Los detalles…
Año: 2015
Duración: 117 minutos
Género: Acción, Suspenso, Aventura
Clasificación: PG-13
Director: Colin Trevorrow
Guión: Colin Trevorrow, Rick Jaffa, Amanda Silver, Mark Protosevich
Cinematografía: John Schwartzman
Música: Michael Giacchino
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Omar Sy, Jake Johnson, Vicent D’Onofrio, Judy Greer
Universal Pictures
US
La trama…
Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un parque temático, Jurassic Wold, con versiones domesticadas de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie todavía desconocida y que es mucho más inteligente de lo que se pensaba, comienza a causar estragos entre los habitantes del Parque. (Filmaffinity)
Lo bueno…
Jurassic World, la cuarta entrega de la popular franquicia, es una sólida secuela y un tremendo “blockbuster” veraniego. Aunque lejos en comparación de la original de Steven Spielberg (aquí productor ejecutivo), la misma sí es superior a las otras dos secuelas. Incluso, Jurassic World logra capturar la magia de la cinta del 1993, en algunos instantes. ¡Puro entretenimiento popcorn!
Entre los fuertes del filme, la nostalgia se encuentra al tope. El largometraje está lleno de referencias a la original. Desde Michael Giacchino implementando temas de John Williams en su banda sonora, hasta revisitando el logo y locales de la original, Jurassic World es muy efectiva a la hora de transportarte de vuelta al primer parque. Incluso, el filme trae algunos personajes de regreso.
El escritor/director Colin Trevorrow (Safety Not Guaranteed) logra una decente dirección, pero es su trabajo de crear este nuevo parque completamente funcional y para nuestros tiempos modernos, lo que realmente sobresale. Su visión es asombrosa. Temas como el comercialismo en todo su apogeo, y el cinismo están muy presentes. Desde niños interactuando (abrazando) pequeños dinosaurios, hasta una atracción con un mosasaurio similar a algo de Sea World, el parque es interesante y muy llamativo.
Entre las actuaciones, Chris Pratt (Guardians of the Galaxy) es muy bueno como “Owen Grady”, experto y entranador de velocirraptores. Aunque un poco más frío y menos comico que usual, Pratt es muy bueno a la hora de la acción, y haciendo del papel del héroe – tipo Indiana Jones. La actriz Bryce Dallas Howard (The Village, The Lady in the Water) es sensacional como “Claire Dearling”, la gerente de operaciones del parque. A lo largo de la cinta, Dallas Howard se va convirtiendo poco a poco en la heroína de la historia – aspecto que me gustó mucho. Cabe mencionar la participación de Jake Johnson (Safety Not Guaranteed, New Girl), quién se roba el show como “Lowery Cruthers”, el experto en tecnología del parque. Johnson en varios momentos alivia la tensión y es sumamente cómico en las pocas escenas que tiene. Incluso, su personaje es de los más que se sienten reales (humanos) en todo el filme.
Otro gran fuerte de Jurassic World lo es la acción. La película se va convirtiendo en una película de monstruos, terror y suspenso a lo largo de su transcurso. Los “set pieces” son espectaculares y emocionantes. El “Indominus Rex” es magnifico como el villano del filme, dominando la mayoría de las secuencias de acción. Una de mis favoritas es su inteligente escape, en donde muestra una de sus varias habilidades como especia nueva híbrida.
Cabe mencionar que aproximadamente los últimos treinta minutos me tenían gritando como niño por dentro. El final es sensacional, lleno de unas cuantas sorpresas y secuencias de acción muy entretenidas. Sólo diré que incluye uno de los “tag teams” más memorables de la pantalla grande en años recientes.
Lo malo…
Uno de los fallos más notables de esta secuela lo es el guión débil. El mismo incluye demasiados personajes caricaturescos, causando que uno no les dé importancia o sienta algún tipo de emoción por ellos en el transcurso del filme. Por ejemplo, el personaje de Chris Pratt es el personaje muy seguro de si mismo, que advierte a todos del error que están cometiendo. El personaje de Bryce Dallas Howard es el personaje muy por el libro, que necesita estar en control total, que poco a poco se va soltando. Mientras tanto, el personaje de Vincent D’Onofrio es el más exagerado de todos. El mismo es el semi-villano, que solo piensa en sacarle provecho a la situación, y que quiere meter en la ecuación el uso de armas y fuerza militar. Además de estos ejemplos, hay otros personajes más ridículos y que parecen estar hechos de cartón.
Otro fallo del guión es la decisión de mantenernos alejados de donde realmente deberíamos estar. Osea, siempre que el filme coge energía siguiendo los personajes protagónicos de Pratt y Dallas Howard, de repente cortamos hacia una de las subtramas que no eran necesarias y/o realmente arrastran el resto de la película. La historia de los hermanos y sus padres al borde del divorcio, es tonta. La pequeña trama encubierta sobre las motivaciones del personaje de D’Onofrio y algunos de los científicos, es aburrida. Detalles como estos causan que la secuela no pueda ser mejor de lo que es. También añádele que en general, la historia es una repetición de la original. “Hombre interfiere con la naturaleza y los resultados se comen al hombre.”
En fin…
Jurassic World es la mejor secuela de la franquicia. La misma logra capturar la magia de la original en varios instantes. Llena de acción, buen uso de efectos visuales y un elenco más que decente, la cuarta entrega sin duda va a satisfacer a los fans de los filmes anteriores. Chris Pratt y Bryce Dallas Howard sobresalen con sus actuaciones, mientras que la banda sonora de Michael Giacchino es muy buena, incluyendo partes de la banda sonora original de John Williams. Aunque deja mucho que desear en cuestión del guión y la presentación de algunos personajes (demasiados caricaturescos), Jurassic World logra salir a flote gracias a un tremendo balance entre lo moderno y lo nostálgico – gran parte del crédito va al escritor/director Colin Trevorrow. Vayan a verla al cine más grande si es posible. ¡Altamente recomendada!