
La octava entrega del universo cinematográfico extendido de DC Comics, Birds of Prey, estrena mañana en cines locales. La misma funciona como secuela a los eventos del filme Suicide Squad de 2016. En esta ocasión, la alocada supervillana y ex pareja del demente Joker, Harley Quinn, debe unir fuerzas con Black Canary, Huntress y Renee Montoya, para salvar a una joven de las manos del temible jefe criminal de Gotham, Black Mask. Los actores Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Jurnee Smollett-Bell, Rosie Perez y Ewan McGregor, protagonizan la cinta de acción y comedia.
No cabe duda de que el atractivo más grande de Birds of Prey es su protagonista en el centro de la historia. Perfectamente interpretada nuevamente por la actriz Margot Robbie (Bombshell, Once Upon a Time in Hollywood), la disparatada antihéroe, Harley Quinn, es sin duda la estrella del filme. Aquí, Robbie hace tremendo trabajo de expandir la profundidad del papel que primero interpretó en Suicide Squad hace unos años atras. En esta ocasión tenemos mucho más tiempo para conocer su pasado, sus motivaciones y su estado emocional actual. Rompiendo en ocasiones la cuarta pared a la Deadpool, y narrando gran parte del filme, Quinn resulta en un personaje memorable que rebota entre lo simpático, rabioso, vulnerable y chiflado en la pantalla grande.

Otro de los aciertos de la cinta es la participación de Ewan McGregor (Star Wars, Doctor Sleep) como el villano Roman Sionis, aka Black Mask. Obsesionado con máscaras, Black Mask sobresale por su personalidad flamboyante, humor particular y amor por la tortura. McGregor está genial como este temible jefe criminal, preocupado de más por su apariencia física y con un temperamento de niño engreído. La verdad es que uno se queda con ganas de pasar más tiempo con este personaje.

En adición, el soundtrack de la película es uno ecléctico, energético y pegajoso, elevando en todo momento lo que está sucediendo en la pantalla grande. La acción ofrecida en Birds of Prey es otro de los aspectos sobresalientes. Aprovechándose de la clasificación R, el público saldrá muy satisfecho con las diferentes secuencias de acción. Desde las diversas localidades hasta la ingeniosa coreografía, la acción no decepciona.

Ahora, la película no está exenta de problemas. Su guión es el aspecto más débil. Escrito por Christina Hodson (Bumblebee), el libreto incluye una historia bastante floja, llena de demasiada exposición y narración. En adición, la película no es tan cómica como piensa que es y su tono no es consistente a lo largo de sus 109 minutos de duración. Y, por último, el resto de las chicas que componen el equipo de héroes, no reciben tiempo suficiente para realmente conocerlas o para rellenar sus pequeños arcos. Incluso, uno se queda con ganas de ver más del equipo ya trabajando junto.

En fin, Birds of Prey resulta en una divertida y alocada cinta de acción y comedia, llena de múltiples colores, confetti y violencia. Esta nueva aventura liderada por mujeres badass termina siendo una genial adición al mundo del DCEU. Birds of Prey es otra victoria en el cine para DC Comics y Warner Bros. Pictures. 3/5
