
Hoy llega a cines la comedia dominicana, Qué Leones, que sirve de secuela al filme original del 2018, Qué Leon. Nuevamente dirigida por Frank Perozo y protagonizada por un elenco que incluye a Ozuna, Clarissa Molina, Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Jorge Pabón, la cinta sigue las altas y bajas de la relación de José Miguel y Nicole mientras intentan conseguir éxito en Nueva York. Pero cuando el padre de la chica, Don Camilo, reúne a ambas familias para anunciar una sorpresa, se forma el revolú.
Qué Leones marca otra grande colaboración entre figuras del cine de la República Dominicana y Puerto Rico. Y esto siempre es muy bienvenido y apreciado. Pero si hay algo que realmente merece énfasis y que se destaque como gran acierto, es la producción completa, una de alta calidad en todo lo técnico. Siempre da gusto ver un filme latino con buena fotografía, sonido, edición y música, liderado por una buena dirección. En esta ocasión, todos estos departamentos, incluyendo la dirección de Frank Perozo (Qué Leon, Colao), sobresalen positivamente.

En cuestión de las actuaciones, Ozuna y Clarissa Molina nuevamente brillan en sus respectivos papeles, formando la pareja romántica protagónica. Ambos, quienes debutaron en la actuación en la primera película, aquí repiten con decente trabajo a la hora de desarrollar un poco más sus personajes y relación en pantalla. Mientras tanto, el actor Irvin Céspedes nuevamente es la mejor oferta del filme en este aspecto. Su personaje del Coronel Liriano, continúa provocando risas inteligentes con su sabiduría reservada y seria.

Lamentablemente, el fallo más grande de esta secuela es su historia. En la original tuvimos un romance tipo “Romeo y Julieta”, y a los padres de los novios uniendo fuerzas a escondidas para causar una ruptura entre ellos. Esta premisa fue simple, pero genial. La trama de esta segunda entrega es un poco más rebuscada y quiere hacer muchas cosas a la misma vez. Y, al final del día su ejecución deja mucho que desear. Personajes sin mucho que hacer, brincos en lógica y tiempo, y subtramas que se quedan guindado sin explicación o resolución, son algunos de los problemas del guión de José Ramón Alama y José A. Paxtor.

Cuando todo está dicho y hecho, esta secuela queda por debajo del filme original del 2018. Aunque cuenta con una sólida producción de arriba a abajo, y una que otra risa gracias a un talentoso elenco, Qué Leones lamentablemente no sobrevive la maldición de las secuelas.
