Para poder realizar su ópera prima, ‘Extra Terrestres’, la cineasta puertorriqueña Carla Cavina estuvo batallando contra viento y marea durante ocho años. Al final, logró conseguir colaboración con un estudio de producción de Venezuela, para así coproducir la cinta. La misma fue rodada en las Islas Canarias y en Coamo, mientras que su post-producción fue desarrollada en Venezuela. Luego de haberse presentado en múltiples festivales alrededor del mundo, hoy su primer largometraje por fin estrena en cines del país.
‘Extra Terrestres’ cuenta la historia de Teresa Díaz, una exitosa astrofísica que regresa a Puerto Rico luego de siete años de ausencia, para compartir con su familia conservadora la noticia de que piensa casarse. Su plan se ve interrumpido al toparse con el posible cierre de la empresa familiar, una planta de procesamiento avícola de su padre, Arcadio Díaz.
Lo bueno…
Además de demostrar inmenso talento para contar una interesante y relevante historia detrás de la cámara, la cineasta Carla Cavina también brilla a la hora de presentarnos personajes de carne y hueso, bien formados y con motivaciones realísticas, mediante su inteligente y sólido guion. El mismo es uno ingenioso y que fluye orgánicamente como sus personajes y su drama en pantalla, mientras también incluye bastante humor natural que da en el clavo efectivamente en varios momentos necesarios. Además de esto, Cavina logra sacar lo mejor de un reparto mayormente compuesto de talento local.
Da gusto ver un filme local de alta calidad en todos los departamentos técnicos, como también en los creativos. ‘Extra Terrestres’ cuenta con una hermosa fotografía de parte de Pedro Juan López (‘In The Blood’), en donde los terrenos desiertos y las bellas vistas panorámicas de Coamo, son la ley del día. Mientras tanto, la banda sonora de la película, liderada por el músico Omar Silva (guitarrista de la banda ‘Cultura Profética’), es otro de los aciertos grandes del proyecto. El mismo incluye temas buenísimos como ‘Capitana’ de Alegría Rampante e “Iluminar’ de Circo. Además de esto la banda sonora se apoya genialmente de influencias del género de ‘westerns’ e incluye melodías electroacústicas interpretadas por el Colectivo de Electrónica Isleña, que van de la mano con las transiciones galácticas dentro del filme.
Desde actores puertorriqueños como Mauricio Alemañy, Eyra Agüero, Ramón Saldaña, Ricardo Álvarez, Joffre Pérez y Héctor Travieso, hasta el dúo de actrices venezolanas, Elba Escobar y Prakriti Maduro, el elenco completo logra un magnífico trabajo. Ahora, quien realmente sobresale del mismo son la actriz Marisé Álvarez (‘200 Cartas’) y el veterano comediante Sunshine Logroño (‘The Vessel’). Álvarez, mejor conocida por su comedia local, logra adueñarse de su papel en su totalidad, logrando canalizar frustración, rencor y esperanza, todo dentro de su personaje protagónico de ‘Teresa Díaz’. Al mismo tiempo, Logroño, mayormente reconocido como leyenda de la comedia local, aquí apuesta a un papel completamente diferente. Mediante su personaje de Arcadio Díaz, el actor ofrece una actuación única y memorable que se apoya del lado conservador, obcecado y machista. Luego de ver ambas actuaciones, es innegable salir emocionado por ver más de ambos en futuros proyectos.
Cabe mencionar como puntos brillantes también el trabajo de los actores Laura Alemán (‘Runner Runner’) y Yamil Collazo (‘Antes Que Cante el Gallo’). Alemán se encarga de cargar con importantes momentos dramáticos, interpretando a la hermana de Teresa, mientras que Collazo se roba el show, inyectándole humor natural y calor humano a los procedimientos.
Y por último, ‘Extra Terrestres’ entretiene al espectador con drama y humor, mientras toca temas serios y muy relevantes. Desde hacer hincapié a la situación económica del país (comercio y el mismo cine), hasta desenmascarar lentamente a cada miembro de una familia disfuncional puertorriqueña, el filme logra efectivamente su propósito. Al final de todo, el mismo funciona como una gran metáfora de la vida y de como todos somos tan diferentes y tan iguales al mismo tiempo.
Lo malo…
Uno de los desaciertos notables del largometraje es de la manera en que algunos de los personajes son poco a poco dejados a un lado debido a la trama. Por ejemplo, el personaje de Daniela y hasta el mismo niño Andrés, desaparecen por grandes extensiones de tiempo para luego aparecer de la nada. Dichos personajes son separados repetitivamente del resto del elenco, causando que el impacto no sea tan grande cuando por fin reaparecen. También, ¿es Ándres el niño menos velado por su familia en la historia del cine local? Posiblemente.
Otro fallo es que no se le dedica mucho tiempo al lado del negocio familiar que se ve amenazado. Aunque constantemente está presente en el fondo y se menciona en diálogo o recortes de periódicos, la realidad es que no llegamos a conocer más de él y cómo realmente afecta a la familia central y a las familias de sus empleados. Hubiese ayudado el conocer y ver más caras trabajadoras además de los protagonistas, en este aspecto.
De principio a fin, ‘Extra Terrestres’ incluye transiciones que nos exponen a vistas del universo, sus estrellas y planetas. Con fin de recordarnos de lo pequeños que somos realmente, el sobreuso de dicho ejercicio puede tornarse tedioso y repetitivo. Realmente no era necesario el constante recordatorio.
En fin…
‘Extra Terrestres’ es un impresionante debut para la cineasta puertorriqueña Carla Cavina. El filme cuenta con destacadas actuaciones de los actores locales Marisé Álvarez y Sunshine Logroño, hermosa cinematografía y una destacada banda sonora de la mano del músico Omar Silva. Además de ser una producción de alta calidad, el mensaje que yace en su centro es uno cargado de emoción y que retumba dentro de uno luego de haber salido del cine. ‘Extra Terrestres’ merece tu atención y apoyo, no porque sea de aquí, sino porque realmente es una buena película con sangre puertorriqueña corriendo por sus venas.
Extra Terrestres estrena este jueves, 31 de agosto en cines de Puerto Rico.