Durante el pasado fin de semana, la nueva película de terror Smile 2 se consagró número uno en la taquilla estadounidense con un debut de $23 millones. Al momento, la secuela del primer filme Smile (2022), ha recaudado $48 millones a nivel mundial. La cinta, originalmente inspirada por el cortometraje Laura Hasn’t Slept del cineasta Parker Finn, es maravillosamente liderada por la actriz Naomi Scott.

En la cinta, Scott interpreta a una estrella de pop llamada Skye Riley, que comienza a experimentar una serie de eventos cada vez más perturbadores cuando está a punto de comenzar una importante gira de conciertos. La secuela recibió una calificación Cinemascore de B+ por la audiencia, en comparación con la B- de la original, y al momento mantiene un positivo 86% de aprobación por los críticos en el portal Rotten Tomatoes, en comparación con el 80% de la original.

 

Scott es mejor conocida por interpretar a la princesa Jasmine en la adaptación live-action de Aladdin de 2019 de Disney. La actriz y cantante británica también es conocida por interpretar a la Pink Ranger en la película de Power Rangers (2017) y a Elena Houghlin en el remake de Charlie’s Angels, junto a Kirsten Stewart y Ella Balinska (2019).

Para Smile 2, Scott escribió y grabó un álbum EP que incluye canciones para la secuela, interpretadas como la misma estrella de pop que interpreta en la película, Skye Riley. Los cinco temas forman parte del filme y están disponibles en plataformas de streaming de música como Spotify y Apple.

CineXpress tuvo la oportunidad de conversar con la intérprete, quien compartió detalles sobre su papel, sobre lo que la atrajo al proyecto y sobre una particular manía de su estrella de pop.

 

Si le restas todo lo relacionado a la maldición de la sonrisa y el terror, Smile 2 resulta en un interesante estudio psicológico de la estrella de pop Skye Riley. ¿Fue este aspecto algo que te atrajo al proyecto, además de lo relacionado al género?

Absolutamente. Realmente fui fan del cortometraje del cineasta Finn Parker de 2020, “Laura Hasn’t Slept” y de la primera película del 2022. Después de ver esa primera película de Smile, pensé que la actuación de Sosie Bacon fue increíble, al igual que la de Kyle Gallner. Me quedó muy claro que este era un cineasta que hace que sus películas giren en torno al personaje y que prioriza al personaje. No solo usa al personaje como un elemento para impulsar la trama. Entonces, como actor, esa es una de las cosas más emocionantes. Y luego, cuando por fin hablamos, no había leído un guión, pero él me estaba hablando de Skye Riley. Y tienes toda la razón, cuando leí el guión por primera vez, creo que ni siquiera me di cuenta de los elementos de terror. Estaba tan fascinada por quién sentía que era Skye para mí y cómo quería abordar este personaje. Ella es tan interesante. Está pasando por mucho. Está muy aislada, su mundo también gira a su alrededor, lo que puede generar una sensación de no ver a otras personas. No siente curiosidad. Y debido a todo eso, además de las cosas por las que ha pasado, de sentirse un poco atrapada y de que el espectáculo debe siempre continuar, yo realmente estaba muy emocionada en poder profundizar en lo que estaba atravesando.

 

¿Por qué crees que el público nunca se cansa del género de terror y siempre desea más?

Personalmente creo que estar en un cine con un montón de gente es casi liberador, al poder dejar fluir algunas de estas emociones. Es muy divertido, y hay risas y gritos. Es una liberación que se produce al hacer eso en un espacio común. También creo que el terror es una forma genial de explorar las partes más oscuras de la humanidad de las que no solemos hablar. Además, creo que el terror permite a los cineastas arriesgarse y optar por algo que es más una metáfora. Simplemente arriesgarse y optar por algo incluso visual. Creo que esas son algunas de las razones por las que personalmente lo disfruto. Y espero que a la gente también le guste esta película.

En la cinta, tu personaje numerosas veces toma una botella de agua cada vez que siente ansiedad o tiene un ataque de nervios. ¿Fue esto siempre planeado en el guión o fue algo que surgió en el set? 

Sí, estaba en el guión. Definitivamente estaba en el guión, pero no fue algo en lo que había pensado hasta que estuve allí. Y entonces pensé, espera, esto es realmente difícil y Parker (director) me dijo que hiciera lo que pudiera, obviamente. Pero en los momentos muy intensos y llenos de ansiedad, realmente quería que fuera todo el asunto, porque sentía que era algo incómodo de ver y obviamente muy incómodo de hacer. Entonces, quería asegurarme de que ella lo hiciera, y simplemente lo hice.