(Los Ángeles) Después del éxito taquillero y crítico de la película original de misterio y drama, Knives Out (2019), el escritor y director Rian Johnson firmó un inmenso acuerdo con el estudio de streaming Netflix para desarrollar dos secuelas adicionales junto a su protagonista Daniel Craig. Esta semana el cineasta estrena en cines por tiempo limitado su nueva película Glass Onion: A Knives Out Mystery, antes de que se estrene en diciembre en la popular plataforma de streaming.
Johnson, original de Maryland, se dio a conocer inicialmente con películas como Brick (2005), The Brothers Bloom (2008) y Looper (2012, protagonizada por Bruce Willis. También estuvo a cargo de la dirección de varios episodios de la popular serie dramática, Breaking Bad, incluyendo el episodio titulado “Fifty-One”, por el que ganó un premio Directors Guild of America.
Luego en 2018, hizo el salto a la galaxia muy, muy lejana de Star Wars cuando escribió y dirigió el octavo episodio de la saga Star Wars: The Last Jedi. La segunda entrega de la trilogía moderna consiguió éxito en la crítica (91% en Rotten Tomatoes) y en la taquilla global ($1.3 billones). Incluso, poco después de su estreno, el estudio confirmó que Johnson estaría a cargo de una nueva trilogía de Star Wars, ambientada lejos de la saga Skywalker.
Su nueva película, Glass Onion, trae de regreso a Daniel Craig como el detective Benoit Blanc, y ve a un billonario de tecnología invitar a sus amigos y al detective a un “murder mystery party” en su isla en Grecia. Pero cuando alguien muere, el detective debe resolver el caso y averiguar quien es el asesino.
CineXpress recientemente tuvo la oportunidad de sentarse con el director, quien dio detalles sobre la película, como el cambio de tono para esta secuela, su evolución detrás de la cámara y su estrategia a la hora de escribir guiones como este.
El tono de esta secuela es bastante diferente al de la primera película. ¿Esto siempre fue parte del plan o fue algo que se dio en el set?
Bueno, vino de la fase del guión, pero en realidad fue solo por el tema de esta película. La primera película fue sobre una familia en Nueva Inglaterra. Esta al tratarse de multimillonarios tecnológicos, influencers de YouTube, políticos locos y famosos científicos, y también de los temas de los que se trata, naturalmente, nuestras voces se elevaron algunos decibeles con el tono. Entonces, en algún momento, debido a la expansión, la grandeza y la amplitud, se convirtió en parte de la broma. Así que ahora es realmente específico para esta película, pero cuando hagamos la tercera película, puede volver a ser más seria o más pequeña. Eso para mí es lo emocionante de esta serie. Absolutamente puede ser una cosa diferente cada vez tonalmente también.
En cuestión de la dirección, ¿tuvo la oportunidad de tratar o lograr algo en esta secuela que quizás no pudo en la original?
Bueno, creo que en cada película estás tratando de descubrir algo, como qué es lo nuevo que estamos probando aquí que va a ser un desafío para mí. Y había un montón de eso en esta película. Puede que esto no sea lo más emocionante, pero en cuanto a la dirección, esta película tiene muchas más escenas en las que todo el elenco está hablando en la misma habitación. Y eso es un desafío para filmar, pero es realmente divertido porque tienes a todos estos grandes actores y los tienes a todos rebotando entre sí en la escena. Y eso fue muy eléctrico.
Cuando se sienta a escribir el guión, ¿primero comienza con la solución del misterio o al revés?
Para mí, en primer lugar, tengo los temas e ideas en la cabeza, pero luego se me ocurre una estructura. Entonces, no empiezo necesariamente solo con el final y trabajo hacia atrás, sino que tengo que empezar a pensar en cuál es el concepto estructural de la película. ¿Cómo funciona todo el asunto? Y para mí se trata menos de cuál es el final, de la revelación, y se trata más de cuál es el viaje en el que se encuentra la audiencia y qué mantendrá a la audiencia interesada a través de todas estas fases de la película. Entonces, empiezo desde lejos y hago muchos delineamientos. Dedico el primer 80% del proceso a delinear y luego escribir el guión es el último paso antes de terminar.
Ha dicho que continuaría haciendo más de estas películas, junto con Daniel Craig, si sigue siendo interesante y divertido. ¿Hay algún lugar que quizás le gustaría visitar para la próxima película?
Bueno, ahí es donde estoy ahora. Estoy empezando a pensar en la tercera, por eso sigo buscando ideas. Para mí, estas películas tienen mucho que ver con sentarse en el momento y pensar cuál es la cosa más emocionante que hacer a continuación o en qué estoy pensando en este momento que está en la cultura. Así que primero estrenamos esta y luego vemos sobre la próxima.
¿Qué tal un nuevo misterio en Puerto Rico?
(Se ríe) Solo deberíamos tener tanta suerte de estar en la playa en Puerto Rico.