bestcomedies2015coverComparado al anterior, este año dejó mucho que desear en la frontera de las carcajadas y risas. Aunque hubo una que otra película que ayudo a resaltar el género, la realidad es que las comedias no tuvieron un año muy fuerte que digamos. No se dejen engañar por el arte principal acompañando esta lista.

Aquí los dejo con lo que fueron las mejores comedias del 2015…

131470_ori

5) Pitch Perfect 2

Las populares Bellas regresaron a la pantalla grande este año en Pitch Perfect 2. Aunque la secuela no logró igualar las expectativas, sí resultó en una entretenida, cómica y sólida segunda entrega. Muchas de las risas fueron provocadas por la actriz Rebel Wilson, quien regresó en un papel más protagónico como la excéntrica Fat Amy. La adición del grupo alemán Das Sound Machine funcionó de maravilla, actuando como contrincantes a nuestras protagonistas, pero a un nivel más alto. Pitch Perfect 3 ya fue confirmada, con Elizabeth Banks regresando como directora.

nd953Yc2rtxIYbpEHt14iS_LIllU3BbzuIuZMNlF0a8Iqg3AqIKbTCmAuj-sC091w_e3s1pbsvJ6b-T9Pvs4CETurS3DPMzk4C_lPOcYTF4_4SJltojcgkHNqDxvwiCvg

4) The Night Before (Reseña)

El mismo grupo que nos trajo filmes como This is the End, 50/50 y la controversial The Interview, nos entrega un plato navideño repleto de risas con The Night Before. La misma cuenta la historia de tres amigos de toda la vida que se reúnen anualmente en la víspera de Navidad para festejar juntos. Lo que resulta es una película navideña muy cómica y divertida, gracias a una dirección más que decente por Jonathan Levine y una gran química entre los tres protagonistas (Seth Rogen, Joseph Gordon-Levitt y Anthony Mackie). La verdadera estrella de la cinta lo es el actor Michael Shannon (Man of Steel), quien se roba el show interpretando al misterioso y genial vendedor de drogas, Mr. Green.

trainwreck-judd-apatow-amy-schumer

3) Trainwreck

Se puede decir que la comediante, actriz y escritora Amy Schumer fue una de las figuras más populares y codiciadas del mundo de entrenamiento este año. Con Trainwreck, Schumer nos dio la comedia romántica que hace tiempo necesitábamos, con el punto de vista del lado femenino. Sin tabúes, honesta y en tu cara, Schumer es sensacional interpretando a “Amy”, quien literalmente es un desastre. Añádele a esto una decente dirección por Judd Apatow y un tremendo elenco que incluye a Bill Hader, Brie Larson, Tilda Swinton, Ezra Miller y Lebron James. Sí, ese Lebron James. Para mi sorpresa, uno de los highlights del filme, y proveedor de varias risas y momentos memorables.

qtjtla3xfs6gdkg9bunj

2) What We Do in the Shadows

Una de las mejores sorpresas del año vino de la forma de un “mockumentary” de Nueva Zelanda. Este largometraje sigue las vidas de Viago, Deacon y Vladislav, tres vampiros que comparten un hogar y hacen lo posible por adaptarse a la sociedad moderna. Ellos pagan alquiler, se reparten quehaceres e intentan que les inviten a entrar a los clubes más hip. El problema consiste en que son inmortales y tienen que alimentarse de sangre humana. Lo que procede es una excelente oferta de carcajadas, presentado de forma a la “Real World” de MTV. El tono es genial, y los actores aún mejor. Se dice que planean una próxima oferta, enfocándose en el grupo de hombre lobos – uno de los highlights de la película.

DF-13202_R

1) Spy (Reseña)

En mi libro, Spy se lleva el puesto #1 en esta lista. La talentosa Melissa McCarthy (The Heat, Bridesmaids) da lo que fácilmente es la mejor actuación de su carrera. Aquí la actriz es excelente a la hora de hacernos reír mediante su comedia física y su fantástico ritmo de improvisación. Jude Law y Rose Byrne son muy buenos, mientras que para mi sorpresa, Jason Statham se roba el filme con su comiquísimo papel secundario. Con Spy, el director/escritor Paul Feig nos entrega una perfecta mezcla entre lo absurdo del género de espionaje, tremenda acción y muchas risas. No puedo esperar a ver que logra hacer con su próximo filme Ghostbusters.