Mañana estrena en la isla uno de los filmes más esperados del año, War for the Planet of the Apes. Esta nueva oferta de 20th Century Fox funciona como la tercera entrega de esta nueva trilogía en la franquicia, cuyo reboot comenzó con Rise of the Planet of the Apes (2011) y continuó con Dawn of the Planet of the Apes (2014). Dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Andy Serkis y Woody Harrelson, War for the Planet of the Apes toma lugar dos años luego de los eventos del filme anterior y promete concluir el arco emocional de su protagonista Caesar y el catastrófico conflicto que cursa entre los humanos y los simios.

Lo bueno…

Si fuera a nombrar el aspecto más sobresaliente del filme, sería la increíble dirección de Matt Reeves (Cloverfield). Aquí el cineasta regresa al mando y se siente aún más confiado, cómodo e inspirado. Además de tener buen ojo para las fantásticas secuencias de acción, Reeves realmente se luce en las escenas intimas entre los personajes. Apoyándose de un tremendo guion, Reeves toca temas poderosos y relevantes como la traición, miedo, muerte, familia, sacrificio y poder. El mismo también logra capturar imágenes que se quedan con uno luego de salir del cine. Varias que funcionan como metáforas y/o simbolismos. Por ejemplo, el Holocausto, la traición de Judas y la época de la esclavitud. Sin duda, material poderoso.

Las actuaciones en War for the Planet of the Apes son de primera clase. El actor Andy Serkis (Lord of the Rings) nuevamente es sensacional como Caesar. Desde la manera en que camina y se mueve, hasta sus expresiones faciales, Serkis da cátedra aplicando el sistema de motion-capture. El veterano actor merece mínimo una nominación al Oscar. Ya es hora de que la Academia reconozca su extenso trabajo y dicho formato de filmar. Mientras tanto, el actor Woody Harrelson (Natural Born Killers) es genial como el coronel al otro lado del conflicto. Frio, calculado y como buen villano que piensa que hace el bien, Harrelson termina siendo una buena contraparte a Caesar. Una de las mejores escenas del filme incluye a ambos dialogando sobre lo que ha pasado, lo que está pasando y lo que posiblemente pasará en la serie. Cabe mencionar el nuevo personaje Bad Ape, interpretado genialmente por Steve Zahn (Saving Silverman), quien funciona perfectamente como el comic relief, pero de una manera orgánica y sutil.

El trabajo de Weta Digital, compañía encargada de los efectos visuales del filme, te dejará con la boca abierta. El lujo de detalle de los simios es realmente una maravilla. War for the Planet of the Apes será recordada también como uno de los pasos más importantes dentro de la evolución de los efectos visuales en el medio. Al momento, fácilmente puedo verla ganando el Oscar de dicha categoría.

Cabe mencionar la hermosa fotografía por Michael Seresin y la excelente banda sonora de Michael Giacchino. Ambas funcionan como personajes dentro del filme y sin duda merecen crédito por el resultado final.

Lo malo…

Para un filme con la palabra “war” en su título, la verdad es que no hay casi conflicto físico o táctico. War for the Planet of the Apes ha sido vendida por su campaña de mercadeo como un filme de guerra entre los humanos y simios. Y parte de la audiencia puede que entre a ver la cinta con esto en mente y salga decepcionado con dicho departamento.

Con una duración de dos horas y 22 minutos, War for the Planet of the Apes es la entrega más larga de la trilogía. Y el filme puede que se sienta aún más largo debido un estrecho en el segundo acto donde la cinta frena casi por completo para darle paso a bastante exposición y diálogo. Aunque esto es esencial para lo que Reeves quiere lograr con la historia completa, puede que algunos sientan para mal la falta de acción en esta sección.

En fin…

War for the Planet of the Apes es el final perfecto a una de las mejores trilogías de todos los tiempos. La misma es la mejor de la franquicia de los simios y el personaje de Caesar ahora se une a la lista de los mejores personajes cinemáticos en la historia. Gracias a una excelente dirección, tremendas actuaciones, hermosa fotografía, música memorable y una historia poderosa y relevante, War for the Planet of the Apes es la mejor película del año hasta ahora.

War for the Planet of the Apes estrena este jueves, 13 de julio en cines de Puerto Rico.