Luego de haber recibido tres nominaciones al Oscar y ganar el premio de Mejor Elenco del Sindicado de Actores el pasado domingo, la cinta Hidden Figures por fin estrena hoy en salas de Puerto Rico. La nueva propuesta de 20th Century Fox cuenta la historia de la afroamericana y matemática Katherine Johnson y sus dos colegas, Dorothy Vaughn y Mary Jackson, quienes ayudaron a la NASA en la carrera espacial. Gracias a sus contribuciones, John Glenn se convirtió en el primer astronauta americano en hacer una órbita completa de la Tierra.

Lo bueno… 

Si hay algo que Hidden Figures tiene y le sobra, es el reparto de primera. La cinta incluye talento como Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monáe, Mahershala Ali, Kirsten Dunst, Glen Powell y Kevin Costner. Todos logran muy buen trabajo en sus respectivos papeles. Pero si alguien sobresale de este excelente elenco, lo es Janelle Monáe. La actriz interpreta a Mary Jackson, quien se convierte en la primera ingeniero negra de la NASA. Aquí Monáe trae energía descarada a los procedimientos cada vez que aparece en pantalla. Entre su trabajo en Moonlight y aquí, Monáe sin duda atrapará la atención de Hollywood.

Ahora, la verdadera estrella de la cinta lo es la increíble y poderosa historia siendo presentada por Theodore Melfi. Adaptada a cine del libro homónimo de Margot Lee Shetterly, Hidden Figures te presenta una historia conmovedora, edificante e inspiradora. Ver como el filme da luz a estas tres mujeres y a sus enormes contribuciones, es entretenido y un placer. Desde el diseño de vestuario, hasta los sets y locales reales, el largometraje está logrado con mucha pasión y respeto. Y por supuesto, Hidden Figures hace eco a muchos temas y sentimientos que retumban en las calles hoy día.

Lo malo…

El mayor problema de Hidden Figures es que es muy conservadora en todos los aspectos artísticos. La dirección, al igual que su guión, no toman casi riesgos. Todo es muy por el libro. Todo es muy limpio y conservador. Todo es muy ordenado y sin agallas. Con un poco más de valentía, el filme hubiese brincado quizás a ser algo mucho más especial.

Otro fallo demasiado notable lo es la actuación del actor Jim Parsons (The Big Bang Theory). Aquí el actor interpreta a Paul Stafford, uno de los superiores a la protagonista dentro de la NASA. Parsons lamentablemente no puede escapar su dependencia en gestos y caras exageradas, sacando a uno del filme en varias ocasiones. Su trabajo ni mejora o empeora la historia, por lo que pudo haber sido completamente eliminado.

En fin…

Hidden Figures es una conmovedora y agradable película que resalta la enorme contribución de tres importantes mujeres durante uno de los momentos más cruciales de los Estados Unidos. Incluyendo actuaciones de primera, el filme es fácil de apreciar y digerir, sin nunca convertirse sermoneador. Sin duda, Hidden Figures merece tu atención.

Hidden Figures estrena hoy en cines de Puerto Rico.