
Mejor conocido por su trabajo en las populares series de televisión The Office, Saturday Night Live, The Simpsons y Parks and Recreation, el escritor y productor, Greg Daniels, regresa a la pantalla chica hoy viernes con su nueva oferta, Space Force.
Su nueva comedia es una serie exclusiva para Netflix que sigue a un grupo de personas encargadas de establecer la sexta rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y lograr poner hombres en la luna para el 2024. La nueva propuesta es inspirada por el verdadero equipo creado en 2019 por el presidente Donald Trump y la misma misión encomendada.
CineXpress recientemente tuvo la oportunidad de conversar con el cocreador de la nueva serie. Además de hablar sobre los retos de la producción, el también director comentó sobre su colaboración con el actor Steve Carell y las diferencias entre este nuevo proyecto y The Office.

¿Qué despertó tu interés en volver a trabajar con Steve Carell y lograr Space Force? ¿Hubo alguna duda que tal vez se interpuso en el camino o fue bastante fácil desde el principio?
Bueno, trabajar con Steve en The Office durante siete años ha sido lo más destacado para mí de mi carrera, por lo que fue divertido volver a juntarnos y tener un nuevo proyecto en el que trabajar. Cuando decidimos que queríamos hacer un nuevo programa, en realidad no teníamos una idea. Entonces él entró en Netflix y uno de sus ejecutivos acababa de ver el anuncio de Space Force y dijo: “¿Qué tal algo sobre Space Force? Y luego Steve me llamó y dijo: “Tengo dos palabras para ti: Space Force”. Y pensé que era perfecto. Comenzamos a hablar sobre cómo sería ser ese general que se supone que ponga botas en la luna para 2024, que es el objetivo. Y parece una tarea tan audaz, gigantesca e inverosímil, que pondría mucha presión sobre él. Tendría que negociar con científicos, políticos y medios de comunicación para lograr su trabajo. Nos pareció bastante cómico la situación en la que estaría.

¿Cómo ha sido tu relación con el verdadero Space Force? ¿Era posible meterse en problemas? ¿Se metieron en problemas?
Bueno, el programa aún no ha salido, así que podríamos meternos en problemas. Afortunadamente tenemos la Primera Enmienda, ya sabes. (Se ríe) Hay par de personas del verdadero Space Force que nos han mencionado en la prensa y parecen tener un buen sentido del humor. Han estado bromeando sobre el programa. La secretaria de la Fuerza Aérea, Barbara Barrett, y el general John Raymond, quien es el jefe de Space Force, han estado bromeando sobre el corte de pelo de Steve. Así que tengo la sensación de que tienen un buen sentido del humor y todos entienden que es una comedia. Que está bien reírse de sí mismos y que está bien que la gente se ría de sus líderes y de la democracia.

¿En qué se diferencia Space Force de tu programa anterior The Office?
Cuando se anunció que Steve y yo íbamos a hacer este programa juntos, la mayoría de la gente asumió que era un documental de comedia ambientado en una nave espacial. Y no es eso en lo absoluto. Si miras el tráiler, ese malentendido desaparece rápidamente. Creo que es un programa divertido y con un gran elenco. Hay muchas actuaciones geniales como en The Office, pero el personaje central es muy diferente. El personaje de Steve, Mark Naird en Space Force, es una persona bastante inflexible, un gran líder, muy logrado y tiene una familia. Mientras tanto, Michael Scott de The Office, es un tipo solitario y un mal líder. Ambos son bastante diferentes, diría yo.
Space Force es también un programa muy cinematográfico. Tenemos un gran director de fotografía y tenemos directores maravillosos como Paul King, que hizo Paddington, y Dee Rees, que hizo Mudbound. La música es de Carter Burwell, que es un maravilloso compositor y que usó una orquesta completa. El show tiene una gran sensación de Hollywood, lo que pensé que era apropiado para el alcance del tema.
Así que no creo que se vea demasiado como The Office, y también son 10 episodios. Es una sensación diferente cuando solo tienes 10 episodios al año.

¿Fue un desafío trabajar al área científica del programa? ¿Trabajó con algún profesional u organización para mantener todo basado en la realidad, con excepción de lo extravagante?
Sí. Ese es un buen punto. Lo hicimos. Tuvimos muchos asesores. Teníamos un asesor de astronautas, un asesor militar. Hicimos recorridos por SpaceX y hablamos con ingenieros. Hicimos una buena investigación. El asistente de nuestro escritor era un oficial retirado del Navy. Diría que me recordó mucho a cuando trabajé en King of the Kill, que era una caricatura sobre personas más conservadoras que viven en Texas. Para ese programa, también investigué mucho, y fuimos a Texas cada temporada con el equipo de escritores para desenterrar historias reales. Creo que parte de eso es la actitud que tienes hacia los personajes, y en ambos programas queríamos que las personas representadas adoren la serie. Esperamos que las personas en Space Force sean la audiencia número uno para esto y que puedan reconocer algunas de las situaciones por las que podrían estar pasando.

Recientemente recibimos la triste noticia de que el actor Fred Willard había fallecido. ¿Puedes hablar sobre el legado que el Sr. Willard nos deja y la oportunidad de tenerlo como parte de tu serie?
Sí, eso fue muy triste. Además de ser una leyenda de la comedia, era un hombre muy encantador. En términos de legado, deja atrás una gigantesca carrera de grandes actuaciones. Algunos de los aspectos más destacados en esta temporada de Space Force fueron sus apariciones como el padre de Steve. Algunos de los cuales improvisó por completo. Recuerdo que una vez, en el primer episodio, hizo las escenas y fue un gran improvisador, así que dijimos, “ya tenemos esto, así que haz lo que quieras”. Tenía 86 años, así que no estás seguro de lo que hará cuando deje el guión atrás. Y fue completamente brillante y mejor que cualquier cosa que habíamos escrito. Tuvo una racha de cuatro o cinco minutos, en personaje, y terminamos usándolo todo en el programa. Cuando terminó, el equipo le dio una gran ovación. Fue algo brillante.

¿Cómo te sientes acerca de tu show debutando en una plataforma como Netflix durante esta pandemia? ¿Qué quieres que el público tome de tu programa cuando lo vean desde casa?
Bueno, el programa se realizó antes de la pandemia, por lo que no hay nada consciente sobre la pandemia en el show. Pero creo que algunas de las escenas son sobre liderazgo y ciencia, e intentan seguir sugerencias científicas para ser flexibles en tu liderazgo. Así que creo que algo de eso está haciendo un buen punto. Es un poco extraño tratar de hacer que la gente vea comedia en una circunstancia tan grave, por lo que creo que si hay algún beneficio sería probablemente distraer a la gente, hacerlos reír cuando lo necesiten.
Space Force estrena hoy viernes, 29 de mayo en Netflix.
