
El 2019 ha sido un año espectacular para el mundo del cine. Desde enormes blockbusters que han dominado la taquilla global y roto récords, hasta filmes más pequeños que nos han robado el aliento y el corazón, la variedad y calidad de cine este pasado año ha sido muy impresionante. Y, ante la llegada de fin de año, como de costumbre, aquí los dejo con las mejores películas del 2019.

10) AVENGERS: ENDGAME
Una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida en el cine. Reí, lloré, grité y aplaudí. La vigesimosegunda película dentro del universo cinematográfico de Marvel, no tan solo nos dio una conclusión épica que vio a nuestros héroes revertir el daño causado por el villano Thanos, sino que lo logró atar la mayoría de los cabos sueltos y contestar interrogantes de una manera mayormente satisfactoria, sorprendiendo hasta los más escépticos. En fin, Endgame se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, quitando a Avatar del primer puesto. (Reseña)

9) ONCE UPON A TIME IN HOLLYWOOD
Más que nada, el noveno filme del maestro Quentin Tarantino es una carta de amor al Hollywood de antaño. Hermosamente fotografiada por Robert Richardson y genialmente protagonizada por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, la cinta resultó ser su más nostálgica, madura y “chilling” hasta el momento. Situada en Los Ángeles en 1969, Tarantino paga tributo a la era que lo enamoró y la otra que lo vio crecer. Y, aunque quizás no está entre las mejores películas de su carrera, es imposible negar que sigue siendo superior a la gran mayoría de los demás estrenos del año. (Reseña)

8) FORD V FERRARI
Este drama deportivo biográfico sobre la meta de la empresa Ford en construir un nuevo automóvil para vencer al dominante Ferrari en la carrera de 24 Horas de Le Mans en 1966, resultó en sólido drama que además de volarnos la cabeza con todo lo técnico, logró conectar emocionalmente con uno al abordar temas como la amistad, lealtad, competencia y el trabajo en equipo. En adición, Christian Bale y Matt Damon la sacan del parque como Ken Miles y Carroll Shelby, figuras responsables de lograr lo imposible. El director, James Mangold, no decepcionó al entregarnos un historia verídica e inspiradora. (Reseña)

7) 1917
La nueva oferta del director Sam Mendes puede ser mejor descrita como el logro técnico más impresionante del año. Este filme épico de guerra es contado desde el punto de vista de dos soldados británicos encomendados con una importante misión durante la primavera de 1917 y apogeo de la Primera Guerra Mundial. La película se realizó con tomas largas y secuencias elaboradamente coreografiadas para dar la ilusión de una sola toma continua. Y, el resultado es una experiencia muy inmersiva que estimula todos los sentidos, mientras la banda sonora de Thomas Newman se encarga del resto.

6) AD ASTRA
En su exterior, esta ópera espacial de James Gray es sobre un astronauta que viaja al espacio en busca de su padre perdido, cuyo experimento original ahora amenaza nuestro sistema solar. Pero en realidad, la cinta es un viaje emocional introspectivo que corre paralelo a la misión física principal. En su interior, Ad Astra funciona como una meditación sobre la conexión humana y el poder de dejar ir. Y, Brad Pitt da una de las mejores actuaciones de su carrera. Parte Gravity, parte Interstellar y parte The Tree of Life, Ad Astra resultó en un viaje emocional a través de las estrellas. (Reseña)

5) MARRIAGE STORY
La mejor película hasta el momento del director y escritor, Noah Baumbach, sigue el proceso de divorcio de un matrimonio compuesto por un director de teatro y una actriz. Los actores Adam Driver y Scarlett Johansson dan cátedra en sus respectivos papeles, en esta interesante exploración de una separación que comienza amigablemente y se va tornando fea. Baumbach nos muestra el lado angustioso de un divorcio, en donde las familias deben escoger un bando y la custodia de un hijo queda en el limbo. En adición, la cinta nos muestra el negocio detrás del procedimiento, en donde los abogados son tiburones cazando tiempo y dinero. Devastadora y triste, pero al mismo tiempo cómica y tierna, Marriage Story se proclamó el dramón del año. (Reseña)

4) UNCUT GEMS
La nueva película de los hermanos Safdie literalmente es una montaña rusa de emociones. En ella seguimos a un dueño de una joyería en Nueva York y adicto a las apuestas, que debe recuperar un joya costosa que compró para así pagar grandes deudas. Adam Sandler da la mejor actuación de su carrera en esta película que te arrastra por la fealdad del negocio y lo estimulante de la adicción. Uncut Gems es una joya que brilla por su propia ansiedad y crueldad, que finalmente te deja coger un respiro cuando lleguen los créditos. (Reseña)

3) THE IRISHMAN
Uno de los filmes más esperados del año, no decepcionó. La nueva película del legendario director Martin Scorsese fusiona las mejores cualidades de su filmografía y lo mejor del talento de los veteranos actores Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci. A través de una historia que expande décadas, que interconecta a un asesino a sueldo, la mafia y Jimmy Hoffa, Scorsese reflexiona sobre su propio legado en el cine y sobre el verdadero tercer acto en las vidas de estos gangsters. Melancolica y meditativa, The Irishman marca el fin de una era. (Reseña)

2) JOKER
Ninguna película me sacudió tanto este año como esta. La propuesta independiente de Warner Bros. y DC Comics dirigida por Todd Phillips, funcionó como historia de origen para uno de los villanos más icónicos de los cómics y de la cultura popular. Magistralmente protagonizada por el actor Joaquin Phoenix, la cinta exploró la complejidad humana y la sociedad que la moldea. Perturbadora y fascinante, el filme logró trascender el género y el cine mismo, al son de convertirse en la película clasificada R más taquillera de todos los tiempos. En fin, Joker dejó su marca como la escalofriante obra maestra que es. (Reseña)

1) PARASITE
La nueva oferta del director y escritor surcoreano, Bong Joon-ho, rompió todos los esquemas de lo que un largometraje debe ser. Parte comedia negra, parte drama, parte thriller y parte horror, Parasite vaciló genialmente entre multiples generos para entregarnos no tan solo una entretenida historia con giros y vueltas, sino que también un retrato de la fea desigualdad actual que existe alrededor del mundo. La cinta explora temas como la distancia entre pobres y ricos, el 99% y el 1%, los que tienen de más y no tienen nada, y como al final del día se crea y funciona esa dinámica de parásito y huésped. Por esto y muchas otras razones, Parasite es la mejor película del 2019. (Reseña)
Mención de honorífica:

APOLLO 11

BOOKSMART

DOLOR Y GLORIA

JOHN WICK 3

KNIVES OUT

LITTLE WOMEN

PORTRAIT OF A LADY ON FIRE
