La nueva película de comedia juvenil, Mixtape, estrena hoy en cines de Puerto Rico. Dirigida por Benji Lopez (Mi Verano con Amanda), la cinta es la primera película teen puertorriqueña filmada completamente en inglés. Protagonizada por Felipe Albors, Didi Romero, Adán Allende, Wilfred Morales, Braulio Castillo hijo y Geraldine Bazán, la película sigue a Sammy, un joven prodigio musical que se enamora de la muchacha más popular del colegio, y que consigue la ayuda del misterioso conserje para crear un mixtape especial para así conquistar la chica.
¿Funciona la nueva propuesta cinematográfica juvenil en su totalidad? Sí y no. El resultado, a fin de cuentas, es realmente mixto. Por un lado la película tiene varios aciertos que sirven de atractivos y terminan siendo efectivos, pero al mismo tiempo, incluye fallos que juegan en su contra a lo largo de su duración.
Uno de los aspectos favorables de Mixtape es su elenco talentoso, compuesto de actores jóvenes y veteranos, mayormente del patio. Por un lado tienes a jóvenes como Felipe Albors (Subete a mi Moto) y Didi Romero (In the Heights) que brillan y sobresalen en sus respectivos roles, y por el otro, tienes actores veteranos como Wilfred Morales, Braulio Castillo hijo y Cristina Soler, que en todo momento elevan el material en mano. Ver esta mezcla actoral de diferentes generaciones plasmada en la pantalla grande es divertido y satisfactorio.
Otros de los grandes aciertos de la cinta es su presentación y exploración del tema del bullying. Situándose en una escuela superior de Puerto Rico, Mixtape muestra diferentes tipos de bullying que existen, desde lo verbal hasta lo físico. En adición, la historia hace hincapié en mostrar los efectos que estos actos tienen sobre nuestro protagonista, Sammy Medina, estudiante que acaba de llegar al colegio. Su director, hace buen trabajo de presentar, dentro de un marco de tono cómico y juvenil, este tema que sin duda es importante a nuestros tiempos modernos y está presente, de algún modo u otro, en colegios de Puerto Rico y alrededor del mundo.
Ahora, del otro lado de la moneda, la cinta está plagada de varios problemas. El más sobresaliente es el del lenguaje. Al ser completamente en inglés, en múltiples ocasiones el diálogo del filme no se entiende y el delivery de algunas actuaciones se ve afectada, sacando a uno de la experiencia como espectador. Aunque la decisión de hacer la cinta completamente en inglés es ambiciosa y se aprecia, la realidad es que esto trabaja más en contra que a su favor. De haber sido en español, el resultado final hubiese sido mucho mejor.
Otros fallos son la sobredependencia de tiros aéreos de establecimiento y de transición entre escenas que consisten de fotografía a través de drones. Estos se ven muy bien, pero se convierten en algo monótono a lo largo del camino. En adición, varios de los personajes sufren de ser unidimensionales y el humor realmente no es muy efectivo a la hora de provocar risas. Realmente, la mayoría de lo que funciona proviene gracias al carisma de los actores Albors, Romero y el veterano Wilfred Morales.
En fin, Mixtape logra su cometido de entretener con una historia sana, cómica y musical, que sin duda gustará más a los jovencitos que a los adultos. Para bien o para mal, la cinta resulta en un proyecto que evoca en su historia y ejecución a otras series de Disney, Nickelodeon o Hallmark mismo, donde el guión no es acertado y algunas de las actuaciones dejan mucho que desear. 2.5/5