10) STAR WARS: THE LAST JEDI
(Disney)
La película más esperada del año no decepcionó. El octavo capítulo de la gran saga de ‘Star Wars’ terminó siendo el más emocional y más arriesgado de todos. Dirigida y escrita fenomenalmente por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ nos llevó por senderos jamás recorridos dentro de la saga, y nos regaló un sinnúmero de momentos épicos y sorpresas inesperadas. Esta segunda entrega de la nueva trilogía logró respetar lo que vino antes, pero al mismo tiempo tomar riesgos con la mitología y personajes, para así asegurar la frescura y longevidad de ‘Star Wars’. Además de hacerte reevaluar todo lo que ya conocías, ‘The Last Jedi’ deja el camino preparado para una nueva generación de fans.
9) GET OUT
(Universal Pictures)
El comediante Jordan Peele tumbó la puerta de la entrada con su primer largometraje dirigido. Y todos lo notaron. ‘Get Out’ fue uno de los filmes más originales y refrescantes en llegar al cine en años. Esta película de terror, también funcionó como comedia oscura, sátira y thriller psicológico, tocando temas muy relevantes hoy día. Entretenida e incómoda al mismo tiempo, ‘Get Out’ fue de las pocas películas este año que se quedó conmigo luego de salir del cine. Esperemos que La Academia ahora tome nota.
8) MOTHER!
(Paramount Picture)
¡La madre de las alegorías cinematográficas! Con ‘mother!’, el cineasta Darren Aronofsky nos entregó el filme más controversial y provocador del año. El mismo pudo haber sido interpretado de varias maneras. ¿Es sobre la madre tierra? ¿Será sobre el amor incondicional de una madre? ¿Sobre el creador y su musa? No importa. El punto es haber vivido la experiencia; una montaña rusa de emociones. Adelantada a su tiempo, ‘mother!’ es una de esas películas que serán estudiadas, analizadas y apreciadas aún más con el pasar del tiempo.
7) LADY BIRD
(A24)
Todos los años siempre hay un pequeño filme independiente que te roba el corazón. ‘Lady Bird’, la impresionante opera primera de Greta Gerwig, es esa cinta este año. Encantadora, cómica, autentica, la película incluye de las mejores actuaciones del año en Saoirse Ronan y Laurie Metcalf. ‘Lady Bird’ sutilmente se coló entre los mejores filmes tipo “coming-of-age” de todos los tiempos.
Estrena el 11 de enero.
6) A GHOST STORY
(A24)
Sin duda el filme más “artsy” del año, ‘A Ghost Story’ resultó en una hermosa y obsesionante meditación sobre el amor, la perdida y el legado de uno. A través de su estilo metódico, el cineasta David Lowery pone a uno a prueba con esta experiencia hipnótica, inusual y sentimental. ¿Quién diría que ver a alguien comer un pastel o caminar lentamente vestido de fantasma, iba a conmover tanto a uno? Protagonizada por Casey Affleck y Rooney Mara, ‘A Ghost Story’ es el tipo de filme pequeño que usualmente no llega a cines de Puerto Rico. ¡Gracias a Dios que estrenó acá!
5) THE SHAPE OF WATER
(Fox Searchlight Pictures)
Fácilmente el mejor filme del cineasta Guillermo del Toro. ‘The Shape of Water’ es una hermosa y poética historia de amor, que salta respetuosamente y genialmente entre géneros. Además de contar con una tremenda producción, la banda sonora de Alexandre Desplat y la fotografía de Dan Laustsen brillan grandemente. Y Sally Hawkins da una de las mejores actuaciones del año por una actriz.
Estrena el 1 de febrero.
4) BLADE RUNNER 2049
(Warner Bros.)
En el mundo cinemático, rara la vez una secuela supera la cinta original (‘Empire Strikes Back’, ‘The Godfather’). Pero el talentoso cineasta Denis Villeneuve tomó el reto de traer esta secuela 35 años luego del estreno de la primera entrega, la sacó del parque. El resultado fue una joya audiovisual y un nuevo clásico moderno del genero de ciencia ficción. La cinematografía del maestro Roger Deakins es razón simple para ser incluido en esta lista.
3) THE FLORIDA PROJECT
(A24)
El nuevo largometraje del talentoso director y escritor, Sean Baker, es la película más real del 2017. ‘The Florida Project’ en momentos es tan real, que parece un documental. Protagonizada mayormente por niños, de quien la jovencita Brooklyn Prince brilla grandemente, la cinta pone el enfoque en uno de los grandes problemas en crecimientos en los Estados Unidos. Y Baker hace hincapié en el contraste entre la realidad que viven sus protagonistas y los sueños mágicos que existen al cruzar a Disney World. ‘The Florida Project’ te hará reír y te hará llorar, sin duda tocándote de alguna manera honesta.
2) CALL ME BY YOUR NAME
(Sony Pictures Classics)
El nuevo filme del cineasta italiano Luca Guadagnino fue el que más me cogió por sorpresa durante este año. Hermosamente filmada e increíblemente contada, esta historia sobre crecer, primeros amores, inocencia y decepción, es la película más romántica del año. Y a todo esto añádele unas poderosas actuaciones por Michael Stuhlbarg, Armie Hammer y la revelación del año, Timothée Chalamet. Mínimo, la cinta te dará ganas de guardar todo y arrancar hacia Italia con una bicicleta y libro en mano. ¿Y ese monólogo del personaje de Stuhlbarg al final? ¡Extraordinario!
Estrena el 11 de enero.
https://www.youtube.com/watch?v=pAYeaXFb9w4
1) DUNKIRK
(Warner Bros.)
Una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida en el cine. Punto. La más reciente oferta del cineasta inglés Christopher Nolan, resultó en una clase magistral en todos los ámbitos del cine. La estructura de la historia, el sonido, las actuaciones, las secuencias de acción, la obsesionante banda sonora de Hans Zimmer y la fotografía de Hoyte van Hoytema, todo sumó a perfección. Cautivante y sin duda memorable, ‘Dunkirk’ es la mejor película del 2017.