Con un abrir y cerrar de ojos, ya estamos en plena época navideña en Puerto Rico. Y esto significa una cosa para los amantes del cine y una cierta galaxia muy, muy lejana: el estreno de un nuevo filme de ‘Star Wars’. Por los últimos dos años, el mes de diciembre nos ha recibido con una nueva oferta de la popular franquicia. Que Disney y Lucasfilm estrenen algo nuevo durante este mes, ya se ha convertido en una costumbre navideña. Y pues este próximo jueves, la fuerza nos presentará en salas de la isla, el estreno de ‘Star Wars: The Last Jedi’.

La segunda entrada en esta nueva trilogía de Star Wars, fue dirigida y escrita por el cineasta Rian Johnson (‘Brick’, ‘Looper’), y protagonizada por Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, John Boyega, Andy Serkis, Carrie Fisher y Mark Hamill. Incluso, la cinta cuenta con la participación del actor boricua, Benicio del Toro, quien se une a otros boricuas como Jimmy Smits y Lin Manuel Miranda, y ahora forma parte de la historia de ‘Star Wars’.

El octavo episodio dentro de la saga de la familia “Skywalker”, retoma la trama exactamente luego de los eventos de ‘The Force Awakens’, que estrenó en el 2015. Aquí seguimos los próximos pasos de “Rey”, luego de encontrar al legendario maestro Jedi, “Luke Skywalker”, mientras que “The First Order’ intenta acabar con la “Resistencia” por completo.

Lo bueno…

Puedo comenzar por dejarles saber que el cineasta Rian Johnson es lo mejor que le ha pasado a la franquicia espacial. Gran parte del éxito que consigue ‘The Last Jedi’ como historia autónoma o como parte de la saga, recae mayormente en sus hombros. Aquí el cineasta toma riesgos con la franquicia y la lidera por caminos inesperados, poniendo en duda todo lo que conoces constantemente. Y aunque esta dinámica no siempre funciona del todo, cuando sí funciona es sumamente increíble. Desde su trabajo con el guion, hasta su liderazgo detrás de la cámara, Johnson impresiona grandemente, sin duda superando cualquier expectativa previa de la secuela. Es imposible no estar emocionado ahora con las infinitas posibilidades de la nueva trilogía que el estudio le acaba de otorgar al cineasta para desarrollar.

De la mano con esto, diría que otro de los grandes fuertes de la película es el guion de Johnson. El mismo paga gran respeto a lo que vino antes, pero al mismo tiempo no tiene miedo de encaminarse a lugares nuevos y no explorados. El mismo incluye diálogo intenso y pulido, pero nunca perdiendo el excelente humor de la franquicia. El mismo pone al frente a los personajes antes de cualquier cosa. Los personajes clásicos son tratados con respeto y gran corazón, mientras que a los nuevos se les da su tiempo necesario para continuar su arco general y brillar en su momento. ‘The Last Jedi’ es la entrega más emocional de la saga y la más cómica.

En el departamento de las actuaciones el extenso elenco, compuesto de veteranos y jóvenes, es sensacional. Todo el reparto luce muy bien. Los jóvenes actores Daisy Ridley y Adam Driver hacen tremendo trabajo básicamente liderando cada bando como los protagonistas. Ridley, en particular brilla grandemente en sus escenas con el veterano actor Mark Hamill, quien regresa como “Luke Skywalker”. Por otro lado, los jóvenes actores John Boyega, Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y la novata Kelly Marie Tran hacen muy buena labor con el arco correspondiente a cada uno de sus personajes. También, la eterna princesa Carrie Fisher, que lamentablemente falleció el diciembre pasado, aquí tiene mucho más que hacer como “General Leia Organa”, y lo hace de manera sensacional. Y, por último, Mark Hamill se roba el show completamente. Además de dar su mejor interpretación como “Luke Skywalker”, Hamill le inyecta tanta incertidumbre, misterio y poder a su arco, que es imposible no salir del cine con una enorme sonrisa.

