Concussion, escrita y dirigida por Peter Landesman (Parkland), cuenta la historia real del Dr. Bennet Omalu, patólogo forense nigeriano que descubrió la encefalopatía traumática crónica (CTE) en jugadores de fútbol americano, y los intentos de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) de negar dicha investigación y arruinar su carrera. El filme esta basado en el articulo Game Brain por Jeanne Marie Laskas, que apareció en GQ en el 2009.
Lo bueno…
El punto más brillante y memorable de Concussion lo es la interpretación del actor Will Smith (Ali, Bad Boys) como el Dr. Omalu. Aquí Smith anda en la cima de su juego, entregándonos una actuación merecedora de reconocimiento este año. Su actuación es tan apasionada y sensitiva, que desde el principio quedamos de su lado, apoyando su causa. De la mano con Smith, el resto del elenco es buenísimo. Entre estos, el actor Alberto Brooks y Alec Baldwin brillan en sus respectivos papeles secundarios, en donde interpretan doctores y colegas que se a su investigación.
Algo digno de admirar del filme es su porte y compromiso de contar su importante historia. Una que sin duda brilla luz a una gran controversia y que definitivamente afecta a la NFL, en plena víspera de playoffs y Navidad. Aunque quizás no lanza los cantazos fuertes que uno hubiese querido, sí hay que admitir que la cinta por lo general hace un buen intento.
Lo malo…
Uno de los fallos de Concussion es que sufre de problemas de ritmo. Debido a un guión desequilibrado, que no incluye casi referencias al tiempo lineal de la historia, varios eventos en la película se sienten forzados y fuera de lugar. Otro fallo sería la subtrama centrada en la relación entre el Dr. Omalu y su interés amoroso Prema Mutiso, interpretada por la encantadora actriz Gugu Mbatha-Raw (Beyond the Lights). Dicha relación simplemente tiene un propósito, en momentos convirtiéndola en una distracción innecesaria.
El fallo más grande de Concussion no es que no vaya con cuchillo en boca tras la NFL, sino que lo hace hasta cierto punto, pero no va más allá. Por ejemplo, luego de que sus encuentros son publicados, la cinta comienza a perder ímpetu, urgencia e impacto. Me hubiese gustado que la cinta hubiese sacado más las garras a la hora de atacar dicho tema tan controversial.
En fin…
Aunque nunca logra ese gran impacto final deseado y/o prometido, Concussion sí ofrece una interesante historia y arroja más luz sobre un tema importante y relevante a nuestros tiempos. La actuación de Will Smith es el punto más brillante del largometraje, mientras que el resto del reparto le ofrece gran apoyo. Gracias mayormente a esto, Consussion vale la pena y termina saliendo a flote por encima de varios fallos.
Concussion estrena este viernes, 25 de diciembre en cines.
[…] – 12/24/15] | Francisco Cangiano @ CineXpress […]