¿Qué mejor que una mega producción animada para el disfrute de toda la familia, estrenando durante los días de Acción de Gracias? Pues hoy llega a cines de la isla, ‘Coco’, la decimonovena oferta cinemática del venerado estudio de animación, Pixar. Dirigida por Lee Unkrich, responsable de darnos películas como ‘Toy Story 3’, ‘Monster’s Inc.’, y ‘Finding Nemo’ y Adrian Molina, la cinta cuenta la historia de Miguel, joven de doce años que sueña con ser un músico consumado como su ídolo, a pesar de la prohibición de su familia. Desesperado por probar su talento, Miguel accidentalmente termina en la Tierra de los Muertos, en donde conocerá su verdadero legado familiar.
‘Coco’ es una de las películas más impresionantes visualmente de Pixar. El estudio continúa superando su trabajo previo con cada nueva producción que estrena. El lujo de detalle en el diseño de los personajes y el mundo que habitan, es asombroso. Desde los rasgos físicos de “Mamá Coco”, hasta el diseño de la Tierra de los Muertos, el trabajo de animación y efectos visuales es realmente impresionante y de primera clase.
La música es otro de los enormes fuertes del filme. Las canciones mexicanas interpretadas en la cinta encajan perfectamente con la impresionante banda sonora creada por Michael Giacchino. La música de ‘Coco’ es un viaje cultura de emociones, en donde la guitarra llora sola en momentos y en otros una banda mariachi se encarga de energizar los procedimientos. La música es integral a la historia. Luego de Miguel, la música es el otro protagonista de la película. También cabe destacar el hermoso tema “Remember Me”, que de seguro ganará el premio Oscar de mejor tema musical. El soundtrack está buenísimo.
De cierta manera, ‘Coco’ funciona como un tributo de Pixar hacia México. La cinta respetuosamente representa mucho de la cultura. Desde la música hasta la vestimenta, y desde la comida tradicional hasta las creencias sobre la muerte, ‘Coco’ expone mucho del país en la pantalla grande. Incluso, para alguien que no sabe mucho de dicha cultura, el filme sirve de aprendizaje. La cinta incluye mariachis, alebrijes, altares y hasta películas de Pedro Infante. ‘Coco’ sin duda es un tributo cariñoso a México y su cultura.
Como de costumbre en los filmes de Pixar, ‘Coco’ toca temas serios, que siempre apelan al gusto de los adultos. Aquí la cinta toca temas como la muerte, la vida, el legado, la pasión, el pasado, miedo a ser olvidado, y más que nada, la familia. Son temas importantes atacados de una manera liviana y accesible, abriendo la puerta y creando conversación con los jovencitos.
Otros de los fuertes del filme es el trabajo de voces. El reparto, compuesto por Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Renée Victor, Sofía Espinosa, Ana Ofelia Murguia y Edward James Olmos, logra tremendo trabajo ofreciendo sus voces a la animación. Pero es el joven actor Anthony Gonzalez quien sobresale inmensamente. Gonzalez aquí básicamente se convierte en una estrella. Además de sacarla del parque con su interpretación de “Miguel”, el joven actor se luce grandemente a la hora de cantar varios temas en la cinta. No tengo duda de que veremos mucho más él en el futuro.
Entre los fallos más notables del largometraje, el tercer acto es el más marcado. El mismo se extiende en duración debido a varias revelaciones dentro de la historia y su largo desenlace. Comparado al resto del filme, el tercer acto se siente pesado, rebuscado y prolongado.
También, para ser una película animada esencialmente dirigida a los jovencitos, la misma no incluye tanta acción o risas. Sí hay de ambas, y cuando llegan funcionan perfectamente, pero es posible que la cinta se sienta demasiado dramática y lenta para el gusto de algunos.
‘Coco’ es una delicia visual. La animación, compuesta de trabajo muy detallado y colores llamativos y sobresalientes, es de primera calidad. La historia, simple a primera vista, pero compleja en su interior, complacerá a los jovencitos como también a los adultos. Añádele a esto un buen trabajo de voz, en donde el joven Anthony Gonzalez brilla, y una excelente banda sonora por Michael Giacchino, y lo que tienes es la mejor película animada del año. Incluso, ‘Coco’ es una de las mejore ofertas en la historia del estudio Pixar. Recuerda traer una cajita de Kleenex.
Coco estrena hoy en cines de Puerto Rico.