Los detalles…
Año: 2014
Duración: 130 minutos
Género: Ciencia Ficción
Clasificación: PG-13
Director: Matt Reeves
Guión: Rick Jaffa, Amanda Silver, Mark Bomback
Música: Michael Giacchino
Cinematografía: Michael Seresin
Reparto: Andy Serkis, Jason Clarke, Gary Oldman, Keri Russell, Toby Kebbell, Kodi Smit-McPhee, Enrique Murciano, Kirk Acevedo, Judy Greer
20th Century Fox
US
La trama…
Un grupo de simios evolucionados genéticamente, capitaneados por Cesar (Andy Serkis), se convierte en la raza dominante del planeta tierra. Su única amenaza de crecimiento es un grupo de humanos que han sobrevivido a un virus devastador desatado en la década anterior. Ambas razas han conseguido obtener una tregua de paz, que se verá rota cuando ambas partes se sitúan al borde de una guerra que determinará quién será la raza dominante en la Tierra.
Lo bueno…
Al parecer, el 2014 será reconocido como el año de las secuelas extraordinarias. Secuelas como 22 Jump Street, How To Train You Dragon 2, The Raid 2, Captain America: The Winter Soldier y X-Men: Days of Future Past han invadido nuestros cines y se han quedado con nuestro respeto y corazones. La próxima en fila es Dawn of the Planet of the Apes, secuela al “reboot” de la franquicia de los simios, que fue una de las sorpresas agradables del 2011. ¿Podrá Dawn continuar la racha de dominación que estas excelentes secuelas han mantenido durante este año? SI, SI, SI.
Con Dawn, el director Matt Reeves (Cloverfield, Let Me In) no tan sólo ha logrado el mejor filme de su carrera, sino que también el mejor filme de la popular franquicia de los simios hasta el momento. La dirección de Reeves aquí es impecable, logrando el perfecto balance entre los momentos de grande escala y acción, y los pequeños momentos íntimos, llenos de desarrollo interpersonal. Además de esto, Reeves nos presenta un sinnúmero de tiros hermosos y memorables. Conseguir transferir el suspenso de la primera entrega a esta segunda, y manternerlo por más de dos horas, no es hazaña fácil. Con Dawn, Reeves logra esto y más.
El guión, a cargo de Rick Jaffa, Amanda Silver y Mark Bomback, es excelente. La historia es atractiva, inteligente y complicada. El mismo se enfoca grandemente en los simios, algo que me pareció genial e importante para esta secuela. El libreto es uno más oscuro, uno que toca diferentes ideologías. Dawn toca temas como la familia, liderazgo, traición, la guerra, la paz, bondad, y la violencia. El mismo hace gran referencias hasta al tema de a favor o en contra de armas de fuego – un tema muy debatido hoy día. Otro gran tema que Dawn toca es ¿cuan lejos tu irías por defender y/o proteger el futuro de los tuyos? De todos, pienso que este enfoque es el más interesante e impactante de la cinta, ya que envuelve a los demás temas en su desarrollo.
En cuestión de las actuaciones, Andy Serkis (Lord of the Rings, King Kong) nuevamente se roba el “show”. Aquí Serkis regresa al mando interpretando al lider de los simios, “Caesar”. Serkis nos entrega un “Caesar” más maduro, más sabio y más cansado. Incluso, el mismo ya es un padre y tiene su propia familia. Serkis junto al trabajo espectacular de Weta Digital, logran unos visuales maravillosos. Cada vez que el director hace enfoque en la cara de “Caesar” y logramos ver el lujo de detalle de los efectos visuales encima de la actuación de Serkis, uno se queda con la boca abierta. La combinación de ambos es merecedora de varias nominaciones al Oscar, mínimo. Serkis, en esta ocasión se nota con más libertad y más confianza a la hora de darle vida a “Caesar”. Esto me lleva a la actuación de Toby Kebell. Kebell (Wrath of the Titans, The East, The Counselor) es quién le da vida al antagonista del filme, “Koba”. Su trabajo aquí es sensacional, entregándonos un villano complicado, con unas motivaciones entendibles y reales. Las interacciones entre “Caesar” y “Koba” son pura magia del cine. Ver como Serkis y Kebell trabajan el uno del otro, es fenomenal.
Del lado de los humanos, el actor Jason Clarke (The Great Gatsby, Lawless) logra un decente trabajo como el protagonista humano, “Malcom”, mientras que el veterano actor, Gary Oldman (The Dark Knight, Robocop), aunque no tiene mucho que hacer, hace buen trabajo también.
Cabe mencionar el tremendo trabajo de fotografía por Michael Seresin y la hermosa banda sonora de Michael Giacchino. Ambos elementos añaden mucho al filme, elevandola aún más. La música, en especial, de seguro te sacará algunas lagrimas durante algunas escenas muy poderosas.
Lo malo…
Realmente casi nada.
Aunque en mi libro no es un fallo, puedo entender que algunos se quejen de que la secuela se enfoca demasiado en los simios, dejando a los humanos como simples personajes secundarios. Ahora si, varios de los personajes humanos no tienen nada de desarrollo. No hay duda de que los simios son el fuerte del filme.
En fin…
Dawn of the Planet of the Apes es una extraordinaria secuela. No tan sólo es el mejor filme de la franquicia de los simios hasta el momento, sino que es la mejor película del verano. La misma se disfraza de “blockbuster”, pero realmente termina muy cerca de ser una obra maestra dentro de su género. Esta segunda entrada incluye excelentes actuaciones, hermosos visuales y una trama que te mantiene al borde de tu asiento. La dirección, el guión y la música son de alta calidad y no decepcionan. Donde Godzilla fue el evento “blockbuster” del verano y Edge of Tomorrow ha sido la sorpresa del verano, Dawn of the Planet of the Apes es la mejor película del verano. Sin duda es la más completa y de las mejores del 2014. ¡Altamente recomendada!
Dawn Of The Planet Of The Apes estrena este próximo jueves, 10 de julio en Puerto Rico.
td_olivencia@hotmail.com
Sin James Fanco dudé… esto pinta bien y a másssss!!
Mi comentario es para participar para ganarme el póster 😀
llegue ahora de verla y estuvo Brutal y tu reseÑa muy buena e interesante, dando siempre en el clavo.