unspecified-1Luego de haber descifrado el gran código de The DaVinci Code (2006) e impedido un acto terrorista contra el Vaticano en Angels & Demons (2009), el profesor Robert Langdon, protagonista de las novelas de Dan Brown, está de vuelta en la tercera entrega de la franquicia, Inferno. La nueva propuesta de Sony Pictures pone a Langdon contra el tiempo a través de Europa, tratando de impedir un aparente ataque biológico de la manera de un virus mortal.

unspecified-4

Lo bueno…

Esta nueva entrega en la trilogía no se apunta muchos aciertos. Entre estos, vale mencionar dos de ellos. El primero siendo la participación de Tom Hanks (Big, Captain Phillips) como el personaje protagónico. Hanks nuevamente es muy servicial y sin duda eleva el material en mano en todo momento. Hanks hace buen trabajo en reaccionar como Langdon a toda la locura ocurriendo en pantalla. A parte de él, el resto del elenco mayormente internacional es muy bueno. El mismo incluye a Felicity Jones, Irrfan Khan, Omar Sy, Sidse Babett Knudsen y Ben Foster. De estos, es Khan (Jurassic World) quien se roba el show ofreciendo el poco humor que existe con su personaje de Harry Sims, jefe de una agencia de seguridad exclusiva.

El otro aspecto positivo de Inferno es que funciona como un tipo de scanvenger hunt a través de Europa, mostrando a lo largo del filme hermosas vistas, monumentos históricos y excelentes diseños de arquitectura. Robert Langdon y la doctora Sienna Brooks brincan de Florencia a Venecia, y luego a Estambul. Ver estos locales reales en la pantalla grande definitivamente mejora la experiencia en si.

Lo malo…

Por lo general, la dirección del cineasta Ron Howard (Rush, A Beatiful Mind) siempre es solida. Lamentablemente en esta ocasión no es así. Inferno abre con el profesor Robert Langdon despertando con amnesia y desorientado. Aquí Howard aprovecha la situación (llena de visiones extrañas y alucinaciones macabras) para experimentar con un ritmo acelerado, una edición entrecortada y efectos locos. Lamentablemente el resultado es tedioso e irritante. Howard abusa del estilo y cae en la repetición. Donde único Howard se nota arriba de todo es en el tercer acto, ya llegando al desenlace final. Aquí Howard hace buen trabajo montando el clímax en la Cisterna Basílica de Estambul.

El fallo más grande del filme es su guión, a cargo de David Koepp (Jurassic Park, Mortdecai). El mismo tiene una infatuación con mantener a todos corriendo de un lado a otro, para entonces parar todo por 10 minutos para explicarle a la audiencia exactamente lo que ha sucedido hasta el momento y lo que sucederá luego de nuevamente comenzar a correr. El libreto no le da suficiente crédito a la audiencia. Además, el mismo incluye decisiones sin lógica de algunos personajes y saltos en detalles dentro de la trama.

unspecified

En fin… 

Aunque Tom Hanks hace todo lo posible por salvarla, la cinta termina siendo tediosa y sobre complicada, con lagunas en lógica y una dirección irritante. Inferno es la entrega más débil y exasperante de la franquicia hasta el momento.

Inferno estrena hoy en cines.

inferno-poster