Hoy estrena en cines Star Trek Beyond, la decimotercera película de la franquicia de aventura y ciencia ficción creada por Gene Roddenberry en el 1966. Celebrando su cincuentenario, la cinta también funciona como la tercera entrega de la nueva trilogía que comenzó con el reboot del 2009. Dirigida por el cineasta Justin Lin (Fast & Furious 3, 4, 5 y 6), Beyond nos presenta a la tripulación del USS Enterprise continuando su exploración de los confines desconocidos del espacio, hasta que se topan con un nuevo enemigo empeñado en cobrar venganza.
Lo bueno…
Un ritmo más acelerado y mucho más humor, son algunas de las mejoras sobre la última cinta del 2013, Star Trek Into Darkness. Desde que el USS Enterprise se ve atacado por el villano Krall (Idris Elba), la película marcha a toda velocidad, constantemente manteniendo las cosas entretenidas a lo largo de dos horas. Ahora, el elemento más sobresaliente de esta tercera entrega los es el humor. Mucho de esto se debe al tremendo guión de Doug Jung y Simon Pegg, y por supuesto al trabajo del excelente reparto. Por ejemplo, la dinámica entre los personajes de Spock (Zachary Quinto) y Bones (Karl Urban), provoca la mayoría de las risas.
Otro aspecto muy positivo es de la manera balanceada en que Beyond desarrolla un poco más la historia de esta tripulación, pero al mismo tiempo se puede parar en sus propias piernas. Ósea, no es necesario tener que haber visto las otras dos, para poder entender y disfrutar de esta. En si, Beyond es de los tres filmes el más que se siente como un episodio de la serie original de televisión. También, el filme hace buen trabajo de no darte por la cabeza con nostalgia. El guión encuentra un balance certero, donde los fans “hardcore” saldrán satisfechos, pero no inundados de easter eggs o guiñadas.
Lo malo…
Aunque el talentoso actor Idris Elba (Pacific Rim) logra elevar el material en mano, lamentablemente su villano “Krall” es uno de los fallos más grandes del filme. El mismo carece grandemente de más información, para que así su plan y motivaciones lograran tener más sentido e impacto.
Otro fallo notable lo es el trabajo de cámara en las secuencias de acción de combate cercano. La mayoría de las decisiones del director en estas partes son erróneas, ya que decide ir por la onda al estilo de películas como las de Bourne y The Dark Knight. En ellas, al igual que aquí, no se entiende o puede ver claramente que es lo que esta pasando, debido a la edición rápida y la cámara que descansa muy cerca de la acción.
En fin…
Star Trek Beyond resulta ser ligera, cómica y muy divertida. Además de entretener al cinéfilo casual, la misma no tendrá problemas en satisfacer también a los fans “hardcore” de la franquicia. Esta tercera entrega logra un buen balance entre los momentos privados entre los personales principales y las entretenidas secuencias de acción. Star Trek Beyond termina siendo mejor que Star Trek Into Darkness, pero por debajo del reboot del 2009.
Star Trek Beyond se exhibirá en formato IMAX, 4DX, CXC y regular en Puerto Rico.
Leave A Comment