Los detalles…
Año: 2014
Duración: 148 minutos
Género: Comedia, Suspenso, Crimen
Clasificación: R
Director: Paul Thomas Anderson
Guión: Paul Thomas Anderson (Novela por Thomas Pynchon)
Cinematografía: Robert Elswit
Música: Jonny Greenwood
Reparto: Joaquin Phoenix, Josh Brolin, Katherine Waterston, Owen Wilson, Benicio del Toro, Reese Witherspoon, Martin Short, Jena Malone, Maya Rudolph, Eric Roberts
Warner Bros.
US
La trama…
Se llama Sportello, Doc Sportello (Joaquin Phoenix), y es un detective privado un tanto peculiar en el colorista Los Ángeles de finales de los años sesenta. Hacía ya tiempo que Doc no veía a su ex, Shasta, seductora femme fatale, cuando ésta recurre a sus servicios porque ha desaparecido su nuevo amante, un magnate inmobiliario que había visto la luz del buen karma, un tanto distorsionada por el ácido, y quería devolver a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve enredado entonces en una intriga en la que los escrúpulos chispean por su ausencia y cuya trama es casi la de una novela negra clásica. (Filmaffinity)
Lo bueno…
Las actuaciones.
Joaquin Phoenix (The Master, Gladiator) es buenísimo como el protagonista “Larry Doc Sportello”, un investigador privado hippie situado al suroeste de los Estados Unidos a finales de los años sesenta. Phoenix es sumamente gracioso aquí. Desde su necesidad diaria de fumar constantemente (“pothead”), hasta su cómica y confusa manera de hablar (murmullo espaciado), Phoenix es el ancla de filme, y lo mejor del mismo. Una de mis escenas favoritas de la cinta, sitúa a Phoenix visitando un burdel disfrazado como un salón de masajes. Luego de una comiquísima interacción con la anfitriona, nuestro protagonista es golpeado por detrás. El director hace tremendo trabajo de seguir a Phoenix por el pasillo, y mantener el paso mientras “Doc” es golpeado y cae al suelo. Esta escena me sacó bastantes carcajadas. Phoenix aquí es lo que se conoce como “perfect casting”.
Además de Phoenix, la actriz Katherine Waterston (Michael Clayton, Robot & Frank) logra un tremendo trabajo como “Shasta Fay Hepworth”, la ex pareja de “Doc” quién pone la trama en marcha al pedirle su ayuda. Katherine da una sutil e hipnotizante actuación, la cuál atrapa a uno no tan sólo por su atractivo hermoso (físico), sino también por su manera de hablar y gestos. Una de las mejores secuencias de la película, encuentra a “Doc” y “Shasta Fay” en un flashback, jugando Ouija y compartiendo juntos durante un día lluvioso.
Cabe mencionar la estupenda participación de Josh Brolin (No Country for Old Men, Milk), quién aquí se roba el show como el detective “Bigfoot”, que constantemente le crea problemas a “Doc” y le encanta comer/chupar “frozen bananas”. La verdad es que la mayoría de las escenas más cómicas de la película, son gracias a este personaje. Por ejemplo, una de las más que me hizo reír, sitúa a “Doc” y “Bigfoot” reunidos en un restaurante. Mientras hablan temas serios, “Bigfoot” está comiendo y le grita al cocinero “Moto panacaku! Moto panacaku! Hai? Hai? Hai?”. Aunque no tengo idea de lo que decía, las carcajadas se me salían.
Lo mismo podríamos decir del actor Martin Short (Frankenweenie, Mars Attacks!), que aunque no aparece mucho en la pantalla grande, la bota del parque como un dentista, amante de la cocaína.
En cuestión de lo tecnico, Anderson hace buen trabajo detrás de la cámara y con el guión. Aunque nunca he leído una novela de Thomas Pynchon, asumo que Anderson hizo decente trabajo o más a la hora de formalizar la mejor adaptación posible del material original. Anderson también logra excelentemente situarnos en la época y en las condiciones actuales de los personajes, a través de la atmósfera que crea junto a cinematografía de Robert Elswit, la música de Jonny Greenwood y el diseño de los sets y vestuarios.
Lo malo…
Inherent Vice está muy lejos del mejor trabajo de Paul Thomas Anderson. Y el problema más grande es que como ya estamos muy mal acostumbrados a recibir obras maestras de parte de él, a la hora de conocer su más reciente trabajo, la decepción se cuela por la puerta de atrás.
Aunque Inherent Vice incluye excelentes actuaciones y unos cuantos momentos cómicos, el resto de la historia realmente no es tan interesante que digamos. Es decir, la trama no captura la atención o estremece los sentidos del espectador. Parte del problema es que la trama es algo compleja de seguir debido a las condiciones de los personajes. Y sí, Inherente Vice rinde tributo al film noir (cine negro), pero lamentablemente dicha historia no tiene peso. Los “twists and turns” que toma no son tan chocantes o llaman la atención. Al tener al personaje principal afectado por un estado “high” durante casi toda la película, la trama se convierte aún más alocada y compleja de seguir. Esto causa algunas risas, pero fácilmente causa que la persona que comenzó tratando de seguir lo que esta pasando se de por vencido rápidamente.
Aunque la producción es de muy alta calidad, noté que en algunos momentos de conversación, no se entiende muy bien el diálogo. Aunque es entendible que es parte de la naturaleza de “Doc”, su manera de hablar, hay momentos en donde habla con otros personajes cosas importante relacionados a la trama, que no se entienden. Esto por consecuencia natural se puede tornar irritante para algunos.
Personalmente, encontré que Anderson con Inherent Vice no dice mucho. En algunos instantes toca por encima la mentalidad hippie, los métodos de gentrificación, la corrupción y exceso de drogas de esa época. Me quedé con ganas de algo más fuerte o más profundo.
En fin…
Inherent Vice posiblemente satisfará a los que leyeron la novela y/o a los fans del material de Thomas Pynchon, pero dejará en estado de confusión y decepción al resto de la audiencia. Aunque el más reciente filme de Paul Thomas Anderson incluye buenísimas actuaciones, una memorable banda sonora y un tremendo trabajo de fotografía, lamentablemente la historia es compleja y no gratificante, y realmente no muy interesante para ser un filme de suspenso e investigación. Personalmente quedé decepcionado con la cinta, ya que Anderson nos tiene mal acostumbrados a increíbles filmes. Aunque me hizo reír en algunas ocasiones, su nuevo filme termina siendo Incoherent Vice.