La actriz puertorriqueña Adria Arjona actualmente es una de las estrellas latinas en ascenso en Hollywood. Luego de aparecer en la pantalla grande hace unos meses con el blockbuster Pacific Rim: Uprising, la hija del popular cantautor Ricardo Arjona, regresa nuevamente al cine esta semana, coprotagonizando la comedia Life of the Party junto a la actriz Melissa McCarthy.
Life of the Party cuenta la historia de Deanne Miles, una madre quien tras su divorcio decide regresar a la universidad para conseguir su diploma. En ella, Arjona interpreta a Amanda, una de las amigas de la hija de Deanne y que la apoya en su experiencia universitaria.
Hace unos días, la artista de 26 años conversó con CineXpress sobre su nueva película, colaborar con Melissa McCarthy y varios cambios que Hollywood necesita hacer.
¡Hola Adria! Felicidades por tu nueva película Life of the Party y gracias por tomar un momentito para hablar con nosotros. Te lo agradecemos.
AA: Claro, por supuesto. Lo que sea para mis puertorriqueños. (Se ríe)
¿Cuándo fue la última vez que estuviste acá en Puerto Rico?
AA: He estado viajando tanto estos últimos meses, que ni recuerdo. Creo que estuve ahí la última vez para las navidades. Pasé año nuevo allá.
¿Cómo surgió la oportunidad de unirte a esta cinta? ¿Qué fue lo que te interesó o te atrajo en particular al papel de Amanda y a la historia?
AA: Primero fue una audición con el director. Después entré a otra con Melissa McCarthy y la verdad que me fue muy mal. Imagínate estar al frente de esta mujer. Primero no podía hacer chistes, ósea te lo juro que se me olvido como actuar. Estuve hipnotizada por sus ojos. (Se ríe) Pero nada, me dieron el papel y me leí el guion. Me encantó que Amanda es una niña insegura, pero gracias al ejemplo de Melissa McCarthy ella puede ser más segura de si mismo. Y gracias a sus amigas también. Creo que eso es algo muy bonito, especialmente en el momento que estamos viviendo en Hollywood y en el mundo, este mensaje de que si tienes un buen grupo de amigas, puedes lograrlo donde sea.
¿Crees que Amanda tiene cualidades tuyas o es un personaje que amoldaste totalmente opuesto a cómo eres tu?
AA: No es completamente opuesto. Creo que cada personaje que logras tiene cualidades de uno, pero que son más exageradas. Pero sí, me veo mucho en Amanda. Yo soy un poco más reservada como Amanda.
¿Cómo fue la experiencia de trabajar con la actriz Melissa McCarthy? Tienes que haberte reído bastante ¿no? ¿Qué tal la dinámica con ella frente a la cámara y tras bastidores?
AA: Sí me reí un montón. La química con ella es tan fácil. La primera vez que la conocí me asusté mucho claro, porque me encanta lo que representa como mujer, mamá, profesional y como actriz. Me intimidó bastante, pero eso me duró unos 20 minutos. Esa mujer es puro corazón y es muy acogedora. Trabajar en un set de ella es lo más relajado que existe en el mundo. A veces venían a darnos masajes (se ríe) y los viernes teníamos una fiesta todas juntas. La química estaba ahí, frente y detrás de la cámara. Mi primera comedia fue una experiencia muy bonita. Melissa McCarthy me agarró de la manita y me ayudó con todo el proceso de la grabación. Y la verdad es que es un amor. Ella es como mi “madre de Hollywood”.
Life of the Party fue dirigida por Ben Falcone, esposo de Melissa McCarthy en la vida real. ¿Cómo fue la dinámica con este director? ¿Te dio espacio para amoldar a Amanda e improvisar en la filmación?
Ben es otro de los seres humanos más buena onda que existen en el mundo. Es un angelito. Es súper tierno, muy buena gente y es el ser humano que más se ríe con los chistes de Melissa. Él me mataba de la risa, porque siendo el esposo de ella y viviendo en la misma casa, él se muere de la risa y tiene una dinámica muy bonita en el set. Y creo que esa es mi meta en cuestión de una relación. (Se ríe) Me encantó trabajar con él. Te da mucha libertad a la hora de improvisación y crear tu personaje. Él te deja jugar. Y lo más bonito es que él crea bonita química entre todas nosotras. Y se nota en la película.
Desde Person of Interest y True Detective hasta The Belko Experiment y Pacific Rim: Uprising, has podido trabajar en diversos géneros en tan poco tiempo. ¿Cuál ha sido el género más retante hasta el momento? ¿Tienes alguno favorito?
