En la nueva comedia romántica, The Valet, el veterano actor mexicano Eugenio Derbez interpreta a Antonio, un hombre que trabaja parqueando autos en Los Ángeles que de repente es contratado por una super estrella de cine para que finja ser su pareja y así ocultar su romance secreto con un hombre casado. Este remake de la película original francesa del mismo nombre (2006), es dirigido por Richard Wong, y cuenta con los actores Samara Weaving, Max Greenfield, Amaury Nolasco, Carlos Santos y Carmen Salinas. The Valet estrena viernes en la plataforma de streaming Hulu.

Mejor conocido por su trabajo en películas como How To Be a Latin Lover, Instructions Not Included y Overboard, Derbez ha estado involucrado con el mundo de la actuación, en la televisión y cine, desde los 12 años. Recientemente, su película CODA, donde interpretó a un maestro de música, se alzó con el premio Óscar a la Mejor Película del año. En adición, su familia protagoniza una serie tipo documental llamada De Viaje con los Derbez.

CineXpress recientemente entrevistó al comediante sobre su la gran victoria en la noche de los Óscar, su interés por lograr este remake al filme original francés, y sobre su experiencia trabajando con los actores puertorriqueños Amaury Nolasco y Carlos Santos en la cinta.

Primero que nada, felicidades por la gran victoria del premio Óscar de Mejor Película para su gran película CODA. 

¡Gracias! Fijate que fue una sorpresa. No pensamos que una película tan pequeñita, con ninguna estrella hollywoodiense en frente, le fuera a ganar a todas estas películas multimillonarias de presupuestos gigantescos y con grandes estrellas hollywoodenses. Pensamos que no teníamos chance de ganar y de repente pues dimos la sorpresa y la escogieron como la mejor película en los Oscars. Así que estoy altamente sorprendido y muy contento. 

Entiendo que llevaba tiempo tratando de trabajar este remake del filme original francés de 2006. ¿De dónde surge su interés de lograr este remake en específico, pero obviamente más actualizado y pues lleno de más sabor latino?

Mira, cuando me enseñaron la película original me encantó. La premisa se me hizo una premisa inteligente, muy divertida, sobre todo porque la película habla de un valet parking que es un tipo común y corriente. Es más, de hecho, es hasta al revés, tímido, introvertido y no muy guapo – digamos más bien, poco agraciado. (Se ríe) De repente lo vemos en una situación en la que tiene que salir con una de las mujeres más guapas del mundo – una de las actrices más famosas y guapas de Hollywood. Y nadie se explica cómo es posible que este tipo que es tan insignificante esté con este mujerón. Y la anécdota es muy divertida. De ahí pues obviamente se dan muchas situaciones, como que tienen que ir a alfombras rojas, a restaurantes muy elegantes y lugares donde este hombre no sabe ni siquiera que pedir. Entonces, es una anécdota muy divertida, pero además es una especie de carta de amor para los inmigrantes latinos en Estados Unidos, porque justamente habla de lo importante que es esta gente y de lo invisible que son para la sociedad americana. 

El reparto de la película es muy talentoso. ¿Qué tal la experiencia de trabajar junto a los actores puertorriqueños Amaury Nolasco y Carlos Santos? 

¡Una maravilla! No sabes cómo gozamos. Y yo creo que se nota, la complicidad, la hermandad que hubo entre nosotros cuando estábamos filmando. Las escenas entre los valet parking son de mis favoritas de toda la película. La gente se ríe muchísimo en el cine cuando estamos juntos y empezamos a decir la cantidad de tonterías que decimos. Además, soy un gran amigo de Amaury desde hace varios años, y es un tipo al que quiero muchísimo. Es muy simpático, casi te podría decir que así como es en las películas, así es en la vida real. Yo ya lo conocía desde antes, éramos amigos, y me tocó ahora la oportunidad de que consiguiéramos esta película, y me gustó que estuviera él y Carlos dentro del elenco, porque lo que queremos es darle realidad a la película. Y Los Ángeles, bueno, los Estados Unidos en general, es como dicen un “melting pot”, hay gente de todas las nacionalidades, de todos los colores, de todos los sabores, y eso es lo que queremos reflejar en la película. Queríamos que se viera una película real en donde los valet parkings no tenían por qué ser todos mexicanos, sino uno mexicano, otro puertorriqueño, y que se represente a todas las culturas posibles. De hecho, tenemos hasta una familia coreana dentro de la película, que hablan en coreano. Y ese era un poco de la idea de la película, de tener un poquito más de diversidad. 

The Valet estrena viernes en Hulu.