Desde el 2017 mucho se ha especulado y comentado sobre la versión original de Justice League del director Zack Snyder. El cineasta detrás de filmes como Man of Steel y 300, en aquel momento, tuvo que abandonar el proyecto antes de su estreno para poder enfocarse en su familia luego de una tragedia. En noviembre de ese mismo año la cinta estrenó en cines una versión de Justice League que parecía haber sido trabajada por el mismo Dr. Frankenstein. Y de esta inmensa decepción nació la gran discusión sobre el tan famoso y misterioso Snyder Cut. 

¿En realidad existía esta versión? ¿Podríamos verla algún día? Por casi tres años la fanaticada fiel de Snyder y de los personajes de DC Comics se hacían estas preguntas. Y de este sentir colectivo entre los fans es que entonces comienza el movimiento conocido como #ReleaseTheSnyderCut en las redes sociales. ¿Cuál era el objetivo de este movimiento? Sencillo, pedirle al estudio Warner Bros. que le diera la oportunidad a Snyder de completar su visión de Justice League. Este movimiento fue tendencia en las redes sociales, y se dejó sentir en diferentes convenciones. Pero aún más importante, logró crear conciencia sobre la prevención de suicidio y se recaudaron fondos para la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio. Este último dato trasciende más allá que pedirle a cualquier estudio de cine la oportunidad de ver cualquier proyecto. Al final del día, es un gesto de compasión y empatía.

En mayo de 2020, para sorpresa y asombro de muchos, Snyder confirmó que en efecto, su versión de Justice League estrenaría en el 2021 (18 de marzo) a través de la plataforma de streaming de HBO Max. ¿Qué sucedió detrás de las cámaras de Justice League? ¿Quiénes son estas personas que crearon este movimiento? ¿Por qué rayos la cara de Superman se veía tan rara en Justice League? Ahí es donde entra Sean O’Connell y su primer libro, Release The Snyder Cut: The Crazy True Story Behind The Fight That Saved Zack Snyder’s Justice League.

O’Connell es el director general del portal de internet dedicado al cine y televisión, Cinema Blend, y anfitrión del Reel Blend Podcast. Y en el libro se dio a la tarea no tan solo de hablar sobre todo el drama tras bastidores de Justice League, sino que también quiso resaltar y darle crédito a las personas detrás del movimiento de #ReleaseTheSnyderCut. El texto muy bien resume y balancea a lo largo de sus 15 capítulos todo el drama ocurrido entre el director y Warner Bros., el nacimiento del movimiento, el odio que han recibido en las redes sociales, la pérdida de la familia Snyder y los sucesos que ocurrieron hasta el eventual anuncio del estreno del Snyder Cut.

O’Connell tuvo la oportunidad de entrevistar al propio Snyder, quien a lo largo del libro brinda su opinión personal sobre todo lo ocurrido entre los fanáticos, como también sus luchas con el estudio a lo largo del camino. “Release The Snyder Cut” es el perfecto acompañante para el estreno que se avecina. Uno que merece ser leído antes o después de ver esta visión definitiva de Snyder de Justice League y que brinda una perspectiva única y especial de aquellas personas que nunca se rindieron, por más insultos que recibieron en las redes sociales.

El libro, más allá de ser de ser el típico libro sobre las controversias ocurridas durante la filmación, es una celebración del movimiento que no tan solo luchó por el estreno de la versión de Zack, sino que también creó conciencia sobre la importancia de la salud mental, que tanto daño le ha causado a millones de familias a nivel mundial. Ahí es donde “Release The Snyder Cut” se diferencia y se convierte en algo más importante que una película o un libro. O’Connell trae a la luz a los verdaderos héroes, quiénes unidos lograron algo más allá que el estreno de una simple película, y lograron brindarle atención e importancia a un tema delicado que muchas veces pasa desapercibido.

Por mi parte, me gustó mucho el libro y el poder conocer como todo lo ocurrido con Justice League influenció y de cierta manera impactó la vida de las personas detrás del movimiento #ReleaseTheSynderCut. Más allá de Superman, Wonder Woman, Batman, Cyborg, The Flash y Aquaman, hay una historia humana que merecía ser contada.

Durante una entrevista que CineXpress tuvo con O’Connell, él mismo nos confirmó que se encuentra ahora mismo trabajando en su próximo libro en donde resaltará cada una de las versiones cinematográficas de Spider-Man y como el personaje ha cautivado y trascendido la cultura popular.

Release The Snyder Cut: The Crazy True Story Behind The Fight That Saved Zack Snyder’s Justice League estará disponible a partir del 1 de marzo. Reserva tu copia aquí.

American Foundation for Suicide Prevention

Línea PAS (Primera Ayuda Sicosocial) – 1-800-981-0023 ó 1-888-672-7622

Zack Snyder’s Justice League estrena 18 de marzo en HBO Max.