La película, filmada y producida en Puerto Rico, estrena el 25 de octubre en los cines Fine Arts 

San Juan, PR – “Angélica”, película puertorriqueña de la cineasta Marisol Gómez-Mouakad, llega a las salas de cine de Caribbean Cinemas Fine Arts el 25 de octubrepara explorar el racismo, el machismo y el colorismo en la sociedad caribeña, desde la perspectiva del entorno familiar.

Filmado en Puerto Rico y Nueva York, el largometraje es protagonizado por los actores Michelle Nonó, Johanna Rosaly, Willie Denton, Modesto Lacen Cepeda y René Monclova. 

La historia se centra en la transformación de Angélica (Michelle Nonó), una joven costurera puertorriqueña que lleva toda la vida escondiéndose de su identidad racial. Tras una larga ausencia en Nueva York, Angélica regresa a Puerto Rico cuando su padre Wilfredo (Willie Denton) sufre un derrame. La violencia de regresar y la enfermedad de su padre, obligan aAngélica a reevaluar la relación con su madre (Johanna Rosaly), que siempre la hamenospreciado por su color de piel, y con sus familiares cercanos, claramente racistas. 

“Esto la obliga a enfrentarse consigo misma y a descubrir que no sabe quién es ella, y que no se acepta como es”, indicó Gómez-Mouakad. “Angélica tiene que decidir si regresa al confort de su vida anterior, insatisfecha pero segura, o si se aventura al camino de redescubrirse como mujer independiente, moderna, fuerte, mulata y puertorriqueña”.

La cineasta, quien fungió como directora, guionista, editora y productora del filme, explicó que “Angélica viene de una inquietud de observar cómo en nuestra sociedad caribeña tratamos a las personas afrodescendientes. A veces esa hostilidad se da abiertamente, pero muchas veces no se hace de forma directa, sino a través de micro-agresiones”.

Esta exploración del racismo y el colorismo, que “muy pocas veces ha sido abordado en el cine dentro del contexto de Puerto Rico y el Caribe”, hacen de Angélica una propuesta única en el cine puertorriqueño. “Es un drama intimista, una película muy humana”, afirmó Gómez-Mouakad. 

Angélica se estrena en las salas de cine de Puerto Rico con una distinguida trayectoria en los festivales internacionales. La película recibió Mención Honorífica en el New York Latino Film Festival 2017, y fue nominada a Mejor Filme Narrativo de la Diáspora en los African Movie Academy Awards 2018. Su protagonista, Michelle Nonó, ganó el premio de Mejor Actriz en el Festival International Du Film Panafricain 2018.

El filme una coproducción entre Puerto Rico y México, por las casas productoras Hormiga Cinema y Cuadrante Films, y tiene una duración de 1 hora y 37 minutos.

(Suministrada)