TOP 10 – Las Mejores Películas del 2013
por Fico Cangiano – @ficocangiano
10) All is Lost
Aunque ya hemos visto múltiples veces películas de supervivencia, el escritor, J.C. Chandor (quién aquí debuta como director) y el actor, Robert Redford, logran exitosamente presentarnos dicha trama de manera que se sienta nueva, interesante y asombrosa. El guión es uno inteligente, honesto y bien real. En All is Lost, Redford nos entrega posiblemente la mejor actuación de su carrera. El veterano actor no tan sólo impresiona con su gran carisma y uso del silencio, sino que también con su fortaleza física. All is Lost es un filme que demanda de su protagonista mucho trabajo físico, y Redford aquí, te deja con la boca abierta, considerando la edad que tiene (77 años). (Reseña)
9) Mud
Después de un 2012 para la historia (en cuestión de su carrera de actuación), el actor, Matthew McConaughey continuó su racha caliente a lo largo del 2013 también. En esta ocasión (y para abrir el año) McConaughey se unió al talentoso director americano, Jeff Nichols (Take Shelter) para entregarnos una encantadora y conmovedora historia “coming-of-age” del sur. McConaughey nuevamente nos entrega tremenda actuación, mientras que el joven actor, Tye Sheridan sorprende muchísimo al mantenerse a flote durante todo el filme. Sin duda, Nichols es un director que va subiendo en Hollywood – definitivamente hay que estar pendientes a su próximo proyecto.
8) American Hustle
El filme más reciente del director, David O’ Russell (Silver Linings Playbook, The Fighter), es una cautivante, entretenida y sexy aventura, que te agarra y seduce desde su comienzo y no te suelta hasta su desenlace. La misma incluye un impresionante reparto de ensueño, música pegajosa y una historia tan loca que vale la pena ser contada en la pantalla grande. Desde que comienza hasta que finaliza, el guión, a cargo de de O’ Russell y Eric Singer, te mantiene interesado y al borde de tu asiento, enfocado en quién esta mintiendo y quién está jugando con los demás. La cinta incluye bastante humor y bastante suspenso – O’ Russell logra un buen balance. Sobresalen grandemente Jeremy Renner y Amy Adams. ¡Oh, y gracias American Hustle por esos escotes! Definitivamente un divertido paseo por esa época. (Reseña)
7) Captain Phillips
La colaboración entre el director, Paul Greengrass (The Bourne Ultimatum, United 93) y el actor, Tom Hanks (Forrest Gump, Cast Away), resulta en un producto final muy efectivo – una combinación perfecta entre un filme dramático lleno de suspenso y un fascinante recuento de hechos reales. De principio a fin, el largometraje se mantiene siendo uno cautivante y poderoso. Hanks nos recuerda por qué es uno de los mejores actores en la historia, al entregarnos una interpretación compleja y de varias capas. Aquí, Hanks carga con la presión de que la audiencia se identifique con su personaje, para que así el filme funcione. Hanks lo logra y mucho más. Sobresale también el novato actor, Barkhad Abdi, quién casi le roba la película al mismo Hanks. Ambos crean de las escenas más intensas y entretenidas del año. Incluye una de las mejores secuencias del año: La cámara de Greengrass reposando sobre un abatido Hanks, quién suelta algunas lagrimas mientras esta siendo atendido por el personal médico. ¡Puro oro cinematográfico! (Reseña)
6) Gravity
De la mejor manera que puedo describir esta película es así: un evento cinematográfico. ¿Palabras grandes, no? Pues el filme más reciente del director, Alfonso Cuarón, es una gran experiencia audiovisual y emocional. Aunque la historia de supervivencia ya la han hecho mil veces anteriormente, Cuarón logra presentarla de manera que parezca fresca, excitante y que se sienta como si uno mismo estuviera presente junto a los protagonistas en el espacio. Las actuaciones de Sandra Bullock y George Clooney son buenísimas y ayudan a elevar la experiencia aún mas. Desde los efectos especiales hasta la banda sonora, Gravity incluye trabajo de la más alta calidad en todos los departamentos. Si no tuviste la oportunidad de ver esta película en el cine, la verdad es que te perdiste algo magistral. (Reseña)
5) The Wolf of Wall Street
Este filme me azotó como un huracán. La misma incluye a un Martin Scorsese (71 años) en excelente forma y a Leonardo DiCaprio entregándonos la mejor actuación de su carrera. The Wolf of Wall Street es una divertida montaña rusa de drogas, sexo y avaricia – una sátira sin escrúpulos sobre el tan codiciado sueño americano. Ahora, además de esto, el más reciente largometraje del Sr. Scorsese es una de las películas más cómicas del año. Para mi sorpresa, la cinta cae en la misma vena que Anchorman 2 y This is The End. Ver las estupideces y loqueras que estos codiciosos en trajes hacían dentro de sus estilos de vida llenos de sexo y drogas, es pura comedia en sí. La película incluye probablemente la secuencia del año – conocida como la secuencia “Ludes”. Cabe notar la tremenda actuación de Jonah Hill y lo talentoso (para mi sorpresa) que DiCaprio demuestra aquí para la comedia – especialmente física. Fácilmente pude haber visto 2 horas más de estos dos maestros (Scorsese y DiCaprio) en acción. (Reseña)
