Lo detalles…
Año: 2015
Duración: 114 minutos
Género: Acción, Aventura, Suspenso
Clasificación: PG-13
Director: Brad Peyton
Guión: Allan Loeb, Carlton Cuse, Carey Hayes, Chad Hayes, Jeremy Passmore, Andre Fabrizio
Cinematografía: Steve Yedlin
Música: Andrew Lockington
Reparto: Dwayne Johnson, Carla Gugino, Alexandra Daddario, Ioan Gruffudd, Todd Williams
Warner Bros./New Line Cinema
US
La trama…
La falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. Ante tal catástrofe, el piloto de helicóptero de búsqueda y rescate Ray (Dwayne Johnson) y su ex esposa Emma (Carla Gugino) viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija, Blake (Alexandra Daddario). Pero su tortuoso viaje hacia el norte solamente es el comienzo del desomoronamiento de todo lo que creían firme en su vida.
Lo bueno…
San Andreas es lo que es: una película veraniega llena de mucha acción e inmensa destrucción. Propulsada por su desastre natural de selección (terremotos), San Andreas da en el clavo a la hora de ofrecernos dicho “disaster porn” en la pantalla grande. Siguiendo la linea de filmes como ID4, 2012, y The Day After Tomorrow, la cinta “delivers” grandemente en esta área. Desde rascacielos tambaleándose de lado a lado, hasta el suelo partiéndose en secciones, la acción y suspenso son más que decentes. Una de las mejores secuencias del filme incluye un sinnúmero de botes y lanchas dirigiéndose hacia una enorme ola de tsunami para tratar de sobrevivir la misma. ¿Qué más suena a “blockbuster” que eso, verdad?
Con películas así, la mayoría del enfoque siempre recae en los efectos visuales incluidos. San Andreas no es la excepción. Desde recrear la destrucción de múltiples locales famosos como el Puente Golden Gate y la Presa Hoover, hasta la inserción de miles de personas digitalmente encima de estos mismo espacios, el trabajo de efectos visuales es increíble. Hay que dar mucho crédito a este departamento, pues básicamente protagoniza el largometraje.
Y por supuesto, el otro elemento positivo lo es el actor Dwayne “The Rock” Johnson (Furious 7, Hercules), quien aquí interpreta a “Ray Gaines”, piloto de helicóptero de búsqueda y rescate del departamento de bomberos de Los Ángeles. Además de inyectarle energía a la cinta con su usual carisma y fisicalidad, Johnson brilla mucho en sus escenas dramáticas junto a la hermosa actriz Carla Gugino (Watchmen, Sin City), quien interpreta su ex esposa. Diría que posiblemente su mejor momento dramático e íntimo quedó plasmado en San Andreas.
También cabe mencionar la actuación de la actriz Alexandra Daddario (True Detective, Hall Pass). Además de ser preciosa, la misma sobresale por la energía y personalidad que ofrece como “Blake Gaines”, la hija del personaje de Johnson en la película. ¡Qué ojazos!
Lo malo…
Lamentablemente, como la mayoría de los otros filmes dentro de este género específico, San Andreas sufre del mismo exceso abrumador e innecesario de las “doble D’s” – desastre y destrucción. Aunque los visuales son muy buenos, la verdad es que llega un momento en donde todo comienza a nublarse y parecerse en si. Me gusta referirme a esto como el “síndrome de fatiga”, en donde luego de un rato, dichas secuencias se tornan aburridas y la apreciación por las mismas va decayendo. Aquí las secuencias de acción son demasiadas largas y constantes. San Andreas apuesta 80% a la acción y el 20% restante a los momentos mas sutiles y dramáticos. Lamentablemente, esto es una falla y una oportunidad desaprovechada por los guionistas.
Eso me lleva al otro gran problema. El guión a cargo de Carlton Cuse (Lost) es uno muy débil, predecible y hueco. Por ejemplo, varios personajes toman decisiones que no concuerdan con la realidad o con lo que ya se había presentado anteriormente en el filme sobre ellos. También, el diálogo es trillado y tonto. Un poco de humor es aceptable en filmes como estos, pero aceptar lineas ridículas como las que esta cinta incluye no es aceptable cuando hay miles de personas muriendo todo alrededor.
Cabe mencionar entre las fallas, que aunque logra buen trabajo, el actor Paul Giamatti (Sideways, Cinderella Man) es totalmente desaprovechado y su subtrama es floja. Básicamente es reducido a dictarle exposición al público y contarnos lo próximo que va a suceder en el filme.
En fin…
San Andreas es puro entretenimiento de acción, desastre y destrucción. Los visuales son asombrosos, las actuaciones buenas y su ritmo acelerado. Dwayne Johnson nuevamente eleva el material en mano, mientras que Alexandra Daddario brilla entre el resto del reparto. Aunque las lineas son tontas, la trama predecible y el nivel de “peladas” es alto, San Andreas sí logra entretener a uno por los 114 minutos de duración. Hay que darle crédito, porque la misma sí nos entrega el “disaster porn” que nos venía prometiendo.
Exhibiéndose en cines.