La nueva película de la popular actriz Melissa McCarthy, Life of the Party, apuesta a la parecida y genial premisa de la comedia clásica del 1986 con Rodney Dangerfield, Back to School, pero con algunos cambios y detalles más modernos. Dirigida por su esposo, Ben Falcone, la cinta nos presenta a Deanna Miles, una mujer recién divorciada que decide regresar a la universidad para obtener su título. La misma ahora se integrará completamente en la vida universitaria llena de fiestas nocturnas, alocadas relaciones y estudios – incluyendo coincidir en la misma clase con su hija.
Lo bueno…
Sin rodeos, lo más atractivo y satisfactorio de la película lo es la interpretación de Melissa McCarthy. Hasta el momento, sus papeles han sido calientes (Bridesmaids, The Heat, Spy) o fríos (Identity Thief, Tammy, The Boss) con el público. Pero su papel aquí de Deanna Miles cae del lado de sus aciertos. Su interacción con las chicas es natural y muy dulce. Y más que nada, su personaje es uno muy identificable y realmente bueno de corazón. Es imposible no apoyarla a lo largo del filme.
Otro de los fuertes del filme es el aire de “girl power” siempre presente. La cinta es completamente dominada por mujeres, algo refrescante para una comedia comercial de este tipo. La química entre la protagonista y su mejor amiga, protagonizada por Maya Rudolph, es sensacional y provocadora de muchas risas. Mientras tanto, el grupo de chicas se nota que la está pasando bien en todo momento. Cada una de las chicas representa diferentes personalidades e inseguridades, que a lo largo del filme tienen su momento de brillar. Actrices como Molly Gordon, Gillian Jacobs, Adria Arjona y Jessie Ennis logran tremendo trabajo actuando frente a una de las reinas de la comedia en el cine.
Lo malo…
Ahora, existen dos factores que trabajan en contra de la película. El primero es la cantidad de chistes que no logran aterrizar. Sí, el filme es cómico, pero hay un montón de chistes lanzados que no aterrizan como intencionados. Adicional a esto, los escritores apuestan a la repetición de varios chistes, que luego de un rato llegan a cansar y pierden su efecto.
El segundo fallo es que a pesar de que la cinta toma una premisa chévere y la actualiza a nuestros tiempos (todo y con movimientos progresistas), el resto de la historia realmente ya la hemos visto anteriormente en otras películas. Esto causa que la cinta caiga en territorio cliché y cursi. ¿Las fiestas, el beber, las competencias de baile y la caminata de la vergüenza? Sí, todo está incluido, pero ya todo lo hemos visto antes. Por ejemplo, la supuesta villana del filme literalmente es una caricatura exagerada, sin dimensión alguna.
En fin…
Life of the Party resulta en una inteligente y divertida comedia, llena de locuras universitarias y mucho corazón. Melissa McCarthy es excelente cargando con la cinta y poniendo en exhibición su instinto maternal. Su química con las chicas es excelente y su talento para el comedia física y hablada es genial. Lamentablemente, mucho de la historia cae en territorio cliché y cursi, causando que el filme termine siendo no tan memorable. Dicho esto, Life of the Party es la mejor comedia de Melissa McCarthy desde Spy del 2015. Sin duda, te vas a reír.
Life of the Party estrena mañana jueves en cines locales.