Los detalles…
Año: 2014
Duración: 138 minutos
Género: Drama, biográfico
Clasificación: PG-13
Director: Tate Taylor
Guión: Jez Butterworth, John-Henry Butterworh
Música: Thomas Newman
Cinematografía: Stephen Goldblatt
Reparto: Chadwick Boseman, David Andrew Nash, Nelsan Ellis, Viola Davis, Octavia Spencer, Craig Robinson, Dan Aykroyd, Jill Scott, Tika Sumpter, Keith Robinson, Lennie James
Imagine Entertainment, Universal Pictures
US
La trama…
Basada en la increíble trayectoria del padrino del soul, la película se adentra sin temor en la música, la vida y los estados de ánimo de James Brown (Chadwick Boseman), guiando al público en un viaje desde la dura infancia del cantante hasta que se convierte en una de las figuras más influyentes del siglo XX.
Lo bueno…
Además de la contagiosa y popular música del legendario astro musical James Brown, el aspecto más sobresaliente de Get On Up lo es la actuación de Chadwick Boseman. Boseman, quien el año pasado ya había abierto ojos en la industria son su interpretación del legendario pelotero profesional Jackie Robinson en 42, aquí encuentra una plataforma que lo permite soltar las riendas e ir más allá. En parte, esto se debe gracias a la personalidad tan excéntrica y poderosa del padrino del “soul”. Además de lograr una estupenda similaridad a Brown físicamente, gracias a un tremendo trabajo de maquillaje, Boseman logra aun más similaridad a Brown a la hora de transmitir electricidad mediante el baile y presencia en la tarima. Boseman es increíble en estas escenas. Por la mayoría del filme, uno se olvida de que estamos viendo un “biopic” y se siente estar en medio de un concierto de Brown en aquella época de furor. Sin duda, Boseman es lo más positivo y sobresaliente del filme.
Cabe mencionar el buen trabajo que el resto del elenco logra. El mismo incluye a actores muy buenos como Dan Akroyd, Viola Davis, Octavia Spencer, Craig Robinson y Nelsan Ellis. De estos, Ellis (True Blood, The Help) sobresale grandemente como el compañero musical de Brown, Bobby Byrd. Además de ser una parte importante en el desarrollo de la música “funk” y “soul”, Byrd es acreditado como la persona quien descubrió a James Brown.
Como ya sabemos la música es esencial en Get On Up, y es estupenda. Todos los hits (más conocidos) de James Brown tienen su momento de brillar. Canciones como “Get Up ( I Feel Like Being A) Sex Machine”, “Please, Please, Please”, “Soul Power” y “I Got You (I Feel Good)”, le inyectan energia a la película grandemente. En varios momentos me encontraba sentado en el cine, moviendo mi cuerpo al ritmo de la música.
Lo malo…
El fallo más grande de Get On Up es que es bastante superficial. La misma toca varios eventos dentro de la vida del legendario artista, pero ligeramente y sin mucho peso. Este fallo usualmente pasa mucho cuando se trata del género de “biopics”, pero en Get On Up se nota bastante.
A lo largo de su carrera de casi 50 años, Brown fue una persona escandalosa en la tarima y fuera del escenario. Por ejemplo, el mismo tuvo 3 matrimonios, nueve hijos reconocidos y problemas con las drogas, las armas y los impuestos. “Flashy” y con un enorme ego, durante su carrera Brown hasta se nombro así mismo como “Mr. Dynamite”, “Godfather of Soul” y el “Minister of New New Super Heavy Funk”.
Get On Up toca solamente algunos de estos hechos y problemas, y muy por encima. Esto lamentablemente le quita al filme de ser aún mejor.
En fin…
Get On Up, el nuevo filme del director Tate Taylor (The Help), es sobre la vida del legendario “Padrino del Soul”, James Brown. La misma es interesante, entretenida y llena de energía. Aunque la cinta sufre de ser demasiado “superficial” cuando toca los hechos y temas que rodearon la vida del excéntrico astro del “soul y funk”, la misma logra salir a flote gracias a la estupenda música de su catálogo y la extraordinaria actuación de Chadwick Boseman. Boseman es fenomenal aquí, logrando una gran similitud física (incluyendo el baile) y capturando la personalidad y esencia de James Brown en la pantalla grande. Aunque sólo sea por esto, Get On Up debe ser vista – se las recomiendo.
Exhibiéndose ya en cines Fine Arts.