Nope, la tercera película del cineasta Jordan Peele, debutó número uno en la taquilla doméstica durante su primer fin de semana con un recaudo de $44 millones. La cinta de ciencia ficción y horror se convirtió en la tercera oferta consecutiva del director en debutar en primer lugar en la taquilla estadounidense. Al momento, la película ha recaudado $80 millones en los Estados Unidos. Protagonizada por Daniel Kalluya, Keke Palmer y Steven Yeun, la película mantiene un consenso favorable por los críticos de 82% en el portal Rotten Tomatoes.

Escrita y producida por Peele, la cinta se sitúa en una quebrada solitaria en el interior de California, y ve a sus residentes ser testigos de un descubrimiento extraño y escalofriante. Fotografiada por Hoyte van Hoytema (Tenet, Interstellar), la película se rodó mayormente en Agua Dulce, California.

Mejor conocido por sus éxitos de director, Get Out (2017) y Us (2019), Peele también es un veterano de la televisión (Mad TV, Key & Peele, The Twilight Zone) y reconocido comediante. Entre sus otros trabajos se encuentran Keanu, Storks y Toy Story 4. En adición, ha producido filmes como BlacKkKlansman y Candyman.

CineXpress tuvo la oportunidad de participar de la conferencia de prensa del filme, donde el director habló sobre su inspiración para la historia, el género de la ciencia ficción y la experiencia comunitaria de ver películas de horror en el cine.

¿Qué te inspiró a escribir y hacer esta película?

Muchas cosas. Como puedes ver, está bastante llena. Siempre busco algo que no existe, una película que me gustaría ver por primera vez. Y en este caso, fue una película de ovnis verdaderamente aterradora en la que realmente podemos sumergirnos en la situación, como algunas de mis películas favoritas. Esa fue la pepita. Y pensé que tenía que hacer esto. De hecho, pensé que tenía una responsabilidad con el cine de hacer esta película.

Eres uno de los únicos directores que literalmente puede estrenar una película, no decirle a nadie de qué se trata y aún así tener gente haciendo fila para verla. ¿Por qué crees que es?

Estoy muy complacido. Creo que hay un amor que tengo por la audiencia que nace de mi pasado y la comedia. Como comediante, quiero que toda la sala se ría. No es suficiente solo conseguir ese rincón de la habitación. A veces eso es bueno, pero realmente sabes que eres cómico si puedes hacer reír a toda la audiencia. No discrimino a mi audiencia, y asumo que les encantan las películas de la misma manera que a mí.

En sus dos películas anteriores, exploró varios temas sociales y políticos a través del prisma del terror. Para esta salida, ¿qué te hizo aventurarte en el juego de la ciencia ficción?

Siempre siento que estoy, de alguna manera, en el juego de la ciencia ficción. Siempre me gusta casarme con un poco de ciencia ficción. Las preguntas del género se vuelven cada vez más difíciles a medida que avanzo con mi carrera, para saber cómo responder. No me ofenden, pero son cada vez más difíciles porque, ya sabes, creo que (con suerte) las notas que salen en estas películas, y creo que es lo que sucede en Nope, es que obtienes algo que se siente que tiene un poco de todo.

Las películas de género (específicamente de terror) nos acompañan desde el comienzo del cine. A la gente le encanta esa experiencia comunitaria y asustarse. ¿Por qué crees que es?

Creo que es todo. El cine es una de las formas en que abordamos nuestros miedos. Y lo más complicado del miedo es que es una emoción tan desagradable que como seres humanos la combatimos y la reprimimos. Realmente creo que todo lo que suprimimos, todo lo que guardamos durante un buen tiempo, no desaparece. Simplemente sale de formas cada vez peores. Y hay algo en reunirse con un grupo de personas y enfrentar esos miedos de una manera segura, de una manera en la que te sientes como en casa y te sientes bien al mismo tiempo. Tu cuerpo necesita liberar ese miedo. No puedes aferrarte a eso. Así que por eso funcionan las películas de terror.

 

Cada una de tus películas ha estado arraigada con una profunda bolsa de tensión. ¿Cuáles son los directores o películas que te han enseñado trucos sobre cómo establecer la tensión y el suspenso en tus propias películas?

Atención. Creo que hay muchos grandes. Brian De Palma tiene un gran suspenso cinematográfico y la forma en que puede crear una escena en la que tienes una comprensión de la geografía, el tiempo y lo que sea que todos estén haciendo. Y puede poner en hora un reloj. Eso es algo que he admirado.

Nope se siente mucho más grande en alcance. ¿Qué lecciones aprendiste al filmar esta película que usarás en el futuro?

Hay tantas lecciones. En cuanto al alcance, solo diría que no hay nada que sea inalcanzable. Y este sería un mensaje que me diría a mí mismo en el futuro, en el pasado, y le diría a cualquiera que intente hacer una película. Cualquier cosa se puede lograr en este medio si se colabora bien. Si encuentras el equipo adecuado, trabajan juntos y pueden resolver problemas juntos, pueden crear las ilusiones más grandiosas. Como hemos visto, desde King Kong, cuando no tenían ninguna de las herramientas que tenemos ahora. Todo ha sido acerca de la innovación. Y traté de poner eso a prueba para mí y para mi equipo. Veamos hasta dónde podemos empujarlo. Siento que podemos seguir yendo más allá.