En su relativamente corta trayectoria, el actor Chris Evans se ha convertido en uno de los talentos más buscados en Hollywood. Desde grandes blockbusters taquilleros de superhéroes como Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame, hasta filmes más pequeños como Knives Out y Snowpiercer, el intérprete original de Boston, ha logrado dejar su marca de una manera u otra dentro del cine moderno. Y, ahora, protagoniza la nueva cinta, Lightyear, del reconocido estudio animado, Pixar.
En ella, Evans da vida al piloto y astronauta que inspiró la figura de acción de Buzz Lightyear que aparece en las cuatro películas de la franquicia de Toy Story, que comenzó en 1995. Esta nueva película sirve de precuela a la popular saga animada, donde vemos el origen de aquel juguete. La cinta ve a Lightyear intentar encontrar el camino de regreso a casa luego de haber quedado abandonado en un planeta hostil junto a su tripulación.
CineXpress recientemente tuvo la oportunidad de participar de una conferencia de prensa junto al actor, donde habló sobre su amor por la franquicia, inyectarle un poco de su personalidad al papel y su nivel de respeto por el personaje.
¿Qué fue algo nuevo sobre Buzz y su historia, que le emocionó poder llevar al público con su interpretación del personaje?
Chris Evans – Bueno, simplemente el poder explorar un personaje que ya todos conocemos tan bien, dentro de una interpretación un poco más matizada, ¿sabes a lo que me refiero? El Buzz que todos conocemos es obviamente un juguete y, como juguete, hay ciertas formas en que pueden moverse por el mundo sin el peso que nosotros podemos cargar. Un juguete conoce su propósito. No tiene que preocuparse por las enfermedades o, ya sabes, los impactos de las decisiones que hacemos como personas son un poco más importantes, y es divertido poner a Buzz en ese contexto.
Sabemos que es un gran fan de Disney, y que lo ha sido durante años. ¿Cómo era su relación con Buzz antes de ser elegido para Lightyear y hay otros personajes de Disney que le encantaría interpretar?
Chris Evans – A mi me encantaba Buzz Lightyear, me encantaba Toy Story. Cuando salió Toy Story, derribó las puertas en términos de un nuevo enfoque para el medio. Así que estaba encantado y emocionado de saber que había más por venir. Y en esa medida, amaba profundamente a todos los personajes de Toy Story.
Si hubiera otro personaje para interpretar, no creo que pudiera lograrlo, pero siempre fui un gran admirador de Robin Hood, la vieja película animada de Disney. Siempre pensé que Robin Hood era tan cool, ¿sabes? Pienso que de todos los personajes animados de la biblioteca de Disney, Robin Hood está solo. Creo que es suave, encantador y capaz, y, ya sabes, no tengo ese acento británico genial, pero me encantaría intentarlo.
Ha interpretado a dos personajes icónicos, Captain America y Buzz Lightyear, que son conocidos por pronunciar algunas frases muy populares. ¿Cuál es su favorita entre “Avengers assemble” y “To Infinity and Beyond”?
Chris Evans – Oh, hombre. Eso es imposible, porque obviamente “To infinity and beyond” es algo que conocía mucho antes de “Avengers assemble”. Fue especial para mí desde capítulos mucho más tempranos de mi vida. Pero, ya sabes, tan orgulloso como estoy de interpretar este papel y tan honrado como estoy de ser parte de este universo ahora, esa línea pertenece a otra persona. Casi se sintió como si estuviera usando la ropa de otra persona, ¿sabes? Así que uno hace todo lo posible para honrarlo y darle su propio toque. Pero seamos honestos, esa es la línea de Tim Allen. Entonces, personalmente, al menos “Avengers assemble”, fui el primero en el grupo para eso.
La relación entre Buzz y Sox es realmente importante en esta historia. ¿Cómo fue su experiencia trabajando con Peter (Sohn) al desarrollar esta amistad y llegar a hacer magia en la pantalla grande?
Chris Evans – Sí. Realmente me encanta la dinámica. Peter hizo un trabajo increíble. Pero me gusta la idea de tener a alguien como Buzz, un tipo muy autónomo y austero, que reciba un gato de apoyo emocional para aclimatarse, no solo por regresar después de cuatro años, sino solo para abordar problemas que de otro modo podría pasar por alto.
Y creo que es una buena metáfora para, ya sabes, ya sea terapia o simplemente el hecho de que todos necesitamos esos momentos de apoyo emocional, todos necesitamos hablar sobre nuestros problemas y desahogarnos con algo, de alguna manera. Y me gusta esa relación, ese tipo de yuxtaposición de alguien como Buzz que es tan independiente que necesita a alguien como Sox de la misma manera que todos lo necesitamos.
¿Disney le dio un robot Sox, que tiene al lado de su cama y que usa para hacer sonidos para dormir?
Chris Evans – Tengo un robot Sox en la vida real, se llama Dodger. Y está harto de escuchar mis problemas, te lo aseguro. (Se ríe)
Lightyear se exhibe en cines.