La actriz puertorriqueña Adria Arjona tiene un rol estelar en Andor, nueva serie “live-action” de Star Wars, de Disney+, en la que interpreta a Bix Cableen. Arjona y el mexicano Diego Luna, dan vida a figuras importantes durante el tiempo en que se forma una Alianza Rebelde en oposición al Imperio Galáctico.
La serie, creada por Tony Gilroy (Michael Clayton, Armageddon, Rogue One), se ubica cinco años antes de los eventos del filme Rogue One: A Star Wars Story (2016). El personaje de Arjona es uno nuevo, creado especialmente para la propuesta de 12 episodios. En la serie, la mujer humana entra en contacto con Cassian Andor y se topa con las autoridades en el planeta Ferrix.
La hija del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona es nacida en Puerto Rico y es conocida por películas como Life of the Party, 6 Underground, Triple Frontier, Morbius y el remake Father of the Bride.
CineXpress tuvo la oportunidad de participar de la conferencia de prensa internacional, donde estuvo presente la intérprete.
¿Qué es lo que más te gusta de Bix?
Bueno, me gustaron muchas cosas de Bix. Creo que ella no tiene miedo. Y ella es audaz, pero muy en el fondo, es increíblemente leal y compasiva y se preocupa demasiado por las personas que la rodean. Y creo que a veces eso es en detrimento de ella. Creo que esta cosa audaz y poderosa es como una fachada que ella pone. Ella casi pone eso como un espectáculo. Pero en el fondo, se preocupa profundamente por las personas que la rodean. Y creo que esa es la parte que más me gusta de Bix.
¿Qué destacas de la filmación en exteriores?
Recuerdo como diez cuadras de la ciudad, así de grande me sentí. Creo que tal vez no lo fue. Pero solo recuerdo el primer día que caminé y me perdí en él y exploré (el set). Y fue genial. Y también había tomado una decisión tonta de novato de realmente ir a este espectáculo y decir que no estaba en Star Wars. Estoy tomando una decisión consciente de que no estoy en Star Wars, estoy en este increíble espectáculo con Tony Gilroy, estamos haciendo esto.
Y luego todo fue un recordatorio constante. Cada accesorio que se dio, cada escenario en el que entrarías, todo era como, realmente estoy en Star Wars. Y tu niño interior empieza a salir, y las mariposas se van. ¿En que me metí? Como si no pudiera salir de esto ahora. Sí, ese conjunto fue increíble. Recuerdo que hubo un día en que el director me dijo que corriera, y yo dije, bueno, ¿dónde quieres que corra? Y dijo, “Donde quieras”. Porque todo era filmable. Sí hubiera ido a la izquierda, podríamos haber filmado allí, si hubiera ido a la derecha, podríamos haber filmado allí, y él básicamente podía apuntar la cámara a la izquierda o a la derecha, y eso fue más o menos genial.
¿Qué tan importante es representar a la comunidad hispana en esta galaxia, así como en Hollywood?
Es bastante sorprendente. Diego (Luna), ya sabes, lo ha estado haciendo durante mucho más tiempo que yo. Pero simplemente, me da la esperanza de que ahora una niña lo vea y diga, oh, Dios mío, esa niña se parece a mí y tal vez quiera ser como ella en Halloween o lo que sea. Pero es realmente emocionante. Y viene a mostrar cómo las cosas están cambiando y estoy feliz de que Tony (Gilroy) me haya traído. Pero no fue parte de la conversación, que creo que fue lo más hermoso de todo. No era como, oh, eres hispano, entonces necesitas estar en esto.
Tony dijo: “Oh, eres Bix”, y nunca se justifica, o nunca tuvimos una conversación sobre mi propia etnia. Creo que en realidad se trataba solo del trabajo. Y realmente espero que en el futuro, esa pregunta ya no se haga tanto, que se convierta en esta normalidad en la que ver a dos actores como Diego y yo en Star Wars es genial y es la norma.
Leave A Comment