En la nueva película puertorriqueña, Picando Alante, que estrena hoy en cines, una familia decide cultivar cannabis medicinal para poder enfrentar problemas financieros y salir adelante. La primera película de Teatro Breve está basada en una de sus propias obras teatrales y es dirigida por Israel Lugo. Su elenco incluye a los actores Marisé Álvarez, Lourdes Quiñones, Cristina Soler, René Monclova y Luis Gonzaga.
Uno de los mayores atractivos y aciertos del filme es el talento actoral envuelto. Mayormente compuesto de veteranos de Teatro Breve, su reparto logra elevar el material en mano en todo momento. Liderando el reparto se encuentra Marisé Álvarez quien logra muy buen trabajo interpretando a Marysol, nuestra introducción no tan solo al mundo del cannabis medicinal, sino que también a la familia boricua que protagoniza la historia. Por su parte, el veterano René Monclova se deja sentir inmediatamente y es quien carga con la mayoría del humor del filme gracias a la contagiosa personalidad de su personaje, Elegido, patriarca de la familia. Por último, la actriz Lucienne Hernandez se roba el show con su interpretación de Vivian, la jefa de una organización del bajo mundo, y con la que Elegido y Marysol logran un acuerdo peligroso. Hernandez y sus escenas junto a Monclova y Álvarez, resultan ser los momentos donde la comedia oscura inspirada brilla más en la pantalla grande.
Picando Alante también logra un buen balance entre los temas que incluye en su historia. No cabe duda de que la audiencia (especialmente la puertorriqueña) podrá identificarse con la situación financiera de la familia y/o con alguno de los personajes y sus deseos de poder echar hacia adelante. La cinta hace buen trabajo de pintar un cuadro realista de la situación en la que se encuentran no tan solo la familia, sino que muchos puertorriqueños después de múltiples huracanes, terremotos y fallas por parte del gobierno de la isla. La situación y su local efectivamente sirven de enganche emocional.
La película también toca el tema del cannabis medicinal y su impacto en la cultura y economía del país, de una manera simple y “user friendly” para los que no conocen mucho sobre ella. De una manera divertida, aprendemos sobre su uso y aportación monetaria y de salud. También se presenta el proceso de cultivarla y los requisitos de poder monetizarla de manera legal o ilegal. Y esto último abre la puerta al suspenso y la oscuridad que forma parte del tono de la historia.
Y, por último, la película toca el tema de la familia, la lealtad y el trabajo en equipo. Al mismo tiempo, la cinta también nos presenta lo que la avaricia hace, las consecuencias de decisiones erróneas y la mala suerte, y la dinámica disfuncional de una familia. Este decente balance entre múltiples temas presentados y explorados termina siendo otro gran acierto para la producción en su totalidad.
COMO PUEDO VER ESTA PELÍCULA POR FAVOR GRACIAS ESTOY ANCIOSA DE VERLA
Por el momento, no está disponible de ninguna manera.