Este pasado jueves, 18 de marzo, fanáticos a nivel mundial pudieron disfrutar de la visión original de Zack Snyder’s Justice League, y la recepción de la misma ha sido increíble. El filme de cuatro horas de duración (clasificado R) estrenó exclusivamente a través de la plataforma HBO MAX y sin duda alguna es un mejor filme que aquel que vimos en cines en el 2017. Aquella versión que debutó en cines el 17 de noviembre del 2017, fue picoteada y mal elaborada por Warner Bros., y por el director que remplazó a Zack Snyder (Man of Steel, Batman V Superman) debido a una tragedia familiar, Joss Whedon (The Avengers, Avengers: Age of Ultron). No voy a entrar en detalles ni comparaciones entre ambas versiones, pues prefiero concentrarme en el futuro de DC, Snyder y su universo nombrado por sus fieles fanáticos como el “SnyderVerse”.
El experimento social que comenzó con el movimiento #ReleaseTheSnyderCut, no tan sólo buscaba el estreno de la versión original de Zack Snyder, sino que también a lo largo del camino ayudó a recaudar dinero y crear conciencia sobre la prevención del suicidio – causa que carga más peso y valor que cualquier otra cosa que el movimiento buscaba lograr. Ahora con el estreno del filme y la tremenda recepción que ha recibido por críticos y fans, el movimiento se ha convertido en #RestoreTheSnyderVerse, y busca que Snyder pueda completar su antología planeada y basada en los personajes de DC Comics. ¿Podrá repetirse la historia? ¿Existirá la más mínima oportunidad para que se restablezca el universo cinematográfico del cineasta? Yo pienso que sí.
La respuesta verdadera sobre la cantidad de reproducciones y cuantas personas se suscribieron a HBO MAX la semana pasada quizás nunca la sabremos, pero si nos dejamos llevar por la aclamación que ha recibido Zack Snyder’s Justice League en las redes sociales, nos da a entender que fueron millones las personas que disfrutaron del filme de manera legal a través del servicio de streaming. Cuando los ejecutivos de AT&T, WarnerMedia y HBO MAX estudien esas estadísticas se darán cuenta que dar por culminado el “SnyderVerse” en estos momentos sería un gran error y una tremenda perdida de dinero.
HBO MAX quiere, por supuesto, ser un competidor fuerte y llamativo en esto de las guerras de streaming, y para poder acaparar la atención del consumidor y asegurar que ese consumidor se mantenga suscrito al servicio, necesitan contenido original que los distinga de las demás plataformas. Netflix se podría decir que es el rey del streaming. Con más de 200 millones de suscriptores y títulos establecidos como “Stranger Things”, “The Crown”, “The Queen’s Gambit”, como también películas originales que son contendientes en la temporada de premiaciones, la posición de Netflix al tope de las guerras de streaming esta más que segura.
Por otra parte tienes a Disney+ con todo el contenido nuevo y original de Marvel Studios y Lucasfilm (Star Wars). Ellos también tienen asegurado su espacio y su demográfico. Ahí es donde HBO MAX debería aprovechar y hacer de su plataforma el destino exclusivo de la visión de Snyder y sus secuelas de Justice League. Esto crearía anticipación parecida a la que vimos desde que se anunció el estreno del Snyder Cut el año pasado y convertiría a HBO MAX en una plataforma única en la cuál los fanáticos de los superhéroes de DC Comics y del estilo de Snyder estarían más que dispuestos a pagar la suscripción mensual de $14.99.
Zack Snyder no necesita a HBO MAX, HBO MAX necesita de Zack Snyder. Necesitan que el cineasta continúe trayendo a la vida estas historias increíbles más serias y más adultas de Batman, Superman, Wonder Woman, Cyborg, The Flash y Aquaman. Al mismo tiempo, serían una competencia más fuerte para las demás plataformas de streaming. Warner Bros., fácilmente podría continuar produciendo filmes de DC (The Batman, Black Adam, etc) para estrenos teatrales, mientras que en HBO MAX se presenten las secuelas de Justice League y el famoso SnyderVerse. Ambos universos paralelos pueden coexistir como un tipo de multiverse en donde los fanáticos se beneficiarían al ver múltiples encarnaciones de sus personajes favoritos, como también se beneficiaría de manera económica HBO MAX, AT&T, WarnerMedia y Warner Bros. Además, el final de Zack Snyder’s Justice League es uno poético y deja muy abierta la puerta hacia el futuro de la historia como para decidir no continuarlo.
Por ahora solo podemos esperar a ver qué decisión tomarán estos ejecutivos. Recuerden que era bien poco probable que viéramos el Snyder Cut y ya hoy día es una realidad. Nunca digamos nunca en cuanto al cine se refiere, pues opiniones pueden cambiar a diario y estoy seguro de que aún queda esperanza de ver restaurado el SnyderVerse. De no ser así, somos afortunados de haber podido disfrutar de esta trilogía que Snyder nos regaló. Una visión completamente diferente a lo que estamos acostumbrados ver en una película de superhéroes. Una visión, que bajo el mandato de ejecutivos que compartieran y apoyaran la visión de Snyder, quizás hubiera marcado la diferencia entre Marvel y DC. Ojalá le permitan continuar con su visión. Me encantaría verlo completar ese arco épico de cinco películas que comenzó con Man Of Steel, se expandió en Batman v Superman: Dawn of Justice y explotó con Zack Snyder’s Justice League.
#RestoreTheSnyderVerse.