Basada en hechos reales, ‘The Post’, la nueva película del cineasta Steven Spielberg, recuenta cómo en los años setenta unos informes secretos del Pentágono terminaron en las manos del New York Times y el Washington Post. Dichos documentos detallaban cómo los presidentes Truman, Eisenhower, Kennedy y Johnson le habían mentido al pueblo americano sobre su participación en la guerra de Vietnam. Luego de ver cómo el Times se arriesgó a publicar primero y perdió en corte contra Nixon, el Post ahora debe decidir si desafiar al gobierno o jugársela a la segura.
Protagonizada por Meryl Streep, Tom Hanks y Bob Odenkirk, ‘The Post’ también cuenta con la banda sonora del legendario maestro y frecuente colaborador de Spielberg, John Williams.
Lo bueno…
Además de ser educativa para las personas que no saben sobre los eventos reales que transcurrieron, ‘The Post’ presenta una historia muy relevante a nuestros tiempos, en donde la prensa continúa batallando un presidente que amenaza contra la información dirigida a sus ciudadanos. Además de esto, la cinta toca temas como el deber, la amistad, conflicto de interés, defender al pequeño y la constante búsqueda por la verdad.
De la mano con esto, el filme también te da un vistazo a cómo operaba un periódico de la vieja guardia. Desde el nivel de trabajar como periodista (literalmente corriendo de un lado a otro para conseguir o relevar información), hasta las reuniones privadas de los jefes y altos ejecutivos. Spielberg respetuosamente rinde tributo a una de las formas más antiguas de información y comunicación.
Y, por supuesto, los protagonistas Meryl Streep y Tom Hanks son excelentes en sus respectivos papeles. Streep da una interpretación sutil, pero poderosa como “Katherine Graham”, la dueña del periódico, y que debe tomar la decisión final. Hanks es buenísimo como “Ben Bradlee”, editor en jefe del periódico y figura también importante en la historia de Watergate más adelante. Cabe mencionar el trabajo de Bob Odenkirk, quien interpreta a Ben Bagdikian, persona que recibe parte de los Papeles del Pentágono. El actor logra brillar cada vez que aparece en pantalla.
Lo malo…
El primer acto del filme se siente desenfocado y “por todo el lugar”. Aquí la cinta se arrastra un poco. No es hasta que los documentos caen en la falda del Post, que la película coge fuerza, urgencia y mejora en cantidad. Luego de que esto pasa, la cinta se vuelve hipnotizante, terminando en un tercer acto sensacional.
‘The Post” tiene tanto talento en pantalla, que la realidad es que el tiempo y el material no son suficientes. Talentosos actores como Bradley Whitford, Bruce Greenwood, Alison Brie, Sarah Paulson, David Cross, Michael Stuhlbarg, Jesse Plemons, Carrie Coon, Tracy Letts y Zach Woods tienen sus momentos aquí y allá, pero la verdad es que uno se queda con ganas de ver más de cada uno.
En fin…
‘The Post’ es el mejor trabajo de Steven Spielberg desde ‘Lincoln’. Aunque en ningún momento alcanza el nivel de ‘All the President’s Men’, ‘The Post’ sí resulta en un sólido filme sobre la integridad del periodismo y la continua pelea por el derecho de informar y defender al público. Su historia, una contada con extrema facilidad por Spielberg, es también una muy relevante a nuestros tiempos de “fake news” y actual clima sociopolítico. Meryl Streep y Tom Hanks son excelentes en sus respectivos papeles, liderando un elenco de primera. En fin, ‘The Post’ educa, alienta e inspira.
‘The Post’ estrena este jueves en cines Fine Arts, San Patricio y Montehiedra.
Leave A Comment