En cuestión de los visuales, ‘The Last Jedi’ es una de las entradas más hermosas de la franquicia. La fotografía de Steve Yedlin es magistral e incluye un sinnúmero de tiros que terminarán siendo icónicos dentro de la saga completa. Desde los tiros aéreos de la isla que habita “Luke”, hasta una batalla en el planeta cubierto de los colores blanco y rojo, llamado “Crait”, los visuales son muy memorables. La mezcla entre los efectos prácticos y digitales resulta en magia nuevamente. Por ejemplo, el trabajo “motion capture” del temible “Supreme Leader Snoke”, interpretado por el maestro Andy Serkis, es impresionante. Desde “BB8” y los “Porgs”, hasta las detalladas batallas espaciales, ‘The Last Jedi’ no defrauda en este departamento.

Cabe mencionar que tener al veterano John Williams de regreso al mando de la banda sonora es genial y un alivio a la vez. La música es nuevamente vital a los procedimientos, siempre subrayando las escenas de suspenso y las sentimentales. Escuchar su banda sonora aquí me recuerda el gran fallo que tuvo el spin-off ‘Rogue One: A Star Wars Story’ en esta área. Demos gracias a papá Williams.

Lo malo…

‘The Last Jedi’ no es perfecta y tiene uno que otro desacierto. Este octavo episodio prospera debido a los riegos y libertades que se toma contando su historia. Y aunque esto resulta mayormente en éxito, sí hay algunos detalles que no funcionan o aterrizan como deberían de hacerlo. Sin entrar en detalles, el ritmo y edición fallan en varias ocasiones durante la duración de dos horas y treinta minutos de la película – la más larga de la franquicia. El filme brinca constantemente de una subtrama a otra, de un planeta a otro, y de un punto de vista a otro. Esta dinámica, junto a la edición (que pudo ser más pulida), puede ser un montón de material para absorber en ocasiones.

Cabe mencionar que algunos personajes nuevamente son dados de codo, a favor de la llegada o presencia de otros. ¡Hola “Captain Phasma”! También, que algunos grandes eventos de “The Force Awakens”, para mi sorpresa nunca son referenciados.

Lo demás cae del lado subjetivo. Por ejemplo, la secuela sí contesta algunas de las preguntas que ‘The Force Awakens’ creó o que ya teníamos desde ‘Return of the Jedi’, pero no todas. Y esto puede que sea frustrante para algunos fans. Lo mismo aplica a la dirección que Johnson y compañía toman con estas contestaciones y explicaciones. Puede que guste a algunos y otros no. Pero esto, como mencioné, ya cae del lado de los gustos personales de cada uno. ‘The Last Jedi’ dará mucho de qué hablar.

En fin…

‘The Last Jedi’ está fenomenal. La misma es la entrega más emocional de la saga. El más reciente capitulo me hizo reír y llorar, y me mantuvo al borde de mi asiento de principio a fin. La historia te llevará por senderos jamás recorridos dentro de la saga, y te regalará un sinnúmero de momentos épicos que te dejarán con la boca abierta. Mark Hamill sobresale de un excelente elenco, mientras que la mezcla de efectos prácticos y digitales nuevamente lucen espectaculares en la pantalla grande. Aquí el director Rian Johnson toma varios riesgos y nos entrega algo bastante diferente a lo que ha venido anteriormente, pero que en su esencia se sigue sintiendo ‘Star Wars’ en todo momento. Episodio ocho es una entrega completamente satisfactoria, que deja el camino preparado para lo próximo a venir para estos personajes y te hará reevaluar todo lo que crees que sabes sobre el legado de la saga. ‘The Last Jedi’ es mejor que su predecesora ‘The Force Awakens’, y posiblemente la mejor de la saga después de “The Empire Strikes Back”. ¡Prepárate!

Star Wars: The Last Jedi estrena este próximo jueves, 14 de diciembre en Puerto Rico.