Luego del estreno de Doctor Strange in the Multiverse of Madness en cines y de las series Moon Knight y Ms. Marvel en Disney+ este año, ahora le toca el turno al bate al nuevo filme Thor: Love and Thunder. La vigésima novena entrega del universo cinematográfico de Marvel Studios (UCM) sitúa su historia luego de los eventos de Avengers: Endgame, y ve a Thor pausar su búsqueda por paz interior para así formar un equipo de héroes compuesto de Valkyrie, Korg y Jane Foster, para detener al misterioso villano Gorr the God Butcher de eliminar a todos los dioses.

Dirigida por Taika Waititi, la tan esperada secuela funciona también como la cuarta entrada dentro de la serie enfocada en el dios del trueno. Su elenco cuenta con la participación de Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale, Tessa Thompson y Russell Crowe. Mayormente filmada en Australia, la cinta forma parte de la cuarta fase del UCM.

A más de una década de su debut en la pantalla grande, el Avenger asgardiano continúa su racha caliente cinematográfica con su más reciente aventura. Love and Thunder resulta en un entretenido y cómico blockbuster veraniego de superhéroes y una sólida secuela a Thor: Ragnarok de 2017. La cinta instantáneamente se convierte en uno de los mejores proyectos del estudio durante su actual cuarta fase y en uno de los mejores filmes enfocados en Thor.

Entre los aciertos más grandes de la cinta se encuentra la historia central. Love and Thunder revela otra nueva capa del adorado personaje, y nos lleva de la mano en otro capítulo dentro del camino de autodescubrimiento del mismo. Y, en esta ocasión, el enfoque recae sobre el tema del amor – que llega de manera sorpresiva con el regreso del personaje Jane Foster, ahora Mighty Thor, a la vida del protagonista después de tantos años. Es esta relación, el fuerte del filme, que sirve de ancla emocional entre toda la acción y humor que Waititi ofrece en esta nueva salida. Esta relación amorosa, que en las primeras dos películas fue flojísima, aquí se ve revitalizada por la ejecución de su director y las interpretaciones de Hemsworth y Portman. La ganadora del premio Oscar, Portman, brilla grandemente no tan solo por su química en esta ocasión con el actor australiano, sino también por su trabajo físico dentro de la acción que incluye la película. En fin, todo lo relacionado a Mighty Thor y Jane Foster, supera su participación en las primeras dos películas y aquí sobresale enormemente. 

Otro fuerte del filme es la integración del ganador del premio Oscar, Christian Bale, como el villano Gorr the God Butcher. Aunque se pudo haber beneficiado de más tiempo en pantalla y de más acción, Bale logra elevar al antagonista por encima de múltiples otros villanos que hemos visto del UCM a través de los años. Con una motivación que rinde empatía y acompañado de un juego de colores dentro del mismo trabajo de la fotografía, Gorr the God Butcher logra su cometido de dejar su marca no tan solo en el camino de Thor, sino que dentro del infinito roster de villanos del estudio.

Ahora, no todo es amor dentro esta secuela, pues sí hay varios truenos que juegan en su contra. El mayor desacierto de Love and Thunder es su tono desbalanceado. Waititi, conocido por su peculiar sentido del humor, en esta ocasión no logra un balance efectivo entre el humor y lo emocional de la historia. Comparada a su predecesora Thor: Ragnarok, el humor se ve amplificado a un nivel que ve a la cinta caer en territorio caricaturesco y hasta de parodia – en especial la primera mitad del filme.

En adición, el guión, a cargo de Waititi y Jennifer Kaytin Robinson, no deja que otros personajes secundarios de interés, tengan mucho tiempo en pantalla y hasta algo que hacer. Personajes como Valkyrie y el mismo villano Gorr the God Butcher, dejan mucho que desear en cuestión de su desarrollo y la ejecución de sus respectivos arcos dentro de la historia. 

Thor: Love and Thunder estrena jueves en cines.