
El nuevo filme biográfico de crimen y suspenso, Extremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile, estrena hoy exclusivamente en la plataforma de streaming Netflix. Dirigida por Joe Berlinger y protagonizada por Zac Efron y Lily Collins, la película narra la historia del asesino en serie, Ted Bundy, quien confesó haber cometido 30 homicidios durante la década del 1970 y fue ejecutado en la silla eléctrica en 1989. La cinta esta basada en las memorias de su exnovia Elizabeth Kloepfer y debutó originalmente en el Festival de Cine de Sundance el pasado enero. 3/5

Lo bueno…
Además de ser una buena producción, con una decente dirección y contar con un elenco talentoso, donde esta película realmente brilla es en las actuaciones de sus dos protagonistas. El actor Zac Efron (The Greatest Showman) es excelente e impresiona como el sospechoso, Bundy. Aquí Efron se nota completamente entregado y inmerso en el papel, ofreciendo posiblemente el mejor trabajo de su carrera – jugando con su carisma y atractivo físico. Al mismo tiempo, la actriz Lily Collins (Rules Don’t Apply) es fantástica como la exnovia, demostrando el efecto que las acusaciones y mentiras tuvieron sobre ella a través de los años.

Lo malo…
Entre los desaciertos, el más notable es que para ser un filme biográfico, el mismo toca superficialmente el aspecto de las atrocidades cometidas, las victimas y sus detalles. Y aunque se entiende desde el saque que este no es el enfoque principal del director, sí habrá parte de la audiencia que termine decepcionado. A estas personas les recomiendo la serie documental Conversations with a Killer: The Ted Bundy Tapes, actualmente en Netflix y dirigido por el mismo director.

En fin…
Extremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile, es un decente filme biográfico que termina siendo informativo y un efectivo cuento de advertencia. En adición, la cinta funciona como excelente plataforma para el actor Zac Efron, quien ofrece de su mejor trabajo hasta el momento.
