Con motivo del estreno de la nueva película Suicide Squad, CineXpress viajó este pasado fin de semana a Nueva York como único medio local invitado para conversar un rato con el director y el elenco de la nueva propuesta de Warner Bros.
El primero en recibirnos al llegar al press junket fue el director americano David Ayer. Mejor conocido por escribir Training Day y luego dirigir filmes como Harsh Times, End of Watch y Fury, Ayer también sirvió tiempo en la Marina de los Estados Unidos como submarinista.
Ahora Ayer se prepara para por fin mostrarle al mundo una de las películas más anticipadas del año. Suicide Squad sirve como la tercera película del universo cinemático expandido de DC Comics. Ayer la escribió y la dirigió.
¿Querías hacer una película al estilo de Dirty Dozen?
Definitivamente. Ese clásico es una de mis referencias para esta película. Juntar a un grupo de villanos para hacer bien.
¿Buscabas traer un poco más de crudeza al género de superhéroes? ¿Piensas que lo lograste?
Definitivamente buscaba eso. Y sí, creo que sí. Yo quería traer alma, color, vida y rendimiento. Quería una película que fuera más eléctrica y unos personajes con un historial. Me encanta dirigir a actores. Y más cuando tienen algo realmente que hacer.
Este filme tiene un montón de cosas pasando. Desde los efectos visuales hasta la coreografía de la acción. ¿Hay algún departamento al que le dedicas más enfoque? ¿Eres el tipo que microgestiona?
Me encanta microgestionar, pero esta película es demasiada grande para eso. Llega un momento en donde tienes que confiar en el equipo entero. Donde más le dedique tiempo fue a los actores. Quería que tuviesen todo lo necesario. El truco de magia del filme es que los personajes se unen y se creen mejores amigos al final, así que esa química en la pantalla grande es real. Ahora todos son amigos.
Al escribir el filme, ¿fue importante humanizar a los villanos, mostrarlos en otra luz?
Yo crecí en un vecindario bastante malo. Y luego estuve en el ejercito un tiempo, y vi como muchas personas tomaban una mala decisión y sus vidas se arruinaban. Y así pensé en estos personajes. Han hechos algunas cosas malas, pero no son malas personas. No merecen ser tirados a un lado. La pregunta entonces es ¿pueden unirse y convertirse en familia? ¿Encontrar amor y felicidad? ¿Hacer el bien? Y esa es la película.
¿Es verdad que le afeitaste una ceja a Margot Robbie?
(Se ríe) Sí, pero solo un poco. Suena peor de lo que fue. Estuvimos una semana allí antes de tocarla, haciendo pruebas de maquillaje. Al final ya estaba todo listo, pero faltaba algo. Y a veces algo tan pequeño, hace falta para que todo lo demás funcione.
¿Es verdad que escribiste el papel de Deadshot específicamente para Will Smith?
Él se comprometió sin haber un guión, al igual que Margot Robbie. Pero sí, escribí sus papeles para ellos. Will y yo siempre tuvimos conversaciones constantemente. Cuando uno escribe un rol para alguien, uno quiere hacerlo a sus fortalezas. A lo mejor de ellos. Y eso fue lo que hice con Will. Él carga con el filme. Su personaje es la personificación del viaje de todos los personajes. El lleva la carga emocional de la cinta.
Suicide Squad estrena en cines este jueves, 4 de agosto.