10) Star Wars: The Force Awakens
(Reseña)
The Force Awakens, la séptima entrega de la famosa saga, es mi película favorita del año. No tan sólo esto, sino que luego de verla tres veces, diría que es la mejor entrega desde The Empire Strikes Back del 1980. La misma no es perfecta (por supuesto), pero lo positivo definitivamente eclipsa los fallos. Cómica, llena de acción y un montón de sentimiento, The Force Awakens es el filme que los fans necesitábamos y merecíamos. El director J.J. Abrams y compañía lograron entregarnos el perfecto balance entre la nostalgia y la novedad, donde lo “old school” que amamos de la trilogía original y la tecnología de hoy día se encuentran. Con esta nuevo capítulo, la fuerza definitivamente ha despertado. Loco por ver lo que Rian Johnson (Looper) hace con Episode VIII.
Escena favorita: Noche, nieve, lightsabers y la fuerza.
9) The Martian
(Reseña)
“Cast Away meets Apollo 13“. Tan pronto leí la sinopsis de The Martian, y luego salió noticia de que Matt Damon protagonizaría y Ridley Scott estaría al mando, no pude esperar y me leí la novela best-seller de Andy Weir. Luego, tuve la oportunidad de ver la película. El resultado fue una de las mejores adaptaciones del año, a cargo de Drew Goddard. La adaptación fílmica de The Martian no me decepcionó en nada. Al contrario, me sorprendió lo mucho que me encantó. La dirección por Scott, el excelente elenco liderado por Damon, los efectos visuales, la cinematografía, todos los departamentos se lucieron. Y la mejor oferta del filme fue el mensaje optimista que lleva y aguanta en todo momento. Además de ser fiel al material original, cómica y energética, The Martian reinyectó la “ciencia” dentro de la “ciencia ficción”.
Escena favorita: Todo lo relacionado a Mark Watney y su video-diario. Incluyendo: “I’m going to have to science the shit out of this.”
8) Ex Machina
Ex Machina fue de los pocos filmes este año que se quedo conmigo luego de haberla visto por primera vez. Esto se debe a varias razones. Primero, el excelente debut como director del también escritor Alex Garland. Segundo, unas tremendas actuaciones por parte del actor Oscar Isaac y Alicia Vikander. Y tercero, una inteligente historia llena suspenso, interesantes temas universales y varias sorpresas. Ex Machina nos presenta Ava, la primera inteligencia artificial en la historia. ¿Cómo reaccionaríamos al interactuar por primera vez con dicha inteligencia artificial? ¿Cómo reaccionaría dicho AI al sentarse hablar con nosotros? El resultado es impresionante, estimulante y aterrador.
Escena favorita: El personaje de Oscar Isaac “Nathan” haciendo una rutina en la pista de baile.
7) Inside Out
(Reseña)
Inside Out fue el gran esperado retorno a forma de Pixar. Original, imaginativa y ambiciosa, la cinta cuenta la historia sobre el desarrollo de las varias emociones (Alegría, Tristeza, Furia, Miedo y Disgusto) dentro de la mente de una niña de 11 años llamada Riley. El filme ofrece un mundo divertido, lleno de colores y diseños impresionantes, y al mismo tiempo, en su interior yacen temas serios y pesados dignos de explorar. Desde que tuve la oportunidad de verla por primera vez, estaba muy seguro de que ganaría el premio de Mejor Película Animada en la próxima ceremonia de los premios Oscar. Meses después y ya cerrando el año, todavía pienso igual. Inside Out es la mejor película animada del 2015, y de las mejores ofertas del impresionante estudio.
Escena favorita: El comienzo de la cinta, donde nos presentan el mundo de los sentimientos a la par con el crecimiento de Riley desde su nacimiento.
6) Spotlight
Spotlight narra la historia verídica de como una unidad especial de periodistas del Boston Globe, destaparon los escándalos de pedofilia cometidos por un sinnúmero de curas de Massachussets, y que la Iglesia Católica hizo todo lo posible por ocultar y mantener callado. La dirección y el guión, ambos por Thomas McCarthy, son excelentes. Además de esto, la banda sonora por Howard Shore es hipnotizante y el reparto es sensacional. El mismo incluye tremendo trabajo por Rachel McAdams, Michael Keaton, Liv Schreiber y Mark Ruffalo. Ahora, el verdadero triunfo de Spotlight yace en la manera en que rinde respeto a las víctimas de los hechos, y ofrece tributo al trabajo investigativo de los periodistas comprometidos en revelar la verdad.
Escena favorita: Michael Rezendes (Mark Ruffalo) discute con su jefe, Walter Robinson (Michael Keaton) frente al resto del grupo.
