
Se dio a conocer hace más de 15 años por su personaje de Hugo “Hurley” Reyes, en la serie de televisión, Lost. Una década después de concluido el programa, el actor y comediante americano Jorge García, materializa su primer estelar en la película, Nobody Knows I’m Here, que estrena mañana miércoles, en Netflix.
El artista de 47 años, quien también ha formado parte de otras series televisivas como Alcatraz, Once Upon a Time y la más reciente, Hawaii Five-O, es anfitrión de su propio programa de podcast llamado Kaiju Podcast, dedicado a películas de kaiju (bestias gigantes).
CineXpress tuvo la oportunidad de conversar con García sobre su primer papel principal, su rutina durante la actual pandemia y las similitudes y diferencias entre su rol actual y Lost, entre otros temas.
En Nobody Knows I’m Here, García interpreta a Memo Garrido, un excantante infantil convertido en recluso, que vive en dolor hasta que, inesperadamente, una mujer entra a su vida y realmente lo escucha. El filme chileno es dirigido por Gaspar Antillo, producido por Pablo Larraín y escrito por Enrique Videla, Josefina Fernández y el propio director.
Usted viene de una familia chilena y cubana. ¿Qué representa que su primer protagónico sea en una película chilena?
Es interesante, pues así fue como surgió la oportunidad. Y me gusta por varias razones que así haya surgido la oportunidad. Pude volver a conectar con ese lado de mi familia al viajar a Chile para filmar. Fue un gran atractivo asumir el papel. Cuando obtuve el guión, me gustó mucho. Estaba muy interesado en este personaje, porque hay algo misterioso en él. Hay grandes destellos de extravagancia mezclados con este tipo de chico solitario. Y quería vivir en ese cuerpo y explorar cómo obtener esa vida. Fue bien importante para mí y quería aprovechar esta oportunidad para hacerlo. Entonces, el poder ir allí y volver a conectar con mi familia, fue una bendición adicional.
En la película interpreta a Memo, que ha tenido algunas experiencias relacionadas al estrellato y la fama. Cuando el programa de televisión LOST despegó en 2004, la fama lo tocó a usted instantáneamente, ya que el mundo entero lo conoció por su personaje de Hurley. ¿Jugar con el lado bueno y malo de la fama fue algo que le atrajo a este proyecto? Y teniendo esa experiencia de primera mano, ¿le ayudó a moldear su interpretación de Memo?
Definitivamente hay un poco de mi experiencia que fue parte del enfoque. El guión original era muy fluido. Trabajamos en él y se nos ocurrieron nuevas ideas, y cambiamos algunas cosas desde entonces hasta la producción, para llegar a la historia con la que terminamos. Y definitivamente en las discusiones que tuve con Gaspar antes de eso, hubo elementos de los que hablamos. Me envió algunas cosas inspiradoras que lo inspiraron en la escritura y el personaje, y usar todo ese tipo de cosas me ayudó a moldear el personaje. La personalidad básica de Memo y dónde está el corazón de Memo, es de donde me conecté primero. Y de eso mismo, es donde siento que dejé que las experiencias y la historia informarán el resto.

En la película, su personaje ha estado en una cuarentena autoimpuesta por diferentes razones. En su caso, se ha mantenido alejado del mundo moderno y de toda su tecnología. ¿Cómo crees que a Memo le habría ido en nuestro mundo actual, durante esta pandemia? ¿Y qué ha estado haciendo para entretenerse durante los últimos meses de encierro debido a Covid-19?
Bueno, claramente, Memo fue hecho para este período. Quizás ni siquiera se habría dado cuenta de que todo esto sucedió. Si el tío no estaba allí explicando lo que estaba sucediendo, Memo podría no haberlo sabido. Yo tengo la suerte de poder estar en casa sin que eso afecte demasiado mi capacidad de vivir. Pero es bien raro. Mi experiencia es parecida a “Groundhog Day”, el mismo día todos los días. Tratamos de dividirlo un poco. Jugamos mucho a Xbox y hago mucha jardinería. Intento expandir las cosas que cocino, ya que empiezo a extrañar ciertos alimentos que solíamos dejar a los profesionales. De hecho, tengo mi aniversario de bodas el domingo, así que vamos a hacer una celebración en casa, pero vamos a tratar de tener algunos elementos para recordarnos del día y mantenerlo especial.
Su nueva película tiene una canción que es esencial a la historia. ¿Es usted cantando en realidad?
Sí, soy yo cantando como adulto. Alguien más hace la versión del niño.

En mayo, Lost celebró 10 años desde que su final estrenó en televisión. Si se le presentara la oportunidad en el futuro, ¿estaría dispuesto a volver a visitar ese mundo de Lost en cierta capacidad? ¿Sería de interés? Y si Memo hubiera estado varado con ustedes en esa isla, ¿se habría llevado bien con Hurley, Jack, Kate y Sawyer?
Me interesaría ver cómo se volvería a visitar, por supuesto. Si alguien quisiera volver a visitar el programa, estaría dispuesto a leerlo y averiguar a dónde irían con él. También me interesaría que alguien volviera a visitar ese universo sin nosotros, y encontrara algún otro aspecto del programa para explorar. También sentiría curiosidad por eso.
Memo en la isla sería interesante. Creo que lo obligaría a salir de su caparazón. Obviamente Hurley encontraría un atractivo en Memo, pues encontrarían mucho en común. Hurley siempre fue un cuidador, por lo que definitivamente querría asegurarse de que Memo estuviera bien, de Memo pasarsela solo.
Nobody Knows I’m Here estrena mañana, 24 de junio en Netflix.
