Los detalles…
Año: 2015
Duración: 105 minutos
Género: Fantasia, Romance
Clasificación: PG
Director: Kenneth Branagh
Guión: Chris Weitz (Cuento por Charles Perrault)
Cinematografía: Haris Zambarloukos
Música: Patrick Doyle
Reparto: Lily James, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Richard Madden, Hayley Atwell, Stellan Skarsgard, Ben Chaplin
Walt Disney Pictures
US
La trama…
La historia de “Cenicienta” cuenta las andanzas de la joven Ella (Lily James) cuyo padre, un comerciante, vuelve a casarse tras la muerte de su madre. Ella quiere dar gusto a su padre y acoge con cariño a su nueva madrastra (Cate Blanchett) y a sus hijas Anastasia (Holliday Grainger) y Drisella (Sophie McShera) en la casa familiar. Pero, cuando el padre de Ella muere inesperadamente, la joven se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. Al final, Ella queda relegada a ser una sirvienta cubierta de ceniza por lo que le ponen el triste nombre de Cenicienta. Pero no pierde la esperanza y a pesar de la crueldad con la que la tratan, está dispuesta a cumplir las últimas palabras de su madre que le dijo que debía “ser valiente y amable”. (Filmaffinity)
Lo bueno…
La nueva y más reciente versión de Cinderella por Walt Disney Pictures, es un hermoso y entretenido recuento de un clásico. También sirve de ejemplo, de como refrescar un famoso cuento de hadas de manera respetuosa y balanceada. Cinderella es el mejor de todos estos recientes filmes que Disney ha logrado basado en material viejo. Por ejemplo, es mucho mejor que Maleficent del 2014 (basada en Sleeping Beauty) y mil veces mejor que Alice In Wonderland del 2010.
Al mando de la excelente dirección se encuentra el veterano Kenneth Branagh (Thor, Hamlet), quién aquí emplea su amor por todo lo relacionado al estilo Shakespeare e instinto para lo dramático. Branagh, trabajando de un estupendo guión balanceado por Chris Weitz (About A Boy, The Golden Compass), se luce con sus grandes tiros y su ojo por enmarcar los tremendos “sets” y vistas de la película. Branagh fue el director perfecto para este tipo de largometraje – Disney definitivamente la pegó.
De la mano con la dirección, cabe mencionar el magnifico trabajo de diseño de producción, diseño de vestuario y maquillaje, y de los efectos visuales. Toda la producción es de altísima calidad. Dio gusto verla en la pantalla grande en todo su apogeo. También para mi sorpresa, el tema principal de la nueva banda sonora me gustó mucho. Esas simples notas compuestas por Alan Menken me encantaron.
En cuestión de las actuaciones, la joven actriz Lily James (Downton Abbey) se roba el show como la protagonista “Ella/Cinderella”. Aunque la mayoría no conoce mucho de su trabajo hasta el momento, no tengo duda de que con esta película catapultará a la fama. James exude belleza, inocencia y dulzura en todo momento, y de una forma tan natural, que es imposible no enamorarse de su personaje. Por el otro lado, Richard Madden (Game Of Thrones) es muy bueno como el “Principe Azul”. Aquí su personaje recibe mejor tratamiento, dandole espacio para poder desarrollarse más el mismo. James y Madden tienen muy buena química, resultando en un romance creíble.
Aunque aparece por poquito tiempo en escena, la actriz Helena Bonham Carter (Alice in Wonderland, Fight Club) es magnífica como la hada madrina. La misma se roba el show dandole un toque misterioso, extraño y peculiar al papel simple. Y por supuesto, Cate Blanchett (Blue Jasmine, Babel), pues es Cate Blanchett. Aquí la excelente actriz es buenísima, devorando el rol de la cruel madrastra de “Cinderella”. Blanchett definitivamente eleva el material en mano, a lo mejor posible. Perfect casting.
Lo malo…
Muchos irán esperando encontrarse con las canciones de la versión animada del 1950. Lamentablemente, estarán muy decepcionados al realizar que el filme no incluye las populares canciones de aquella cinta. Lo más cercano son una que otra nota recurrente dentro de la nueva banda sonora que invoca la musica de la original. Aquí no hay ratones cantando, ni la hada madrina canta “Bibbidi-Bobbidi-Bo“. Lo mismo se puede decir de los que entren pensando que esta nueva versión también tendrá su comedia. La realidad es que es mucho más seria, y no incluye casi nada de la comedia que originalmente es ofrecida por los animales y/o las hermanastras.
Eso me lleva a los personajes de las hermanastras “Anastasia” y “Drisella”. Aquí las interpretaciones de Holliday Grainger y Sophie McShera respectivamente, carecen carisma y/o habilidad de llamar la atención. A diferencia de Cate Blanchett, ellas no resaltan en ningún momento. Incluso, frente a la actuación de Blanchett, las actuaciones y sus personajes lucen mal.
Cabe mencionar que en momentos, Cinderella puede caminar en territorio muy realista y serio. Por ejemplo, gran parte del primer acto del filme nos expone a como “Ella” perdió ambos padres y terminó viviendo bajo el mismo techo que su nueva familia cruel. Dicho tramo puede que sea muy serio para los jovencitos. No todo es magia y escarcha por estos rumbos.
En fin…
Hermosa y entretenida, esta nueva versión de Cinderella merece tu atención. La misma cuenta con un espectacular diseño de producción, vestuario y de maquillaje. Añade a eso, una buena dirección, dignas actuaciones y una historia sin tener de menos o tener de más, que entretiene en todo momento. La cinematografía y efectos visuales sacan la cara en todo momento, mientras que la actriz Lily James se convierte en toda una estrella. Para mi sorpresa, Cinderella es un tremendo recuento del famoso clásico. ¡Altamente recomendada!
Cinderella estrena hoy jueves, 12 de marzo en cines de PR.