A 34 años del estreno del filme original, Willow, el actor británico Warwick Davis, retoma su papel icónico en la nueva serie de fantasía y aventura del mismo nombre, que estrena hoy en la popular plataforma de Disney+.

Mejor conocido por su rol del ewok Wicket en la franquicia de Star Wars, el intérprete ha estado activo en la industria del cine y la televisión desde los 12 años. También reconocido por sus roles en la franquicia de Harry Potter (el profesor Filius Flitwick y el duende Griphook), Davis, de 52 años, padece de displasia espondiloepifisaria congénita – un raro trastorno de los huesos en crecimiento que da lugar a enanismo esquelético típico. Casado y padre de dos hijos, el histrión es el actor de reparto más taquillero de todos los tiempos (excluyendo cameos), mayormente gracias a su trabajo en las mega franquicias de Star Wars y Harry Potter.

La nueva serie Willow funciona como secuela a la película original de 1988, protagonizada por Davis, Val Kilmer y Joanne Whalley, y dirigida por Ron Howard. Consistiendo de ocho episodios, la serie de acción y fantasía regresa al mundo de Madre Tierra y ve a un grupo de seis héroes emprender una peligrosa búsqueda para salvar al mundo.

CineXpress recientemente tuvo la oportunidad de participar en una conferencia de prensa internacional con el actor, donde habló sobre la oportunidad de retomar el icónico papel y su experiencia al regresar a este mundo de fantasía tan popular.

¿Alguna vez imaginó, hace 35 años, que estaría sentado donde está hoy, hablando de este nuevo Willow?

Absolutamente no. Durante años se había hablado de ello, no por nadie oficial, sino por los fans. Constantemente me preguntaban sobre una secuela de aquella película. Y es una pregunta que nunca pude responder. Hasta que conocí a Jon Kasdan, quien aprendí también era fanático. Y me pregunté en el set de Solo: A Star Wars Story quién lo había dejado entrar al set, ya sabes, pues no se permiten fanáticos. Y estaba obsesionado, hablando de Willow. Y luego pues se decidió que sí habría más Willow, y ese fue el catalizador para que este proyecto sucediera, de verdad. Y sucedió muy rápido en términos de Hollywood. No fueron años y años de desarrollo, pues antes de darme cuenta, estaba sentado en el set, en Gales, el primer día de filmación. Una vez más, luciendo como Willow, pero una versión un poco más vieja, más madura y más atractiva. Y, más sexy.

En la nueva serie vemos lugares y momentos de la primera película que se han recreado. ¿Qué tal la experiencia de retroceder 35 años y volver a estos lugares?

Sin duda para mí, una de las cosas más agradables de la serie fue realmente esas llamadas de vuelta a los eventos que habían sucedido en la película. Ya sabes, momentos en los que yo, como personaje, hablo sobre esos eventos, y esa fue una forma muy divertida de recordar esas cosas, y ciertamente creo que a los fanáticos les encantará. Pero también, volvimos a lugares, ambientes en los que ya habíamos estado en la película. En particular, Nockmaar fue uno de esos lugares, que para mí realmente me dio escalofríos. Sabes, ahí estoy, de pie o sentado en algún lugar donde Bavmorda se habría sentado, y sabes, todavía sentía su presencia en esa área. Eso solo muestra cuán poderosa fue la película, y esos escenarios, y también la actuación de Jean Marsh. 

¿Qué significó para ti llevar a tus hijos al set y verlos experimentar el mundo de Willow, como lo hiciste una vez cuando eras un joven actor?

Bueno, ya sabes, recuerdo la primera vez que le mostré la película a Harrison. En ese momento creo que tenía unos seis años. Lo dejé en nuestra sala de estar mirándolo, y fui y envié un poco de correo electrónico y trabajé. Llegó corriendo a mi oficina diciendo: “Papá, papá, estás en problemas, ¿estás bien?” Le dije que estaba bien. En ese momento estaba siendo atacado por un troll en la pantalla. Así que sí, quiero decir, tuvo un efecto profundo en Harrison. Y ha tenido terapia desde entonces. (Se ríe) Pero sí, fue maravilloso tener a Harrison y a mi hija Annabelle como parte de la serie. Annabelle interpreta a Mims, la hija de Willow. Y ella es una actriz brillante en este momento. Y nos divertimos mucho interpretando las escenas juntos. Obviamente tenemos esa química natural entre nosotros, y creo que realmente brilla en las escenas que tenemos juntos. Estoy inmensamente orgulloso de su trabajo. Y también Harrison, para mí, es el doble de acción y fotografía más perfecto, tiene la misma altura que yo, se parece a mí. Y está un poco decepcionado ahora que nunca va a ser reconocido por el trabajo que hizo, porque como doble de acción y doble de fotografía, no deberías ser conocido, ni siquiera deberías existir. El pobre Harrison no va a obtener ningún crédito por esto.

¿Cuáles fueron los mayores desafíos para traer a Willow de vuelta a la pantalla?

Para mí, ya sabes, los desafíos físicos del papel. Recuerdo la primera vez que tuve diecisiete años, fue físicamente bastante desafiante. Ya sabes, los terrenos difíciles, las duras condiciones en las montañas de Nueva Zelanda. Pero esta vez, ya no tengo diecisiete años. Cincuenta y dos, para que sepas terreno accidentado, fango, ese tipo de cosas. Diálogo muy difícil de manejar del Sr. Kasdan. Todas esas cosas fueron desafiantes. Pero sí, quiero decir, el resto del elenco allí, me atrevo a decir que el elenco joven, fue un gran apoyo para mí, y me ayudaron inmensamente a atravesar todo el proceso. Pero sí, quiero decir, son los desafíos. También, haciendo justicia al material original, supongo. Ya sabes, tener el peso de los fanáticos conmigo, queriendo hacer el mejor trabajo posible y ofrecer una serie que todos puedan disfrutar, ya sean los fanáticos de la original y la nueva audiencia. 

Así que tienes ese tipo de cosas en tu mente todo el tiempo. Y sabes, puede darte mucha responsabilidad y aportar mucho peso a todo el asunto. Pero no obstante la experiencia fue muy divertida, y la recuerdo con mucho cariño. Lo que hace que los proyectos sean especiales son las personas, no el material, el carácter, es la gente con la que trabajas. Este increíble elenco que tenemos aquí, y Jon (Kasdan), nuestro escritor, los diversos directores que tuvimos a lo largo de la serie también. Y también los creativos en la parte superior de la escalera, como Kathleen Kennedy y el propio Ron Howard, presidiendo todo – que fue como nuestro Yoda. (Se ríe)

Hay una cantidad decente de humor en esta nueva serie que quizás incluso en la primera película. ¿Siempre fue parte del plan?

Era importante que tomáramos ese tipo de ethos de la película, el humor, porque eso es lo que realmente diferenció a Willow de las otras ofertas de fantasía de los años 80. Que podía mirarse a sí mismo y reírse y no tomarse a sí mismo en serio. Pero también, además de ser un gran escritor de fantasía y ciencia ficción, Jon (Kasdan) también es un muy buen escritor de historietas. Y a menudo me decía: “Voy a hacer ‘La vida es demasiado corta’ con esta escena”, lo que significaba que quería que fuera lo más divertida posible.

Willow ya está disponible en Disney+.