4) 12 Years A Slave
Posiblemente el filme que muy merecidamente gane la estatuilla de Mejor Película en los próximos premios Oscar. El proyecto más reciente del director, Steve McQueen, se convierte en el mejor largometraje en la historia, que tiene el tema de la esclavitud como enfoque principal. La cinta cuenta la devastadora historia de Solomon Northup durante la época de los 1850s – una digna de reconocimiento y que en mi libro, debería ser vista por próximas generaciones, como requisito académico. Chiwetel Ejiofor, Lupita Nyong’o y Michael Fassbender sobresalen grandemente dentro de un reparto de primera. Los tres deberían recibir múltiples nominaciones durante la época de premios que se aproxima. El filme aunque es difícil de ver y soportar en algunas escenas, es una de las que HAY que ver este año. 12 Years a Slave es una obra maestra. (Reseña)
3) Before Midnight
La tercera entrega de lo que es posiblemente la mejor trilogía en la historia del cine, estreno este verano y de ninguna manera decepcionó. Esta joya del séptimo arte incluye en su repertorio momentos agrios, dulces y profundos; aquí la honestidad es una arma letal. Ethan Hawke y Julie Delpy son magníficos, ambos superan su trabajo anterior. “Celine” y “Jesse” provocaron en mi todo tipo de sentimiento conocido – algo muy raro de lograr hoy día. Esta franquicia es como el vino – con el tiempo se va poniendo mejor. No me molestaría en lo absoluto volver a reunirme con estos dos personajes en un futuro próximo. (Reseña)
2) Upstream Color
El director/escritor, Shane Carruth se tardó nueve años en presentarnos su segundo filme. La espera valió pena. Su nuevo largometraje es un logro técnico en todas las áreas posibles del cine. Aquí el talentoso director ofrece una de las películas más hipnotizantes y atractivas que jamas haya experimentado. Bellamente filmada, la cinta desafía la mente y el espíritu. La música es hermosa e inquietante (compuesta por Carruth mismo), mientras que la historia es una compleja y poética. Es uno de esos filmes que se queda con uno por mucho tiempo – incluso, debe de verse múltiples veces. Cada vez que uno la observa nuevamente, logra revelar y/o captar nuevos detalles. Desde que tuve la oportunidad de verla, sabía que iba a terminar en mi Top 5. (Reseña)
1) Inside Llewyn Davis
Desde que vi este filme hace unos meses atrás, sabía que terminaría entre mis Top 3 del año. El nuevo filme de los hermanos Coen es una obra maestra. La misma es oscura, melancólica, inteligente y cómica. Escrita y dirigida por los hermanos Coen, la cinta nos narra la historia de un cantautor luchador que recorre la escena musical “folk” de Nueva York en el 1961 – justo antes de la llegada de Bob Dylan y la revolución musical de los 1960s. El actor, Oscar Isaac nos entrega una de las mejores actuaciones del año. Aquí, Isaac mismo toca la guitarra de verdad, al igual que también canta – causando que el personaje de “Llewyn Davis” salga a relucir tan profundamente real. La cinematografía, a cargo de Bruno Delbonnel, es hermosa y cautivante, mientras que el soundtrack es fácilmente el mejor del año. Canciones como “Fare Thee Well” y “Please Mr. Kennedy”, son buenísimas y se quedan con uno por mucho tiempo. Inside Llewyn Davis acapara la posición numero uno en mi listado, por qué además de todo lo que ya he escrito anteriormente, esta obra maestra de los hermanos Coen, en mi libro, es la mejor representación de lo difícil que realmente es para numerosos artistas lograr avanzar en la industria de la música. Esta es la historia universal de tantos artistas talentosos que nunca han podido lograrlo – ya sea por su propia culpa, mala suerte o por qué estaban muy adelantados a su época. Como amante de la música y del cine, este fue el filme que más me toco de manera personal. Para mi, Inside Llewyn Davis es la mejor película del 2013.
Mención Honorable:
Ain’t Them Bodies Saints
Blue Is The Warmest Color
Blue Jasmine
Dallas Buyers Club
Frozen
Rush
Saving Mr. Banks
The Spectacular Now
Mi favorita del 2013 (escogiendo con el corazón):
Man Of Steel
Películas que no he tenido la oportunidad ver:
Her
Lone Survivor
Nebraska
Out of the Furnace
The Great Beauty
Las Sorpresas:
200 Cartas
Evil Dead
Ender’s Game
Pain & Gain
The Conjuring
Warm Bodies
Las Más Decepcionantes:
Byzantium
Elysium
Post Tenebras Lux
Spring Breakers
Stoker
The Incredible Burt Wonderstone
The Wolverine
To The Wonder