El thriller de espionaje y acción The Girl in the Spider’s Web llega hoy a los cines con Claire Foy a la cabeza y un aire de superhéroe. La nueva aventura del popular personaje literario Lisbeth Salander, está basada en la novela homónima de David Lagercrantz y los personajes de Stieg Larsson. Sirve de secuela a The Girl with the Dragon Tattoo y como un soft-reboot para la franquicia. Dirigido por Fefe Álvarez y protagonizado por Foy y LaKeith Stanfield, el filme presenta a la hacker Lisbeth Salander y al periodista Mikael Blomkvist atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y corruptos.
Lo bueno…
Si hay algo que no se le puede negar a esta nueva película de Lisbeth Salander, es que contiene mucha más acción que sus predecesoras. The Girl In The Spider’s Web se esfuerza en todo momento por mantener al público entretenido con mucha acción, un mejor ritmo y una protagonista con destellos de Black Widow de los Avengers. Donde los filmes anteriores eran más lentos y casi sin acción, aquí su director Fede Álvarez se apoya de lo opuesto y el resultado es efectivo. La cinta entretiene y mantiene a la audiencia interesado por la mayoría de su duración.
Cabe mencionar entre lo positivo la actuación de la talentosa actriz Claire Foy. Aquí la actriz inglesa hace decente trabajo como Lisbeth Salander, continuando la historia luego de The Girl With The Dragon Tattoo, en esta secuela con un elenco completamente diferente. Aunque la misma no logra superar las interpretaciones anteriores de Noomi Rapace y Rooney Mara, Foy hace bastante buen trabajo, elevando en todo momento un débil material en mano. De surgir más secuelas, no cabe duda de que Foy tomará más comando del personaje.
Lo malo…
Lamentablemente todo lo atractivo y distinguible de Lisbeth Salander y su mundo queda aguado para complacer su intención de ser más comercial. En esta nueva versión la protagonista básicamente es una versión femenina de James Bond. Aquí Lisbeth luce como todo un superhéroe, diestra en combate mano a mano, excelente conductora y un increíble hacker. Para los fans del material original y los filmes anteriores, esto será decepcionante ya que el personaje no tiene tiempo para ser más humano. Lo mismo se puede decir del filme en su totalidad. Donde los filmes anteriores se adentraban en el bajo mundo, lleno de pedófilos, depredadores sexuales y gente muy corrupta, esta nueva versión se siente satisfecha con solo mirar de lejos estos elementos y apostar doblemente a la acción genérica, llena de persecuciones en vehículos, tiroteos y mucho hacking.
Otro fallo significativo es el guión por parte de Steven Knight, Jay Basu y el director mismo. Además de tocar superficialmente lo atractivo del estilo de filmes anteriores, el mismo incluye una trama tonta y un villano risible que parecen haber salido de un filme de James Bond de los años 90. Para muchos que esperan una entrega indagando más en la psicología de Lisbeth y verla continuar con su encomienda de ayudar mujeres maltratadas, saldrán bastante desilusionados. Aquí Lisbeth es relegada a buscar un programa de software que amenaza el mundo y mantenerlo fuera de las manos incorrectas – una línea de trama sobreusada.
En fin…
A pesar de esto, The Girl in the Spider’s Web resulta en un entretenido thriller de espionaje y acción, en donde la actriz Claire Foy hace buen trabajo dándole vida a una versión de Lisbeth Salander más patea-traseros que antes. Puede que viejos fans del personaje no queden completamente satisfechos, pero al mismo tiempo, esta nueva entrega más comercial sirve como base para re energizar la franquicia.