The Batman, del director Matt Reeves, continúa dando de qué hablar y recaudando millones en taquilla.

CineXpress tuvo la oportunidad de participar en la rueda de prensa internacional con algunos de los protagonistas, como Robert Pattinson, Zoe Kravitz, Paul Dano y Jeffrey Wright.

Kravitz, hija de la actriz Lisa Bonet y el músico Lenny Kravitz, había dado voz a Catwoman en la película animada The Lego Batman Movie, de 2017. Ahora, da un nuevo giro al papel que a través de los años ha sido interpretado por Julie Newmar, Lee Meriwether y Eartha Kitt, en la serie de televisión ‘live-action’ de los 60; así como Michelle Pfeiffer en Batman Returns, de 1992; Halle Berry en Catwoman, de 2004; Anne Hathaway en The Dark KNight Rises, de 2012 y Camren Bicondova y Lili Simmons, en la serie de televisión Gotham (2014-2019).

La química entre Batman y Catwoman en los cómics siempre ha sido una de las mejores. ¿Cómo la lograron para la pantalla grande?

“Fue muy fácil. Rob y yo hemos sido amigos durante mucho tiempo y creo que mucho de eso estaba en la página. Creo que mucho de eso es realmente lo que escribió Matt, donde los estados emocionales de estos dos personajes eran tan claros y la conexión que encuentran entre ellos era tan clara. Siento que todo eso estaba integrado. Estas personas, se han sentido solas toda su vida y conocen a alguien que tiene una forma de pensar similar y que le atrapa de la forma en que se atrapan entre sí. Creo que eso realmente es el corazón de la historia. Es muy importante que estos dos personajes se sientan así. Y si estás apegado emocionalmente a tu personaje, es muy fácil interpretarlo”, expuso Kravitz.

Dano por su parte, da vida al asesino en serie Riddler, personaje que debutó en DC Cómics en 1948. Frank Gorshin y John Astin lo encarnaron en la serie de la década del 60.

The Riddler es un gran adversario para Batman, pero hay momentos en los que piensa que están alineados en sus ideas. ¿Cómo influyó eso en la relación y la dinámica de dar vida al villano?

“Pasé mucho tiempo pensando en Batman y me encanta la idea de que realmente no puedes tener a Batman sin su galería de villanos. Me encanta que no puedes tener este Riddler sin Batman, y creo que en la dinámica entre ellos existe un límite que está bellamente explorado y hay más oscuridad en la moralidad. Es menos héroe y villano, y blanco y negro. No se trata solo de proteger el estatus quo, hay algo malo en esta ciudad y es realmente complicado tener un villano cuyas algunas de sus ideas no están mal, lo que está fuera de lugar es la ejecución. Encontré que era realmente complicado y convincente. Es Batman, es Gotham, y hay estos arquetipos increíbles en constante trabajo. Pero creo que el contacto con la realidad en este personaje —que proviene de un lugar emocional y psicológico— es lo que lo hace potencialmente realmente aterrador”, elaboró Dano.

Mientras que Jeffrey Wright, mejor conocido por su trabajo en películas de James Bond, con Daniel Craig; la serie The Hunger Games, The French Dispatch y la serie Westworld, de HBO, es el jefe James Gordon.

El personaje de DC Cómics debutó en 1939 y ha sido encarnado por Neil Hamilton en la serie de televisión del 1960, Pat Hingle en las películas de Tim Burton y Joel Schumacher de los 90, y Gary Oldman en la trilogía The Dark Knight, de Christopher Nolan.

¿Cuál fue el núcleo de la relación entre Batman y Gordon?

“Creo que la desesperación y dos personajes aislados en un mar de desconfianza llamado Gotham. Creo que para Gordon es por utilidad, para Batman, hay algo dentro del núcleo del personaje que es honorable… Creo que para Gordon hay algo muy útil en este tipo… Cuando tiene tan pocas herramientas propias y tan pocos compañeros en los que pueda confiar, realmente es por una sensación de desesperación que lo trae a bordo. Creo que lo maravilloso de la relación —en la forma en que la presentamos— es que no hacemos suposiciones. Matt no hizo suposiciones sobre el nivel de confianza y sobre qué es Batman, en lo que necesariamente pensamos cuando vemos las películas anteriores. Es heroico, es fuerte, es icónico, pero cuando lo presentamos en esa primera escena —que hemos visto en los tráilers, caminando entre la policía en la escena del crimen— fue maravilloso para mí porque hay estas preguntas dentro de Gordon, sobre quién es este tipo, y preguntas para la audiencia también que estos policías responden o preguntan; esto es algo extraño. Pero es una oportunidad y es un riesgo que Gordon está tomando por un sentimiento de necesidad. Y así seguimos desde ahí. Creo que es temprano en su relación y todavía se está desarrollando”, comentó Wright.

The Batman se exhibe en cines.