Perfecto regalo navideño para toda la familia

El nuevo musical de fantasía, drama y comedia, Wonka, aterriza en cines este jueves con la promesa de entretener a la audiencia al son de chocolates, música y corazón. Dirigida y escrita por Paul King (Paddington, Paddington 2), la precuela cuenta la historia de Willy Wonka, un personaje de la novela Charlie and the Chocolate Factory de 1964, que presenta sus primeros días como un chocolatero persiguiendo sus sueños. La cinta cuenta con las actuaciones de Timothée Chalamet, Calah Lane, Keegan-Michael Key, Olivia Colman y Hugh Grant.

¿La historia del origen de Willy Wonka termina siendo buena o empalagosa? Con una sonrisa en el rostro durante los créditos finales de la película, confirmo que Wonka justifica su existencia y resulta satisfactoria para los fans del material original y/o la audiencia casual que solo busca entretenimiento en el cine durante las navidades.

Una de las razones principales por la que Wonka resulta tan encantadora es debido a la interpretación estelar de Timothée Chalamet (Dune, Call My by Your Name). El actor francoestadounidense trae energía, carisma y dulzura al personaje de Wonka. El intérprete logra conquistar al espectador con su Wonka optimista, cariñoso, alegre y lleno de asombro. Chalamet consigue traer algo nuevo y refrescante al icónico personaje, y al mismo tiempo, logra dejar su marca sobre el legado del mismo – uno que anteriormente ha sido interpretado por actores como Gene Wilder, Johnny Depp y Christian Borle. Sin duda alguna, sin la magia de Chalamet, Wonka no funciona tan bien como lo hace. 

Otro de los grandes aciertos del filme es la producción completa. Desde el atractivo diseño de producción hasta el llamativo trabajo de vestuarios, maquillaje y peinados, Wonka es un sueño febril de detalles locos. Ver las diferentes confecciones de chocolates que Wonka crea y ofrece, se convierte en un juego divertido, y que posiblemente cause hambre. Y la coreografía y logística de los números musicales, donde el elenco principal canta y baila, junto a los extras, es impresionante y entretenida. 

De la mano con todo esto, también se encuentra la agradable música del filme. La banda sonora, a cargo de Joby Talbot, juega con sonidos relevantes al espectáculo, el circo y los sueños. Nuevos temas como “A Hatful of Dreams”, “For A Moment” y “You’ve Never Had Chocolate Before”, sobresalen gracias a sus arreglos mágicos. Incluso, la nueva canción “A World of Your Own” hace eco a las vibras de los famosos Beatles. En adición, la cinta incluye canciones clásicas como “Pure Imagination” y “Oompa Loompa”, que complementan todo lo nuevo y sacan a la nostalgia a pasear sobre nubes de cotton candy.

3.5/5