AA: Fíjate yo siempre me baso a través de un personaje, nunca me baso en un género. El más retante, tengo que decir, es la comedia, porque existe una sincronización necesaria. Y es algo que nunca estudié, pero me encantó. Tanto, que lo volví a hacer en un show de Amazon que se llama Good Omens, que también es una comedia. Me fascinó ese mundo de la comedia.
¿Te gustaría ver Life of the Party convertirse en una comedia clásica de filmes de universidad?
AA: Me encantaría. Así podemos ver otra. (Se ríe)
¿Qué consejo le darías a los jóvenes que aspiran a la actuación (especialmente latinos)?
AA: Que vayan adelante. Ya el mundo está cambiando y la única manera de seguir este cambio es unirnos todos como latinos. Audicionen, métanse y no tengan miedo. Ya el “no” lo tienen, su trabajo es ir a buscar su “sí”. Yo no creo en los planes “B”. Ese es mi método. Si quieres ser actor o actriz, vaya con todo, al cien porciento. Tomen riesgos. Hay muchas historias de nuestra cultura por contar y necesitamos más actores, escritores, directores y ejecutivos.
¿Crees que ha comenzado un cambio real en Hollywood luego de las olas de alegaciones de abuso sexual y de poder en la industria, y los movimientos de #MeToo y #TimesUp? ¿En algún momento has sido testigo o victima de este comportamiento en lo que va de tu carrera?
AA: Es un tema muy sensible. Sí, veo los cambios, pero aun hay mucho. Estas mujeres bravas, que yo admiro demasiado por abrir las bocas y hablar el tema, nos han ayudado a todas nosotros que venimos de esta generación. A mi nunca me va a tocar pasar por algo que estas mujeres pasaron, y es gracias a ellas. Gracias a que hablaron. Soy demasiada agradecida a esas mujeres. Todavía falta igualdad de salarios, faltan esos papeles que nos puedan llevar más adelante. Faltan historias de mujeres tridimensionales y realísticos. No solamente somos las esposas, novias o prostitutas de un protagonista. Nosotras podemos sostenernos por nuestra cuenta. Y para que esto pase, todavía falta. Acá andamos haciendo todo lo posible para que eso se pueda lograr.
Háblame de futuros proyectos. Háblame de Triple Frontier y su elenco espectacular.
AA: (Se ríe) Estamos grabando en Hawái y es con Ben Affleck, Oscar Isaac, Garrett Hedlund, Pedro Pascal, Charlie Hunnam y yo, que me colé. (Se ríe) Es una película de acción.
¿Te ves en algún momento viniendo a Puerto Rico para trabajar en una película?
AA: Me encantaría. Es un sueño. Me encantaría producir o actuar una película allá. Tengo a mi madre y mi familia allá. ¡Que rico!
¿Es verdad que apareces en el videojuego más caliente del momento, Fortnite?
AA: (Se ríe) Sí. Soy la voz de Ramírez. Fue una tremenda experiencia hacerlo.
Dime tres de tus películas favoritas.
AA: A Woman Under the Influence, Cinema Paradiso y Bridesmaids.
Dime tres de tus directores favoritos.
AA: Xavier Dolan, Jonás Cuarón y Denis Villeneuve.
Dime dos de tus actores favoritos.
AA: Joaquin Phoenix, Javier Bardem y Oscar Issac.
Dime dos de tus actrices favoritas.
AA: Gena Rowlands, Gina Rodriguez y Kim Stanley.
Rapid Fire Q’s:
libro o iPad: libro
Star Wars o Star Trek: Star Wars
Mac o PC: Mac
Instagram o Snapchat: Instagram
iOS o Android: iOS
Facebook o Twitter: Twitter
playa o piscina: playa
Bacalaito o alcapurria: alcapurria
cerveza o vino: cerveza
Michael Jordan o Lebron James: Michael Jordan
DC o Marvel: ambos
Ricky Martin o Robi Draco Rosa: Ricky Martin
Miguel Cotto o Tito Trinidad: Tito Trinidad
Rolling Stones o Beatles: Beatles
Wonder Woman o Catwoman: Catwoman
películas blockbusters o cine independiente: cine independiente
Muchas gracias por hablar con nosotros y te deseamos mucho éxito siempre.
AA: Gracias. Un abrazo fuerte.
LIFE OF THE PARTY estrena este jueves, 10 de mayo en cines locales.