5) Carol
El amor a primera vista siempre ha sido muy romántico. Ahora, un amor impedido, eso es cosa de leyendas. Tan pronto vi Carol, quedé enamorado. En este caso, mi enamoramiento fue debido a las actuaciones fenomenales por Cate Blanchett y Rooney Mara. Los vestuarios, la banda sonora, el trabajo de fotografía por Edward Lachman y la excelente dirección por Todd Haynes, fueron las otras razones adicionales. La historia presentada en Carol, es una muy bonita y triste al mismo tiempo – una que te robará el corazón de cualquier manera.
Escena favorita: Carol y Therese se conocen por primera vez. Tanto con tan poco.
4) Sicario
(Reseña)
Sicario, lo más reciente del director Dennis Villeneuve (Enemy, Prisoners) fue fácilmente el mejor filme de suspenso del 2015. Desde su comienzo, la cinta te lleva de la mano de su perfecto ritmo, hasta culminar en un sensacional tercer acto lleno de varias sorpresas. Además de esto, la película es expertamente actuada por el trio de Emily Blunt, Benicio Del Toro y Josh Brolin, y hermosamente filmada por el veterano de fotografía Roger Deakins. Sicario es ingeniosa, provocadora y angustiosa – un memorable viaje al borde de tu asiento, por dos horas.
Escena favorita: Ataque por el cartel en el Puente de las Américas.
3) Steve Jobs
(Reseña)
Steve Jobs es una interpretación artística espectacular sobre una de las figuras más reconocidas y polémicas de nuestra época. El veterano director Danny Boyle en esta ocasión coge un excelente guión por Aaron Sorkin y lo plasma de manera espectacular en la pantalla grande mediante varios instrumentos maravillosos a su disposición. Entre estos sobresale el increíble elenco de Michael Fassbender, Kate Winslet, Jeff Daniels y Seth Rogen, y la triunfal banda sonora de Daniel Pemberton. Steve Jobs es clásico moderno del séptimo arte, que ira creciendo en valor con el tiempo.
Escena favorita: Steve Jobs y el ex CEO de Apple, John Sculley discuten, mientras flashbacks nos presentan lo que sucedió entre ellos en el pasado, que resultó en el despido de Jobs.
2) The Revenant
Si hubo un filme este año que me sacudió el espíritu, lo fue la obra maestra del cineasta Alejandro González Iñarritú, The Revenant. Situada en tierra no explorada de los Estados Unidos en el 1820, la cinta sigue el viaje físico, mental y espiritual del trampero y cazador Hugh Glass, interpretado por el magnífico y completamente comprometido Leonardo DiCaprio. The Revenant es una de las películas más hermosas que jamás haya visto. Arduamente filmada en los Estados Unidos, Argentina y Canadá, la fotografía natural a cargo del maestro Emmanuel Lubezki (Gravity, Birman) es una cosa fuera de este mundo – te dejará sin palabras. Súmale a esto una preciosa banda sonora y la participación impactante de Tom Hardy y Domnhall Gleeson. The Revenant es cruda, delirante y trascendental.
Escena favorita: Emboscada por los Arikara.
1) Mad Max: Fury Road
(Reseña)
Una de las mejores experiencias cinematográficas de mi vida. Fury Road, la cuarta entrega de la serie de Mad Max (hecha famosa en los 80s por el actor Mel Gibson), no solamente revitalizó una franquicia por muchos años inactiva, sino que al género de acción también. El director George Miller logró conseguir la perfecta mezcla entre los efectos prácticos y lo CGI para traernos una cinta que desde que comienza no te suelta, manteniéndote al borde tu asiento en todo momento. Inclúyele una heroína de la talla de Charlie Theron al centro de todo, y el resto es historia. Lo que en un momento dado filmes como Star Wars, Die Hard, The Matrix, Terminator 2 y The Dark Knight, lograron por su género, pues eso mismo Fury Road logró para el suyo. Fury Road posiblemente es la mejor película de acción de todos los tiempos.
Escena favorita: Debido a que básicamente es una larga persecución, pues toda la película.
Mención Honorable:
Creed
The Hateful Eight
Bridge of Spies
Brooklyn
The Big Short
Anomalisa
Room
The Gift
Las Peores Películas del 2015:
Fantastic Four
Hot Pursuit
Unfinished Business
Jupiter Ascending
Pixels
Minions
Terminator: Genysis
Lila & Eve
The Boy Next Door
Taken 3
Female Performer of the Year:
Alicia Vikander
(Ex Machina, The Man from U.N.C.L.E., The Danish Girl)
Male Performer of the Year:
Oscar Isaac
(Ex Machina, Show Me A Hero, Star Wars: The Force Awakens, Mojave)
[…] Francisco Cangiano @ CineXpress [Spanish] […]