Los detalles…
Año: 2014
Duración: 134 minutos
Género: Biopic, Drama
Clasificación: R
Director: Clint Eastwood
Guión: Rick Elice, John Logan (Libro: Marshall Brickman)
Música: Bob Gaudio
Cinematografía: Tom Stern
Reparto: Christopher Walken, Jeremy Luke, Joey Russo, Freya Tingley, Sean Whalen, Francesca Eastwood, Kathrine Narducci, Vincent Piazza, James Madio
Warner Bros.
US
La trama…
Se centra en la carrera de Frankie Valli, el líder de la banda ‘Four Seasons’, cuyos éxitos más sonados fueron ‘Big Girls Don’t Cry’, ‘Grease’ o ‘Can’t take my eyes off you’. La vida de Valli estuvo llena de polémica y mantuvo siempre una relación fluida con la mafia, hecho que acabaría por pasarle factura.
Lo bueno…
La historia de Frankie Valli & The Four Seasons es una interesante y entretenida. Siempre he tenido una debilidad por este tipo de historias relacionadas con la industria de la música. Me encanta ver las historias tras bastidores de artistas y bandas que suben de la nada a convertirse en estrellas. Incluso, ver como en algunos casos, luego se estrellan por la razón que sea. En esta ocasión el excelente director veterano, Clint Eastwood, logra un decente trabajo en presentarnos una historia de estas bastante intrigante y divertida.
Eastwood, aunque no añade nada “wow” o nuevo al género de los “biopics”, logra un trabajo decente y bastante animado. En ocasiones, el mismo le inyecta uno que otro tiro/ángulo de cámara refrescante y derrumba la “cuarta pared”. Aquí Eastwood mantiene las cosas interesantes al darnos el punto de vista de los cuatro integrantes del grupo. Por ende, cada uno de vez en cuando se dirige hacia la cámara (audiencia) a explicarnos lo que esta sucediendo y/o su opinión al respecto. Este concepto es uno que cae más en la calle de Martin Scorsese que en la de Eastwood, pero hay que darle puntos por tratar de ejecutarlo. Por lo general, el mismo funciona.
En el departamento de las actuaciones, todo el reparto logra un trabajo decente. De todos, quién realmente sobresale y brilla es el joven actor, Vincent Piazza (Boardwalk Empire) con interpretación del músico problemático “Tommy DeVito”, creador y líder del grupo musical. Piazza se roba el “show” cada vez que aparece en la pantalla grande. Cabe mencionar la participación del veterano actor Christopher Walken, la cual es muy bienvenida y ayuda a elevar el material en mano cada vez que aparece dentro de la historia.
El fuerte más grande de Jersey Boys es la música. Simple y sencillamente, la música logra mantener a flote este particular “biopic”. Cada vez que comienzan canciones como “Sherry”, “Big Girls Don’t Cry”, “Can’t Take My Eyes Off of You” y “Walk Like A Man”, el filme cobra vida nuevamente. Aprender de donde salió la inspiración para tantos de estos éxitos, es una dinámica entretenida. Escuchar canciones en la pantalla grande a todo volumen como “Who Loves You” y “December, 1963 (Oh What A Night!)” vale la pena el precio de admisión.
Lo malo…
La actuación de John Lloyd Young, quién ganó un premio Tony por lograr el mismo papel, aquí no funciona por lo completo. Claro, el actor logra increíble trabajo al canalizar a Franki Valli con su excelente voz, eso no se lo quita nadie. Ahora, cuando no se encuentre interpretando una de las canciones, su actuación deja mucho que desear, especialmente para lo que técnicamente es un papel protagónico. Digamos, en comparación con su co-estrella, Vincent Piazza, Lloyd Young no luce muy bien.
Algunos escenas del filme lucen por debajo de la norma. Por ejemplo, una de las secuencias en donde el grupo se encuentra guiando un coche, se ve horrible. Parece haber sido sacada de una serie de televisión de hace años, en donde se nota que están en set y atrás tienen un “green screen”. No se si fue intencional o no por Eastwood, pero la realidad es que saca a uno del filme, al lucir tan mal.
La cinta sufre bastante al ser vaga a la hora de toca áreas como la familia, la distancia, el crimen, la mafia, las drogas, etc. Eastwood no se toma el tiempo necesario para desarrollar algunos de estos puntos importantes en la vida de estos músicos. Por culpa de esto, el largometraje sufre ya acercándonos al final, en donde varios desenlaces no tienen el impacto que el director parece buscar.
En fin…
Jersey Boys, la adaptación filmica de la aclamada obra de Broadway, cuenta la interesante y entretenida historia de la banda popular de los 1960s, Franki Valli & The Four Seasons. Aunque el “biopic” no logra nada nuevo y/o wow para dicho género, la adaptación por manos de Clint Eastwood es una decente. Aunque el guión ofrece altos y bajos, realmente es la música lo que mantiene la cinta a flote. Cada vez que uno de los éxitos del grupo comienza, la película toma vida nuevamente y la misma sube de nivel. El actor Vincent Piazza aquí muestra su gran talento y se roba la película con su interpretación de “Tommy DeVito”, líder y creador de la banda. En resumidas cuentas, si eres fan de este tipo de películas, es muy probable que te guste. Si no lo eres, no creo que el filme incluya lo suficiente para convertirte en uno. En mi libro, Jersey Boys no es sensacional, pero tampoco es mala. La misma es simplemente decente y entretenida.
Exhibiéndose en los cines Fine Arts.