Wonder Woman anda conquistando el mundo en la taquilla, dirigiéndose a un recaudo total de $750 millones según algunos expertos . Con la llegada de más humor y un tono más light al DCEU, algunos fans se preguntan si el futuro del mismo se alejará por completo del estilo oscuro de filmes anteriores como Batman V Superman y Suicide Squad

Aunque este no es el caso, no hay duda de que lecciones han sido aprendidas de dichos filmes masacrados por la crítica. El co-presidente de producción de Warner Bros., Jon Berg y el presidente de DC Comics, Geoff Johns, recientemente hablaron con Variety sobre el proceso de aprendizaje mediante la pobre recepción de dichos filmes.

Berg: Hay lecciones de cada película. Sería tonto no analizar cómo se recibió una película – lo que salió bien y lo que salió mal en la realización de una película.

En SUICIDE SQUAD la película fue increíblemente comercial. No funcionó de manera narrativa. Tuvieron un gran casting y algunas grandes caracterizaciones, pero donde la historia cayó fue en la narrativa, en la trama. Podríamos hacerlo mejor. BATMAN V. SUPERMAN era tonalmente oscuro. La gente no respondió a eso.

Johns: Wonder Woman celebró exactamente quién es el personaje, pero al mirarlo, no es como que deberíamos cambiarlo todo por esperanza y optimismo. No hay nada que cambiar. Eso es lo que son estos personajes.

Sobre el por qué del éxito y aceptación de Wonder Woman…

Berg: Es una película divertida. Es positiva y optimista. Las primeras películas pueden haber sido demasiado oscuras en algunas partes.

Johns: La mayor parte del Universo DC es conocido como un lugar esperanzador y optimista. Es conocido por los personajes que son inspiradores y aspiracionales. Cualquiera que conozca y adore el Universo DC sabe que mucho de eso tiene que ver con su esperanza y optimismo.

¿Qué creen de la nueva actitud en WB/DC? ¿Estamos en buenas manos entonces con Berg y Johns? El consenso apunta a que sí.

Próximo en agenda: Justice League en noviembre.