108600_gal

Los detalles…

Año: 2013
Duración: 114 minutos
Género: Ciencia Ficción, Aventura
Clasificación: PG-13
Director: Gavin Hood
Guión: Gavin Hood
Reparto: Asa Butterfield, Harrison Ford, Abigail Breslin, Ben Kingsley, Hailee Steinfeld, Viola Davis
Summit Entertainment
USA

La trama…

Setenta años después de una guerra entre seres humanos y extraterrestres, un niño es enviado a una escuela militar espacial con el fin de prepararlo para una futura invasión.

108602_gal

Lo bueno…

Para mi sorpresa, Ender’s Game es una entretenida y decente película de ciencia ficción. Aunque es más dirigida a los jovencitos, pude disfrutar de sus cualidades sci-fi y los varios temas interesantes que toca. Nunca he leído la novela escrita por Orson Scott Card (1985), pero sí puedo decir que me gustó bastante la adaptación fílmica.

El elemento que más sobresale del nuevo filme del director, Gavin Hood (X-Men Origins: Wolverine), es el trabajo de actuación del elenco completo. Harrison Ford es el más que recibe atención debido a que pues, es Harrison Ford. Esta es la primera vez que Ford regresa al espacio desde que nos cautivó en la trilogía original de Star Wars. Aquí Ford se encuentra en excelente forma, interpretando al Coronel Graff, persona encargada de encontrar y guiar a un joven especial para que se convierta en el líder militar de los humanos en una guerra que se aproxima. Ford fácilmente se encuentra al centro de las mejores escenas del filme. Por ejemplo, las interacciones entre Ford y Viola Davis (Prisoners, The Help) son interesantes e intensas.

Asa Butterfield (Hugo, The Wolfman) es muy bueno como “Ender Wiggin”, el talentoso joven qué rápidamente se va convirtiendo en ese líder que el Coronel Graff busca. Butterfield es excelente especialmente en las escenas que tocan el tema de “bullying”. Es aquí donde realmente el joven actor brilla.

Los efectos especiales de Ender’s Game sorprenden grandemente, al igual que la acción que el filme incluye. Aunque no es nada “wow”, sí quede impresionado por alto grado de detalle que le dieron a los elementos de ciencia ficción. Las naves, armas, bases, uniformes etc, todos estos aspectos se vieron muy bien. El filme incluye varios juegos divertidos en donde los muchachos entrenan para mejorar sus destrezas. Además de ser entretenidos, dichos juegos también son ejecutados de forma inteligente.

Lo malo…

La cinta incluye varias secuencias animadas que funcionan como la representación de un juego/laberinto que “Ender” juega con su mente y una tableta. Dicha animación distrae bastante y sacan a uno de la historia en mano. Me imagino que dicho juego funciona mejor en la novela, pero aquí dichas secuencias no fluyen muy bien.

El final de Ender’s Game es un desastre en “fast-forward”. Sin duda, la falla más grande de la película. Tan pronto ocurre algo bastante grande dentro del tercer acto, entonces seguimos por un ratito más. Aquí el personaje dice y hace cosas que no tienen mucho sentido. Luego de esto, el filme termina abruptamente. ¿Seguirá la historia en una secuela? ¿O así termina la aventura de “Ender”?

108605_gal

En fin…

El regreso de Harrison Ford al espacio, por general es uno bueno. Ender’s Game es una aventura de ciencia bastante entretenida y divertida. Aunque dirigida más hacia los jovencitos, la cinta incluye unos efectos especiales que sorprenden, unas escenas de acción entretenidas y unas actuaciones muy buenas. Harrison Ford y el joven actor, Asa Butterfield sobresalen, mientras que la dirección de Gavin Hood es mil veces mejor aquí que en su X-Men Origins: Wolverine. Aunque el filme se estrella con un final abrupto y forzado, el resto del filme se puede apreciar. El filme también toca los temas de “bullying” y de la violencia de buena manera.

Exhibiéndose en cines. 

106406_gal