The Dark Tower, basada en la serie de libros (ocho para ser exacto) del reconocido autor de ficción, Stephen King, por fin llega hoy a cines del patio. Estancada en el limbo del desarrollo hollywoodense por más de diez años, el nuevo filme de Sony Pictures, combina elementos de la serie completa, y está intencionada a funcionar como secuela y comenzar una franquicia en el cine y/o en la televisión.
Dirigida por cineasta danés Nicolaj Arcel, la historia del filme se centra en la batalla eterna entre el último pistolero y defensor del bien, Roland, y Walter, un malvado hechicero obsesionado con destruir la Torre Oscura, que mantiene el universo unido. Solamente Roland puede defender la torre y detener al hombre de negro.
Lo bueno…
Esta reseña, como la película, será superficial e irá rápidamente al grano. El aspecto más sobresaliente del filme es el casting de los actores Idris Elba y Matthew McConaughey. Ambos se lucen y logran mantener las cosas divertidas, simplemente por verlos vencer el material con el que tienen que trabajar. Elba como Roland, el último gunslinger y defensor del bien, es maravilloso. El actor trae gravitas y estoicismo al papel, evocando a un vaquero del molde de un Clint Eastwood. Por el otro lado, McConaughey sorprende como el hombre de negro, un demonio con estilo e indiferencia hacia la humanidad. Verlo pavonearse en escena es bastante entretenido, y verlo enfrentarse a Elba, aún más.
Lo otro positivo del filme es el material en mano que proviene de los libros de Stephen King. Es decir, muchos aspectos de la mitología, locales, diseños y personajes, son interesantes y geniales. Desde la misma gran Torre Oscura y su propósito, hasta la eterna enemistad entre Roland y Walter, The Dark Tower contiene material que llama la atención y despierta interés. Lamentablemente de la manera en que se maneja esta mitología subyacente es decepcionante.
Lo malo…
El mayor fallo de The Dark Tower es ver como se desperdicia dicho universo creado por King. Para ser la primera entrada introductoria, la oportunidad es desperdiciada enormemente.
El primer culpable de esto es el malísimo guion de Akiva Goldsman, Jeff Pinkner, Anders Thomas Jensen y el director mismo. El mismo es desbalanceado y aburrido, e incluye mal diálogo y toma decisiones vagas de hacia dónde llevar la historia. El mismo brinca de detalle interesante a detalle interesante, sin nunca tomarse el tiempo de explicar o dar trasfondo. Preguntas como ¿De dónde salió la Torre Oscura? ¿Quién la creo originalmente? ¿Por qué el hombre de negro quiere tumbarla? ¿De dónde surgen los gunslingers? ¿Por qué Roland es inmune a la magia de Walter? Y muchas otras. Ya sean personajes, locales y/o detalles mencionados, el guion completamente las ignora y sigue hacia adelante. La omisión de motivaciones para casi todo es increíble.
El segundo culpable sería la decisión del estudio y su director en hacer un filme de tan solo 95 minutos de duración para una mitología tan densa y con tanto potencial. Al hacer esto, The Dark Tower básicamente se convierte en un panfleto de resumen, finito y hueco. Dicho universo merecía una producción que se tomara su tiempo en desarrollar todo, para así resultar en peso e impacto real. The Dark Tower probablemente necesitaba más de dos horas para comenzar con el pie derecho. Sin duda, esta versión es demasiada corta.
Añádele a esto acción que entretiene, pero que parece sacada de los 1990s y un CGI dudoso, escondido detrás de mucha fotografía oscura, y lo que resulta es una película en donde lo negativo ahoga lo positivo. Una experiencia incompleta.
En fin…
The Dark Tower no es horrible. Incluso, su ritmo relámpago, corta duración y excelente casting, la hacen observable. El filme funciona como la versión “Cliff Notes” de la serie completa de novelas. Y esto termina alienando los dos grupos interesados en la película. Por un lado, los que han leído las novelas y ya han invertido tiempo, saldrán decepcionados por la súper condensación del material. Por el otro lado, los que entran sin haber leído nada (como yo), puede que salgan desanimados y/o quedándose con ganas de más información. Lamentablemente The Dark Tower es una película con mucho potencial, que simplemente se queda a medias.
The Dark Tower estrena hoy en cines de Puerto Rico.