En la nueva película de vampiros y acción de Netflix, Day Shift, la villana, Audrey, tiene grandes planes para el Valle de San Fernando en California. La vampira, interpretada por la actriz Karla Souza, cree que este territorio en realidad siempre le ha pertenecido a México y sus antepasados. Solo el dúo inusual de un cazador de vampiros (Jamie Foxx) y un joven empleado de la unión (Dave Franco) podrán detener sus planes malévolos. La película estrena el viernes en Netflix.

Mejor conocida por su reciente trabajo como Laurel Castillo en la serie How To Get Away With Murder, la actriz mexico-estadounidense es parte de la industria del entretenimiento desde el 2008. Souza ha participado en algunas de las películas más taquilleras de México, como Nosotros Los Nobles, No Se Aceptan Devoluciones y ¿Qué Culpa Tiene el Niño? En 2020 protagonizó la comedia de acción, The Sleepover.

CineXpress hace unos días tuvo la oportunidad de hablar con la actriz en Miami sobre su colaboración con Jamie Foxx y Dave Franco, sus películas favoritas de vampiros e inyectarle español a la cinta.

¿Cuál es su película favorita de vampiros? ¿Y pudo hacer algo en Day Shift que quizás siempre había querido tratar en una película de vampiros?

Sí, definitivamente. Al preparar esta película vi desde The Lost Boys, las Twilights, y hasta una de Tilda Swinton que fue a festivales llamada Only Lovers Left Alive. Vi todo tipo de película. Y eso como que me empezó a dar miedo, porque es un mundo tan fantástico, tan mitológico y tan retratado de una manera tan especial en el cine. Entonces dije mejor ya dejo de ver todo esto y conectó con el personaje de alguna manera personal. Obviamente el personaje es una madre y una mujer ambiciosa que tiene planes para su negocio. También está reclamando la tierra, pues en su cabeza California era de México. Entonces hay muchas cosas de qué agarrarse. Pero sí, de niña lo que más me interesaba era poder golpear a alguien y hacer estas escenas de acción. Y logré hacerlo, pues hice todo lo que ves en la película. Le dije a nuestro director que solo haría la película si me dejaba hacer todo. Y le dije que solía ser gimnasta y le brillaron los ojos, pues le encantó que tuviera ganas de hacerlo todo. 

Algo que aprecié como puertorriqueño fue ver una villana en una película de acción de Netflix grande hablando español en varias ocasiones. Eso estaba ya escrito así (el personaje) o fue cuando se une al proyecto que entonces le trae el español y este sabor latino?

Sí, yo se lo metí, porque el personaje no iba a ser para una latina. Entonces al llegar yo, empezamos a ver este mundo, y el templo que se construye abajo en el Valley, y entendí que hay lugares donde lo puedo tener y donde no se van a quejar de no saber qué está pasando. Entonces obviamente puse ahí mis pinches y mis majaderías poco a poco, pero que se sintiera siempre orgánico, como “muñeca”. Y meto un poquito de todo. A Jamie (Foxx) le fascinaba cuando le hablaba malo en español. Le fascinó. (Se ríe)  

En la película trabajas con Jamie Foxx y Dave Franco. ¿Hay algo que quizás absorbió de sus diferentes estilos a la hora de actuar que te puedas llevar para futuros proyectos?

Sí. Dave (Franco) es el actor más preparado, más gentil, más todo, pero reserva muchísimo más su energía. Es más como yo. Y el conocer a Jamie (Foxx) fue como una feria, una posada, un cumpleaños. Así se sentía en el set todos los días, a todas horas. Había música, salsa, llegaba a su masajista y nos daba masajes, su entrenador estaba también. Era como un espectáculo, pero lo que sentía era que era el mejor número uno con el que yo he trabajado, porque hizo que todo el mundo se sintiera motivado y feliz. Y entonces pensaba que si él no está cansado, entonces Karla tienes que darlo todo. Fue una grata sorpresa.