Los detalles…
Año: 2014
Duración: 106 minutos
Género: Drama
Clasificación: PG-13
Director: Tim Burton
Guión: Scott Alexander, Larry Karaszewski
Música: Danny Elfman
Cinematografía: Bruno Delbonnel
Reparto: Amy Adams, Christoph Waltz, Danny Huston, Jason Schwartzman, Terence Stamp
The Weinstein Company
US
La trama…
Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el mercadeo. (Filmaffinity)
Lo bueno…
El nuevo largometraje del director Tim Burton (Edward Scissorhands, Batman) comienza con gran energia y promesa. El extravagante cineasta logra agarrar nuestra atención desde el comienzo gracias a su rápido ritmo y atractivo canvas de los Estados Unidos (específicamente San Francisco) en los años 50’s y 60’s. El trabajo de fotografía de Bruno Delbonnel (Inside Llewyn Davis, Amélie) es hermoso, mientras que el diseño de producción (sets, vehículos, vestimentas etc) es estupendo. Aunque la dirección de Burton no es nada de otro mundo, el resto del trabajo técnico de Big Eyes sí es muy bueno.
Uno de los pocos puntos brillantes de la cinta podríamos decir que lo es la actriz Amy Adams (American Hustle, Enchanted). En esta ocasión, Adams interpreta con facilidad a “Margaret Keane”, real autora de los cuadros que alcanzaron mucho éxito por su estilo único de rostros de personas con ojos grandes. Aunque ya la hemos visto anteriormente exhibir caracteristicas similares en otros papeles, dentro del elenco entero, su actuación es la única que funciona realmente.
Lo malo…
Luego de la primera mitad, en donde todo es presentado y expuesto, el filme lamentablemente se va de picada. Es evidente que no hay suficiente historia que justifique una película de casi dos horas. La cinta se convierte algo repetitiva alrededor de la sección del medio. Y cuando por fin llegamos al final, el mismo es insoportable y tedioso. Burton y compañía no logran mantener la intensidad del principio, dejando caer el resto del filme.
La constante pelea de tono también brilla como un elemento desconcertante y negativo. Big Eyes en momentos quiere ser demasiado seria, mientras que en otros se quiere lanzar a comedia. El mejor ejemplo de esto es como el personaje de “Margaret” tira a lo dramático, mientras que el de “Walter” tira a los cómico. Y esto me lleva a…
La actuación de Christoph Waltz (Inglorious Basterds, Django Unchained), para mi sorpresa, cae en la categoría de sobreactuación. El dos veces ganador del Oscar, aquí se exagera tanto en su entrega, que su personaje de “Walter Keane” termina siendo una caricatura irritante. La verdad es que en varias ocasiones su personaje me saco carcajadas, debido a la actuación del Sr. Waltz.
En fin…
Al final de todo, Big Eyes lamentablemente es otra decepcionante entrada en el resume del director Tim Burton. Aunque el filme sale de la puerta con energia, la misma cae rehén a la repetición y a la falta de una historia interesante que justifique lo largo de su duración. Aunque visualmente es lujosa, Big Eyes se queda corta en desarrollar personajes e ideas presentadas en su flojo libreto. Amy Adams es buena (pero nada wow) como la protagonista, mientras que Christoph Waltz se tropieza con su personaje caricaturesco. Para ser honestos, terminé con los ojos grandes (como los cuadros de “Margaret”) debido a ese malísimo tercer acto. Big Eyes está solo okay. Puede que encuentre sus fans, pero yo no soy uno de ellos.